Abre tu hogar a quien lo necesita: DIF CDMX

6 abril, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Lanza DIF Ciudad de Mexico convocatoria para el programa “Bienestar hogares de corazón”.
Lanza DIF Ciudad de Mexico convocatoria para el programa “Bienestar hogares de corazón”.

Ciudad de México., a 4 de abril de 2025. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México abrió la convocatoria pública “Bienestar Hogares de Corazón” 2025,  para que a partir de este viernes 4 de abril y hasta el 30 de septiembre, las personas interesadas en brindar acogimiento temporal sin fines de adopción a niñas, niños y adolescentes que están en situación de riesgo, privados del cuidado parental o requieran de un cuidado alternativo temporal se registren de forma electrónica en la página web de esta institución.

La convocatoria, publicada en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México,  tiene como propósito proteger la integridad física, emocional y de la salud de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en las Agencias del Ministerio Público 57° y 59°,  en el Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas y Centros de Asistencia Social bajo los cuidados del DIF Ciudad de México.

Se trata de menores que han sido abandonadas/os en instituciones de salud o no cuenten con cuidados parentales, se trate de un caso especial en la que se requiera el acogimiento familiar temporal para su cuidado y protección a través de su acogimiento con familias de acogida, misma a la que se otorgará un apoyo económico mensual de 4 mil pesos durante el tiempo que dure el acogimiento para proveer comida, vestidos, sustento, alojamiento y atención médica a niñas, niños y adolescentes

Los requisitos son:

* Tener 25 años cumplidos o más.

* No tener en curso un procedimiento de adopción de una niña, niño o adolescente, ni pretender iniciarlo en tanto se encuentre vigente un acogimiento temporal sin fines de adopción.

* Contar con un perfil adecuado para brindar atención a las necesidades de niñas, niños y adolescentes, como familia de acogida temporal sin fines de adopción, de conformidad a los estándares establecidos por el DIF Ciudad de México.

* Acreditar la viabilidad para el acogimiento como familia de acogida temporal sin fines de adopción a través de la evaluación legal, socioeconómica y psicológica que realice el DIF Ciudad de México.

* En caso de que haya más integrantes de la familia, estos deberán manifestar por escrito su conformidad de recibir a niñas, niños y adolescentes en acogimiento temporal y participar en las evaluaciones que realice el DIF Ciudad de México.

* Acreditar la capacitación para familias de acogida.

* Para la acreditación de las familias profesionalizadas, demostrar capacidades, aptitudes y formación específica (tales como antecedentes de docencia, ser profesionales de la salud, del cuidado, entre otras).

Las personas interesadas en brindar acogimiento temporal sin fines de adopción podrán registrarse a partir del 4 de abril al 30 de septiembre del año en curso.
Las personas interesadas en brindar acogimiento temporal sin fines de adopción podrán registrarse a partir del 4 de abril al 30 de septiembre del año en curso.

Documentación requerida de la familia de acogida:

1) Solicitud de familia de acogimiento temporal sin fines de adopción,

2) Escrito libre en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, las motivaciones para brindar acogimiento temporal sin fines de adopción a una niña, niño y/o adolescente, y por tanto, las razones por las que no se busca la adopción.

3) Original de acta de nacimiento de la persona solicitante, y del cónyuge o persona con quien viva (en caso de aplicar), así como de hija/o/s (en caso de aplicar).

4) Original de acta de matrimonio o constancia de declaración de existencia de concubinato, en caso de aplicar.

5) Fotografías recientes y a color de las condiciones del entorno físico en el que, en su caso, se brindará el acogimiento, empezando por la fachada, sala, comedor, recámaras, cocina, baño y áreas comunes, y fotografía reciente a color de la persona solicitante, y fotografía reciente a color del cónyuge o persona con quien viva (en caso de aplicar), y fotografía reciente a color de hija/o/s (en caso de aplicar), así como fotografías recientes a color de convivencias familiares de la persona solicitante.

6) Certificado médico de la persona solicitante expedido por institución pública, con antigüedad menor a 60 días naturales de expedición a la fecha de presentación de la solicitud, y del cónyuge o persona con quien viva (en caso de aplicar), así como de hija/o/s (en caso de aplicar).

7) Identificación oficial vigente y CURP de la persona solicitante, en copia y en original para cotejo.

8) Constancias de no antecedentes penales (a nivel federal y local) de la persona solicitante, así como de otros adultos que habiten el mismo domicilio de la persona solicitante (en caso de aplicar), menor a 60 días naturales de expedición a la fecha de presentación de la solicitud

9) En cuanto a la situación económica, se considerará alguno de los siguientes documentos: a) Recibos de nómina de los últimos tres meses. b) Estados de cuenta bancarias de los últimos tres meses c) Escrito libre “bajo protesta de decir verdad” en la que refiera cuál es su ocupación, sus ingresos mensuales y especifique el motivo por el que no cuenta con los documentos indicados en los incisos a y b.

10) Copia del instrumento legal que acredite la propiedad del inmueble que se posee y/o del contrato de hipoteca. De no tener propiedad o crédito hipotecario, copia del contrato de arrendamiento y recibos de pago de renta de los últimos tres meses y/o documento oficial que acredite la posesión o propiedad del inmueble.

11) Comprobante de domicilio que puede ser de manera indistinta recibo de luz, agua, gas, teléfono, de los últimos tres meses, en copia y en original para cotejo.

12) Dos cartas de recomendación de la persona solicitante, que contenga los datos de quién recomienda, siendo necesario que no sean familiares.

13) Dos cartas de recomendación como pareja, que contengan los datos de quién recomienda, siendo necesario que no sean familiares; en caso de aplicar.

14) Currículum vitae de la persona solicitante, con firma y fotografía.

El registro de las personas interesadas en participa podrá hacerse de forma electrónica en la página web:

http:derechohabientes.sui.dif.cdmx.gob.mx/sui/subsistemas/registros/hogares/registro.php

La acción social tiene el propósito de proteger la integridad física, emocional y de salud de niñas, niños y adolescentes que están en situación de riesgo, se encuentran privados del cuidado parental o requieren de un cuidado alternativo temporal.
La acción social tiene el propósito de proteger la integridad física, emocional y de salud de niñas, niños y adolescentes que están en situación de riesgo, se encuentran privados del cuidado parental o requieren de un cuidado alternativo temporal.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Urge reducir basura electrónica: Silvia Sánchez

26 septiembre, 2024

Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024. – Preocupada por el medio ambiente, y uno de los temas principales que trae en su agenda legislativa, la Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Silvia Sánchez Barrios presentó el día de hoy un punto de […]

Image

Llaman a participar en elección del Poder Judicial

9 enero, 2025

Ciudad de México, a 8 de enero de 2025. – Diputadas y diputados de la Transformación del Congreso de la Ciudad de México hicieron hoy un llamado a la ciudadanía, en particular a las y los jóvenes abogados, a participar en el proceso para seleccionar a quienes aparecerán en las boletas para la elección de […]

Image

Suspenden clases presenciales en CCH Sur

24 octubre, 2022

Ante el anuncio de manifestaciones que pudieran afectar el desarrollo de las actividades académicas, autoridades universitarias decidieron suspender las clases presenciales en el plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM. El pasado viernes 21 de octubre, en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, mientras se llevaba a cabo […]

Image

Infancia centro de la agenda pública: DIF CDMX

25 agosto, 2025

Ciudad de México., a 24 de agosto de 2025. – Con el compromiso de trabajar de la mano de los tres órdenes de gobierno en la defensa de los derechos de la infancia, para garantizarles una vida libre de violencia, concluyó la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y […]

Cargando...