23 abril, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía.
Ciudad de México, a 22 de abril 2025. – “Hidalgo en San Lázaro”, una muestra cultural que llevó al Congreso de la Unión lo más representativo del arte, la gastronomía y las tradiciones del Estado de Hidalgo.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar en la Plaza de los Constituyentes y fue encabezada por el gobernador constitucional del Estado de Hidalgo, Julio R. Menchaca Salazar, quien dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de proyectar la identidad hidalguense y el talento de su gente a nivel nacional.
Durante el acto protocolario también participaron figuras clave del ámbito legislativo, como el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y la diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía.
El evento incluyó mensajes institucionales, una presentación artística del ballet folclórico de Hidalgo acompañada de un trío musical, así como el tradicional corte de listón. Posteriormente, los asistentes realizaron un recorrido por las áreas dedicadas a la gastronomía, artesanías y producción local, donde se exhibieron productos típicos del estado. La exposición permanecerá abierta del 22 al 24 de abril, como resultado de la coordinación entre el poder ejecutivo estatal y los poderes legislativos federal y local, con el objetivo de promover la cultura hidalguense y fortalecer su presencia en la agenda nacional.
Hidalgo en San Lázaro celebró la riqueza cultural del estado en el Congreso de la Unión.
Es grande la Fiesta del Libro y la Rosa (FLyR), impulsada por la Coordinación de Difusión Cultural (CDC) de la UNAM, celebra 15 años con más de 300 actividades que se llevarán a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU) y sedes externas, del 21 al 23 de abril.
La titular de la CDC, Rosa Beltrán Álvarez, mencionó que la libertad, la libre expresión y la lectura como actos de resistencia serán los hilos conductores del encuentro. “El lenguaje nos permite reflexionar y poder habitar un mundo donde la violencia no prive”.
El gobierno municipal de Tecámac dio a conocer que confirma el elenco del festival cultural “Atmósfera”, con exponentes de la música regional mexicana, de la salsa y la cumbia, así como de ska y rock urbano, cuyos conciertos podrán ser disfrutados en forma gratuita.
“El Faro de Talentos surge de la necesidad de rescatar la música mexicana e impulsar a los músicos profesionales jóvenes. Muchos de los que participarán han tenido que irse del país para lograr lo que están haciendo: maestrías, doctorados en música en importantes universidades o tocar en orquestas. Hay una fuga de artistas que tienen un nivel muy alto. Aquí buscamos que puedan presentarse en México, recuperar algo de esa fuga”, considera Mercedes Romero.
Deja un comentario