Llama UNTA a combatir tráfico ilegal de ganado

16 mayo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
El tráfico ilegal de ganado daña a productores y a la hacienda pública por lo que la FGR debe investigar complicidades: UNTA.
El tráfico ilegal de ganado daña a productores y a la hacienda pública por lo que la FGR debe investigar complicidades: UNTA.

Luego de señalar que la reducción del presupuesto en 42% afectó la capacidad de Senasica para vigilar y controlar la sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios, Álvaro López Ríos, dirigente de UNTA, advirtió que el tráfico ilegal de cabezas de ganado por la frontera sur de México no solo afecta al país y a los productores ganaderos sino también a la Hacienda Pública y deja al descubierto las complicidades entre autoridades, asociaciones ganaderas y crimen organizado por lo que la Fiscalía General de la República debe intervenir e investigar el caso.

Asimismo, indicó que ante el cierre de la frontera estadounidense al ganado mexicano por la presencia del gusano barrenador, es urgente que el Gobierno reactive la Planta Productora de Moscas Estériles en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la cual cerró en el 2013 y establezca medidas drásticas en la frontera sur para evitar el tráfico ilegal.

Propuso que el Poder Legislativo asigne recursos a Senasica para que, como parte del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), se lleve a cabo la construcción de una nueva planta productora de mosca estéril en el territorio nacional, medida fundamental para contener la propagación del gusano barrenador de ganado, en el sur del país.

El Senasica ha experimentado una disminución notable en su presupuesto, lo que ha generado preocupación por la incapacidad del organismo para cumplir con sus funciones de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria.

Estimaciones de la propia SADER revelan que por esa zona de México entran de manera ilegal más de 800 mil cabezas de ganado bovino anualmente, lo que ha convertido esa actividad en una fuente millonaria de recursos.

En ese sentido, el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, señaló que, en todos los casos, el mercado negro de aretes es un sistema lucrativo.

Mientras que un arete oficial vendido por el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) cuesta entre 40 o 50 pesos mexicanos (alrededor de US$2,50), los que se venden en el mercado negro pueden rondar los 400 y 700 pesos (de US$20 a US$35), de acuerdo a información proporcionada por productores ganaderos.

Esto significa que si 800 mil reses obtienen aretes a través del mercado negro cada año, como estiman las autoridades, el negocio podría generar hasta 360 millones de pesos, el equivalente a 18 millones de dólares, precisó.

De tal manera que, aseguró Álvaro López Ríos, si bien el contrabando transnacional de ganado se considera un delito fiscal, la Fiscalía General de la República de México, incluidas las oficinas regionales en los estados fronterizos, no han intervenido y eso ha permitido que este ilícito crezca y, además, que haya afectado al ganado mexicano con el gusano barrenador.

“Esta crisis no solo pone en riesgo miles de empleos, sino que también compromete años de trabajo sanitario y comercial”, afirmó Álvaro López Ríos.

El tráfico ilegal de cabezas de ganado por la frontera sur de México no solo afecta al país y a los productores ganaderos sino también a la Hacienda Pública.
El tráfico ilegal de cabezas de ganado por la frontera sur de México no solo afecta al país y a los productores ganaderos sino también a la Hacienda Pública.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Taxistas autorizados denuncian abusos en AICM

4 diciembre, 2023

Es necesaria la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que acabe con el influyentismo en el AICM.

Image

Tiene Tecámac Parque Canino ejemplar

23 octubre, 2025

Por Ricardo Balderas Alarcon/ Parlamento y Debate Tecámac, Estado de México, a 22 de octubre de 2025. – En el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa se ubica un espacio creado por el Gobierno Municipal para la convivencia y entrenamiento de mascotas, al cual son llevados por sus dueños una buena cantidad de canes de […]

Image

Suspenden restricciones al superarse la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM

15 noviembre, 2022

A partir de las 17:00 horas, del lunes 14, las medidas a la restricción vehicular fueron suspendidas. Se recomienda mantenerse informado para reducir sus emisiones y cuidar su salud. La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la […]

Image

Rescata Gobierno de Tecámac a 90 gatos

8 agosto, 2025

Tecámac, EdoMéx., a 7 de agosto del 2025. – Trabajadores del Gobierno de Tecámac atendieron una queja vecinal mediante la cual se reportó excesiva acumulación de basura en una vivienda, pero al realizar la inspección encontraron alrededor de 90 gatos que vivían en condiciones deplorables e insalubres. El inmueble ubicado en Héroes Tecámac, Sección Bosques, […]

Cargando...