Discriminatorio impuesto gringo a remesas

25 mayo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Alejandro Robles, secretario de Mexicanos en el Exterior, acompaño a Luisa María Alcalde, presidenta de nuevos Partido-Movimiento, en el episodio 10 del programa La Moreniza.
Alejandro Robles, secretario de Mexicanos en el Exterior, acompaño a Luisa María Alcalde, presidenta de nuevos Partido-Movimiento, en el episodio 10 del programa La Moreniza.

Ciudad de México, a 22 de mayo. – El impuesto estadounidense a las remesas afectaría no solo a mexicanos, pues los únicos exentos de este gravamen serían los ciudadanos estadounidenses, por lo que todos los migrantes, sin importar nacionalidad, serían afectados. Por ello, hermana en la causa a todos los pueblos migrantes, apuntó Alejandro Robles, secretario de Mexicanos en el Exterior de Morena.

“El impuesto es inconvencional, va en contra del espíritu de cooperación del T-MEC”: Recordemos, por otra parte, que Alejandro Robles, secretario de Mexicanos y Mexicanas en el Exterior, en el Consejo Nacional de Morena, quien, por otra parte, llama a los migrantes duranguenses a votar a favor de José Ramón Enríquez, candidato de Morena a la alcaldía de Durango. Además, de estar comprometido con la situación de los mexicanos en el exterior.

En el tema del impuesto a las remesas, opinó: es importante la labor de la comisión de senadores mexicanos que viajó a Estados Unidos para convencer a sus pares estadounidenses de evitar la imposición de este gravamen. Sin embargo, si esto no se logra, se podría recurrir a la Corte del país vecino para “suspenderlo, porque es inconvencional, va en contra del espíritu de cooperación del T-MEC, su implementación es muy complicada. Es una ideología supremacista”.

Alejandro Robles, secretario de Mexicanos en el Exterior, acompaño a Luisa María Alcalde, presidenta de nuevos Partido-Movimiento, Nora Ruvalcaba, senadora de Aguascalientes, Alejandro Robles y a Gerardo Esquivel, economista y exsubgobernador del Banco de México, en el episodio 10 del programa La Moreniza.

En la transmisión Luisa María Alcalde Luján, apuntó, “el impuesto a las remesas es discriminatorio y regresivo”.

La presidenta Nacional de Morena manifestó su confianza en que el gravamen sea rechazado por el Senado de Estados Unidos, pues afectaría a millones de familias en México y en el país vecino.

Los temas en el décimo episodio de La Moreniza, fueron: Dignificación del magisterio en la 4T; cierre de campañas en Durango y Veracruz y la importante ventaja en la intención de voto en ambas entidades; avances en la mina Pasta de Conchos.

Del gravamen del cinco por ciento a las remesas enviadas desde Estados Unidos que se discute en el Congreso del país vecino del norte, la presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, subrayó que es discriminatorio, regresivo y abriría otros mecanismos a las y los migrantes indocumentados para el envío de dinero.

Junto con los invitados al décimo episodio de La Moreniza, el podcast de la Transformación. Apuntaron que: “Es discriminatorio porque hace una diferencia entre quienes tienen nacionalidad y quienes no la tienen; unos van a pagar impuestos sobre ese envío de remesas, y otros no. Por otro lado, se abren mecanismos en los cuales la gente buscaría mandar sus remesas a sus familiares sin la necesidad de pagar estos impuestos, que no sería lo deseable ni para la economía estadounidense ni para la mexicana”, afirmó Alcalde Luján acompañada de la senadora Nora Ruvalcaba, el Secretario de Mexicanos en el Exterior de Morena, Alejandro Robles, y el economista y exgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel.

En ese sentido, Esquivel, explicó que las y los mexicanos indocumentados en Estados Unidos podrían buscar alternativas para no verse tan afectados y enviar sus remesas a través de amigos o familiares con ciudadanía estadounidense, o encontrar otros mecanismos no fiscalizados. “Eso es costoso, es algo que dificulta el proceso de envío de remesas, que no tendría por qué ocurrir porque sería profundamente regresivo y afectaría a los hogares mexicanos que más lo necesitan”, dijo Esquivel al señalar que los 64 mil millones de dólares en remesas que México recibió el año pasado representan el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, pero para estados como Chiapas, Guerrero o Oaxaca representan más del 10 por ciento del PIB.

El impuesto es inconvencional, va en contra del espíritu de cooperación del T-MEC”: Recordemos, por otra parte, que Alejandro Robles, secretario de Mexicanos y Mexicanas en el Exterior, en el Consejo Nacional de Morena.
El impuesto es inconvencional, va en contra del espíritu de cooperación del T-MEC”: Recordemos, por otra parte, que Alejandro Robles, secretario de Mexicanos y Mexicanas en el Exterior, en el Consejo Nacional de Morena.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Promete fiesta de chocolate, pan y vino

29 septiembre, 2024

Del 4 al 6 de octubre próximos se realizará en el Parque Naucalli el Primer Festival ‘Chocolate, Pan y Vino’, impulsado por el gobierno de Naucalpan y en el que participarán 73 expositores, entre ellos 20 artesanos naucalpenses; se esperan más de 12 mil asistentes y una derrama económica superior a 10 millones de pesos. […]

Image

Es momento de celebrar; la Navidad nos hermana

23 diciembre, 2022

Los historiadores relatan que fue San Francisco de Asís fue quien elaboró el primer pesebre navideño para conmemorar la llegada de Jesucristo,  en la Nochebuena de 1.223.

Image

Samay “No te puedes curar las heridas tú solo”

9 octubre, 2023

Actualmente hay padecimientos mentales como la depresión, la angustia, el miedo, el pánico, que no se les da la debida importancia: Samay.

Image

Conmemora DIF natalicio de Octavio Paz

1 abril, 2025

Ciudad de México, a 31 de marzo. – En la conmemoración del 111 Aniversario del natalicio de Octavio Paz, Beatriz Rojas, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México, resaltó la trayectoria del Premio Nobel de Literatura 1990. La funcionaria destacó el compromiso de la jefa de Gobierno […]

Cargando...