Democratizar Poder Judicial es una revolución

7 abril, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La libertad de un juez no está en riesgo con la elección del Poder Judicial: Bernardo Bátiz V.
La libertad de un juez no está en riesgo con la elección del Poder Judicial: Bernardo Bátiz V.

Zumpango de Ocampo, Edoméx., a 5 de abril de 2025. – El maestro Bernardo Bátiz Vázquez, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, expresó su respaldo a la reforma que propone la elección ciudadana para renovar al Poder Judicial, al considerar que esta medida fortalecerá la libertad e independencia de los jueces.

Durante su participación como invitado de honor al Primer Congreso Nacional de Operadores del Sistema Penal, organizado por el Instituto Congresista de las Ciencias Jurídicas, Bátiz Vázquez señaló que los jueces electos por el pueblo gozarán de mayor autonomía, ya que no estarán sujetos a presiones externas ni a compromisos políticos o actos de corrupción.

“La independencia de un juez depende de su propia decisión: solo ellos deciden si ceden al temor o a los ofrecimientos o a las recomendaciones”.

Enfatizó que la reforma no limita la independencia judicial, sino que, por el contrario, promueve una mayor responsabilidad en la impartición de justicia.

Bátiz Vázquez precisó que con la reforma al Poder Judicial se da un paso adelante, “lo que significa una revolución y ésta es parte de la Cuarta Transformación”.

Luego de agradecer al Dr. Carmen Solís Hernández y al licenciado Fredy Aguilar Pérez, organizadores del Congreso, así como a los abogados postulantes, académicos y estudiantes de derecho, Bernardo Bátiz subrayó que este es un momento inédito el que se está viviendo en nuestro país, porque “vamos a renovar el Poder Judicial a través del voto de los mexicanos, cuya importancia es democratizar el único poder, cuyos integrantes eran los designados por los otros dos poderes”.

Consideró por ello que ésta es una transformación, “somos una democracia, nuestro sistema democrático dice que la soberanía radica en el pueblo y la soberanía de un pueblo tan grande, tan numeroso y ahora tan informado requiere de procesos electorales, faltaba el Poder Judicial”. Es cierto, dijo, que no es la práctica internacional, pero México está abriendo camino en esta propuesta novedosa y revolucionaria que los jueces sean electos por los ciudadanos.

La independencia de un juez depende de su propia decisión: si ceden al temor o a los ofrecimientos o a las recomendaciones.
La independencia de un juez depende de su propia decisión: si ceden al temor o a los ofrecimientos o a las recomendaciones.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Habrá nuevo hospital del ISSSTE en Tlatelolco

12 julio, 2025

Ciudad de México, 12 de julio de 2025. – La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que con una inversión superior a los 100 millones de pesos, y mediante el programa “Regeneración Urbana para la Transformación Ahora (RUTA) Tlatelolco mi Amor”, se incrementarán las cámaras de seguridad y se rehabilitarán áreas verdes, luninarias y […]

Image

Transparentes recursos del PRDCDMX: Nora Arias

28 junio, 2025

Ciudad de México, a 26 de junio. – La Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM), inició la revisión al ejercicio de los recursos públicos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, anunció su presidenta Nora Arias Contreras. La también coordinadora del Sol Azteca en el Congreso de la […]

Image

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó Constitución en lenguaje ciudadano

8 febrero, 2023

Con el fin de ofrecer una exposición simplificada y sencilla de los derechos humanos elementales de la ciudadanía, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Lenguaje Ciudadano.

Image

Firman PAN, PRI y PRD en la CDMX ir en alianza y gobiernos de coalición para 2024

2 mayo, 2023

En una muestra de unidad, Los presidentes del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde; del PRI, Israel Betanzos y del PRD, Nora Arias, firmaron ir en alianza para las elecciones de 2024., así como formar gobiernos de coalición.

Cargando...