Es la edad de oro en la exploración espacial: B. Nelson
Bill Nelson, de la NASA, felicitó a las y los estudiantes de la UNAM quienes participan en encuentros de construcción de cohetes por su iniciativa y pasión.
Fue inspiración de artistas por su sencillez y carisma, el Papa Francisco tocó todas las esferas sociales y artistas, actrices, actores, canta autores y quienes conforman el mundo del espectáculo lo recuerdan con cariño y admiración.
El actor español Antonio Banderas escribió: Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados.
El canta autor mexicano Marco Antonio Solís: “La fe es el ardiente deseo de Dios, es la valentía perseverante para convertirse, es valor para amar, es salir siempre adelante”.
Papa Francisco 1936-2025
La actriz y productora Florinda Meza: Querido Papa Francisco: ahora ya estás con Dios; te voy a extrañar mucho.
Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas.
Gracias por permitirme conocerte, estrechar tu mano y escuchar que para ti la risa y la alegría eran una necesidad básica para los humanos.
La tristeza por tu ausencia es enorme, pero la esperanza de tu legado es mayor.
Espero que mi Rober te haya dado un abrazo de bienvenida en el cielo, seguro te dijo “¡No contaban con tu astucia!” Gracias por tu maravillosa vida, Papa Francisco.
Bill Nelson, de la NASA, felicitó a las y los estudiantes de la UNAM quienes participan en encuentros de construcción de cohetes por su iniciativa y pasión.
El Día del Padre, que se festeja el 18 de junio, es el momento para reflexionar en torno a la gran responsabilidad, pero también al placer que representa la paternidad y estar más relacionados en el cuidado y crianza de hijas e hijos, afirma Leonardo Felipe Olivos Santoyo, especialista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM.
La UNAM lamenta y no puede estar de acuerdo con el mandato judicial que busca silenciarla, coartando su libertad y el derecho a la información de los universitarios y de la sociedad.
En el Valle de México se podrían estar registrando más contingencias ambientales atmosféricas. Hasta hace unos años, la tendencia histórica en las concentraciones máximas de ozono venía decreciendo; los programas para reducir emisiones contaminantes y verificar autos que tuvieron éxito, ya no son suficientes.
Deja un comentario