Sufren violencia en el noviazgo 30 % de jóvenes
Las personas jóvenes callan porque tienen miedo, no cuentan con alguien a quién decírselo: Alma Patricia Piñones Vázquez.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participará con el Gobierno de la Ciudad de México en una comisión interinstitucional que implemente comedores comunitarios móviles o en las cercanías de los planteles
Así la UNAM informó que a partir del ciclo escolar 2026-1 implementará el programa de Apoyo Nutricional Ampliado para el estudiantado, y así continuar con la atención de las necesidades y desafíos que enfrenta este sector de la comunidad universitaria.
El pasado 27 de marzo se informó que programa tiene como objetivo fortalecer las iniciativas existentes en materia de alimentación, ampliando las opciones para atender las necesidades alimentarias de la comunidad universitaria en situación de vulnerabilidad, mediante las siguientes acciones:
1) Para el bachillerato: Considerando que el 100% de los estudiantes pueden acceder a
las Becas Benito Juárez, la UNAM:
• Participará con el Gobierno de la Ciudad de México en una comisión interinstitucional que implemente comedores comunitarios móviles o en las cercanías de los planteles del bachillerato, e
• Implementará un programa piloto, a partir de estudios socioeconómicos, de “Apoyo alimenticio complementario” para aquellos estudiantes que lo necesiten.
2) Paraelnivellicenciatura:Ademásdelosprogramasdebecasqueyarespaldanamás de la mitad de nuestros estudiantes de este nivel, la Universidad destinará los recursos obtenidos por el uso de espacios de cafeterías para otorgar apoyos alimenticios complementarios que podrán ser adicionales a otras becas de manutención para alumnos que, por su condición socioeconómica, lo ameriten.
3) Mejoras en los precios y oferta de alimentos en concesionarios universitarios: La Dirección General de Patrimonio Universitario ha solicitado a todos los concesionarios de alimentos dentro de la Universidad garantizar opciones de alimentación asequibles y
nutricionalmente balanceadas. Asimismo, se reforzarán los mecanismos de supervisión para verificar su cumplimiento.
Los avances y detalles de esta iniciativa se difundirán oportunamente a través de los canales oficiales de la UNAM.
Marcha este 4 de abril
A las 14:00 horas, el Frente Alimentario Estudiantil (FAE) marchará de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México en avenida Insurgentes Sur No. 3000, Circuito Mario de la Cueva sin número, Ciudad Universitaria con destino a la Coordinación Administrativa del Patronato Universitario en Circuito Centro Cultural sin número, Ciudad Universitaria en la marcha “Por una Alimentación Digna”, para exigir el cumplimiento de sus demandas.

Las personas jóvenes callan porque tienen miedo, no cuentan con alguien a quién decírselo: Alma Patricia Piñones Vázquez.
Los historiadores relatan que fue San Francisco de Asís fue quien elaboró el primer pesebre navideño para conmemorar la llegada de Jesucristo, en la Nochebuena de 1.223.
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que su mayor compromiso es que se respete la autonomía universitaria y que no haya intromisiones en los procesos que están por venir. Me comprometo y los voy a defender, con prudencia y, por supuesto, con intensidad.
La Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario se irradian de este color en homenaje a la lucha por la igualdad y contra violencia de género.
Deja un comentario