Sociedad mexicana demanda erradicar violencia contra las mujeres
El libro “Buscando a Carmen”, obra que aborda el tema de las violencias contra las mujeres.
Ciudad de México , a 12 de mayo. – “La capacitación y profesionalización de nuestro personal mejora sus conocimientos para la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que enfrentan una situación de vulnerabilidad”, señaló Beatriz Rojas, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México.
Al clausurar el curso “Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, impartido por la doctora Alejandra Sánchez Cedillo, jueza de Proceso Oral Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y profesora de la Facultad de Derecho de la UNAM, dijo que para el DIF es importante que las y los trabajadores se actualicen y adquieran nuevos conocimientos, que fortalezcan la atención a la comunidad.
Ante más de 200 funcionarios, reunidos en el auditorio Adolfo López Mateos del DIF nacional, destacó que la capacitación continua refuerza las competencias y habilidades de los profesionales que trabajan en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México.
En este marco, la directora general del DIF CDMX reafirmó su compromiso con la ciudadanía de fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas del personal, brindando herramientas actualizadas para ofrecer una atención de mayor calidad y calidez.
Entre los participantes en el curso “Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares” destacó la presencia del director ejecutivo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, Rafael Bustamante Martínez, directores generales y subdirectores. A lo largo de tres sesiones, con una duración total de nueve horas, se abordaron temas clave del nuevo Código, como pruebas periciales, testimoniales y documentales, así como procesos de adopción, entre otros.
El libro “Buscando a Carmen”, obra que aborda el tema de las violencias contra las mujeres.
Ciudad de México, a 12 de noviembre. – El Pleno de Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto a la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán Villasana, y a los 66 módulos legislativos de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, para. promover un maltratómetro animal que fomente […]
Azcapotzalco, Ciudad de México, a 19 de febrero de 2025. – Nancy Núñez, alcaldesa en Azcapotzalco, presidió este miércoles la instalación del Consejo para la Prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Alcaldía, donde informó que su gobierno trabaja en una reestructuración completa del Centro de Atención Integral a las Adicciones, ubicado en la […]
Por J. Adalberto Villasana Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024. – Al grito de Ayotzinapa vive, el pleno del Congreso de la Ciudad de México guardó un minuto de silencio a 10 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, un caso que Morena ha acompañado, particularmente a […]
Deja un comentario