Se presumen prácticas irregulares de Valero

16 abril, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Escasez de gasolina

No cabe duda que la 4T da manotazos sin pensar en consecuencias o ¿Si?

Miguel A. Rocha Valencia

Ahora que el gobierno mexicano decidió “castigar” a la empresa Valero que nos vendía gasolina, el riesgo de un desabasto de combustibles está en puerta ya que del total que consumimos, se importa entre el 65 y 72 por ciento, según la organización de gasolineros.

Se aclara que el SAT le suspendió a la empresa con sede en Estados Unidos, su registro como importador que lo autorizaba a traer combustibles desde julio de 2017 gracias a que cuenta con 15 refinerías de las cuáles 13 se ubican en territorio estadunidense en la cuales procesa alrededor de 3.2 millones de barriles diarios de crudos.

Aunque existe información oficial, ni el SAT o la empresa dan a conocer los motivos por los cuales se derivó la suspensión del registro, aunque se presume que existen prácticas irregulares por parte de Valero, la cual dice estar dispuesta a colaborar en todas las investigaciones y se declara inocente de las imputaciones que le hace Hacienda.

Lo cierto es que México importa entre 550 mil y 600 mil barriles diarios de gasolinas de los cuáles Valero tiene permiso para introducir hasta 71 mil 493 millones de litros hasta el 15 de noviembre de 2038 siendo sus principales clientes los ubicados en los estados de Jalisco, Chihuahua y Puebla además de una terminal en Nuevo Laredo a través de un oleoducto desde sus refinerías en Texas.

Según los expertos de Bloomberg dicha empresa suministra gasolina calidad superior de 93 octanos y también diesel. No se olvide que México solo produce el 43 por ciento de su consumo de combustible y el resto lo importa.

Hasta el momento sólo existen sospechas sobre los motivos adoptados por el SAT que seguramente tiene relación con impuestos el llamado huachicoleo fiscal cosa que nieva Valero.

Pero el tema es que más allá de si la empresa particular es culpable o no, las reservas de gasolinas de alto octanaje no son muy altas y en una de esas empiezan a darse Comoras de pánico derivadas de escasez especialmente en las zonas de influencia de Valero, empresa que asegura estar abierta al escrutinio y califica de inexactas (mentirosas) las imputaciones del SAT sin puntualizar cuales son.

Por lo pronto habrá que estar muy atentos a ver dónde se compensa la no importación de gasolina que “gracias” a nuestro sistema de “libre flotación” de la roja y el diesel podrían encarecerse y desde luego escasear o provocar un huachicoleo legal de estado a estado.

Y es que de acuerdo con los especialistas, Valero “es el principal importador de gasolinas en México y desempeña un “papel estratégico” en el abastecimiento energético del país” ya que su participación abastece con el 10 por ciento el consumo nacional.

Esperemos que en este caso el gobierno federal haya tomado precisiones para que no ocurra lo mismo que con los medicamentos, donde bajo el pretexto de una presunta corrupción, canceló pedidos y permisos a laboratorios propiciando una escasez que causó miles de muertos por ausencia de fármacos que hasta hoy, no se ha podido resolver.

O sea, está bien que aplique el manotazo, ponga orden pero que no sea como con los medicamentos donde corrupción se concesionó a distinguidos miembros de Morena y sus aliados, especialmente pertenecientes a la entonces familia presidencial que sigue mangoneando en el sector con miles de millones de pesos a su favor y de los cuates.

Igual sucede con otros distinguido miembros del mismo cártel, Doña Felipilla que también se hizo rica con el petróleo al igual que los compadres de la gober zacatecana  de Veracruz y actualmente se revisan sus cuentas.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Regreso a la oficina: nueva realidad

2 junio, 2025

Abanico Oda a los sistema híbridos de trabajo Por Ivette Estrada Los sistemas híbridos de trabajo representaron la “nueva realidad” o aceptación de un esquema que pretendía balancear la vida familiar con la laboral. Hoy tal esquema parece diluirse y se habla de una creciente tendencia de regreso a la oficina (RTO). Los simpatizantes del […]

Image

Hacer cumplir la Constitución, juró en falso

21 octubre, 2024

Yo Campesino ¡No acató! Quien protestó cumplir y hacer cumplir la Constitución, juró en falso Miguel A. Rocha Valencia Otra vez no nos equivocamos. La nueva jefa del Ejecutivo mintió desde campaña y juró en falso al asumir el poder y nos muestra a propios y ajenos que no habrá quien la detenga en sus […]

Image

Yo campesino

14 abril, 2023

Urgido de recursos y de ser el amo que auxilia a sus súbditos, el ganso asesta golpes que hacen daño al país en todas sus estructuras. Insiste en acabar con el INE, acotar al TEPJF, dejar secos más fideicomisos, desaparecer al INAI y ahora, después de disponer de 350 mil millones de pesos de apoyos a la comercialización del campo, va sobre la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca bajo el argumento que es un “organismo atrofiado”.

Image

Es rápido para ofender, lento para auxiliar

31 octubre, 2023

El Ganso es rápido para ofender, pero lento, incapaz y mezquino para auxiliar.

Cargando...