Apuesta México por la micro empresa

26 mayo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

En las Micro, Pequeñas y Medianas vive el 70% del empleo y el 99% de los empresarios, son el corazón de México.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

El gran micro corazón de México

Hay familias que por generaciones han apostado por México, son el corazón de la nación, empresas familiares que dan empleo a otros y son el motor del país.

El Censo Económico 2024, del INEGI, revela que en la República hay 5,451,113 Unidades Económicas en el Sector Privado y Empresas Paraestatales; 2.5 millones en Comercio, 2.1 en Servicios, un poco más de 600 mil en Manufacturas, y el resto en otros sectores como Pesca, Minería, Electricidad, agua y gas, Construcción, Transportes y Servicios Financieros y Seguros.

Dichas Unidades Económicas emplean a 27,785,505 personas, 44.5 % en Servicios, 26.3 % en Comercio. 20.4 % en Manufactura y 8.7 % en el resto de las actividades económicas.

Y, clasificadas por tamaño el INEGI informa que, en el 2023 el 95.5 % eran microempresas, de 0 a 10 personas; el 4.3 % Pymes, de 11 a 250 personas y el 0.2 % grandes, más de 250 personas. El 41.5 % de los empleados laboran en microempresas, el 29.1 % en Pymes y el 29.3 % en grandes empresas.

En las Micro, Pequeñas y Medianas vive el 70 % del empleo y el 99 % de los empresarios.

El 83.8 % de las ventas en las unidades económicas se realizan en efectivo. El 73.9 % de las microempresas dice no utilizar sistemas contables ni contrataron servicios de contabilidad.

Se debe impulsar el apoyo a las MiPymes para visibilizarlas y lograr que los retos se conviertan en oportunidades y en empleo para las y los ciudadanos, por lo que es importante hacer un trabajo vinculatorio entre el Senado de la República, la Secretaría de Economía y las micro, pequeñas y medianas empresas, han expresado legisladores.

Las MiPymes son el motor de crecimiento y la columna vertebral de la economía mexicana, pues representan el 99 por ciento de las unidades económicas del país, emplean a 27 millones de personas y generan el 70 por ciento de los empleos formales, además de dar vida y fortalecer a las comunidades.

s indispensable incorporarlas a la globalización, a través del mercado digital, dado que cinco de cada 10 se dedican al comercio al menudeo, y cuatro de cada 10 operan en el sector de servicios, muchas de ellas dedicadas a la manufactura, por ello se debe impulsar estrategias para evitar que desaparezcan, pues de cada 100 MiPymes que nacen, 52 cierran antes de los dos años.

En México, una microempresa se caracteriza por tener entre 1 y 10 empleados, con ingresos que no superan los 4 millones de pesos. Estas empresas operan con eficiencia, optimizando recursos y, al no tener maquinaria para producción masiva, basan su producción en mano de obra.

Textualmente hay que decirlo: Es la gente el corazón de México, los que no ven en las mañanas cómo amaneció el índice bursátil del mundo. Las familias que salen todos los días a echar a andar su micro empresa, los que confían que a este país no lo para nadie porque está hecho de mujeres y hombres.

Sígueme en X: @TXTUALes

En Instagram: @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se equivocó López Gatell y AMLO lo respaldó

7 mayo, 2024

Un tema que va a dejar marca en la administración de López Obrador es la pandemia por el Covid-19. López Gatell se equivocó.

Image

Endeudamiento del 4.5 del PIB para 2024

22 septiembre, 2023

Son 23 millones de 60 millones mexicanos tienen problemas para adquirir la canasta básica a pesar de los incrementos salariales “históricos” logrados por la 4T.

Image

Marcado por la infamia y la muerte

30 junio, 2025

Palabras Más ¡Premio para el doctor! Si todas las experiencias son indiferentes, la experiencia del deber es tan legítima como cualquier otra. Uno puede ser virtuoso por capricho Albert Camus Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Las verdades se pueden ocultar por un tiempo y apuntalar con la narrativa populista, pero tarde o temprano, la realidad […]

Image

Yo campesino

17 febrero, 2023

Ya sabe el mesías tropical que cuando deje el poder, podría pagar culpas o sospechas de pecados. Le queda poco tiempo, se pone nervioso y a la primera mención en el juicio contra Genaro García Luna, explotó y afirmó que es más derecho el narcotraficante y asesino Jesús Reynaldo Zambada que el abogado César de Castro quien defiende al exsecretario de Seguridad en el juicio que se le sigue en EU.

Cargando...