12 mayo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Capacita DIF CDMX al personal en la implementación del nuevo sistema de justicia civil y familiar.
Ciudad de México , a 12 de mayo. – “La capacitación y profesionalización de nuestro personal mejora sus conocimientos para la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que enfrentan una situación de vulnerabilidad”, señaló Beatriz Rojas, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México.
Al clausurar el curso “Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, impartido por la doctora Alejandra Sánchez Cedillo, jueza de Proceso Oral Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y profesora de la Facultad de Derecho de la UNAM, dijo que para el DIF es importante que las y los trabajadores se actualicen y adquieran nuevos conocimientos, que fortalezcan la atención a la comunidad.
Ante más de 200 funcionarios, reunidos en el auditorio Adolfo López Mateos del DIF nacional, destacó que la capacitación continua refuerza las competencias y habilidades de los profesionales que trabajan en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México.
En este marco, la directora general del DIF CDMX reafirmó su compromiso con la ciudadanía de fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas del personal, brindando herramientas actualizadas para ofrecer una atención de mayor calidad y calidez.
Entre los participantes en el curso “Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares” destacó la presencia del director ejecutivo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, Rafael Bustamante Martínez, directores generales y subdirectores. A lo largo de tres sesiones, con una duración total de nueve horas, se abordaron temas clave del nuevo Código, como pruebas periciales, testimoniales y documentales, así como procesos de adopción, entre otros.
La directora general del DIF de la Ciudad de México, Beatriz Rojas clausuró curso impartido por la jueza Alejandra Sánchez Carrillo.
Para hacer frente a los momentos de grandes definiciones políticas requerimos la energía y la unidad de todas y todos, expresó el senador Ricardo Monreal Ávila, luego de reunirse con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, de quien dijo, es símbolo de la lucha por alcanzar la democracia en México.
Al rendir un informe en el marco del XXV Congreso Nacional Ordinario, el líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, Lorenzo Pale, aseguró que ante la problemática que se ha presentado en algunos ingenios, se está buscando la preservación de las fuentes de empleo de los agremiados.
Diputados y familiares-cuidadores de personas con discapacidad crearán red de apoyo y autocuidado. Promoverán reformas legislativas. Evangelina Moreno Guerra.
El embarazo infantil debe ser visibilizado visibilizado, es resultado, en su mayoría, de un abuso sexual, muchas veces por familiares cercanos, amigos y vecinos, debido a la brecha social, la pobreza y a la transgresión de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, alertó Paula Rita Rivera Núñez, gerente de Operaciones de Telefem.
Deja un comentario