Respeta Derechos Humanos el Gobierno CDMX

3 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Los vendedores serán la columna vertebral de la economía: Miguel Ángel Porrúa.
Los vendedores serán la columna vertebral de la economía: Miguel Ángel Porrúa.

Ciudad de México a 3 de marzo de 2025. – La legisladora y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios no quita el dedo del renglón e insiste que durante este periódico legislativo va con todo para que se apruebe una ley que regule a los comerciantes en el espacio público “tan solo en la Ciudad de México haya más de dos millones que trabajan en las calles”.

Por su parte, Miguel Ángel Porrúa asegura “los comerciantes en la vía pública en su momento van a ser la base económica de este país”.

Las declaraciones surgieron en el marco de la gira que llevará a cabo la representante popular, por las 16 alcaldías capitalinas en el que dará a conocer su libro  “Una Rebelión de los marginados por la justicia social y la dignidad de su trabajo”.

En esta ocasión fue en la demarcación Álvaro Obregón.

Ahí, Miguel Ángel Porrúa agregó “este texto es una provocación para unirnos en bien de la población, que las autoridades regularicen a esos trabajadores que salen diariamente a ganarse la vida “.

Finalmente en su intervención dijo “esta casa editora (Porrúa) lleva 44 años buscando nuevas brechas para ayudar al entendimiento de nuestro México”.

Por su parte,  el maestro Isidoro Cisneros destacó la parte de los derechos sociales y la justicia social, de un modelo económico del bien común; “es una alternativa al modelo neoliberal, dado que hablamos de dos millones de personas en el comercio informal en la Ciudad”.

También dijo que se trata de una genuina expresión de nuevos liderazgos de la sociedad civil, que son todos aquellos que no estén en la sociedad política, es decir los que están en la colectividad que actúan en beneficio de todas y de todos.

Finalmente, dijo que a finales del 2024  “el 50 por ciento de las personas económicamente activas estaban en el comercio informal, y se prevé que en los próximos años se eleve a un 61 por ciento dicha cantidad de personas, por lo que debe hacerse conciencia de este compromiso con el resto de los ciudadanos”.

Seguiré en la ruta para lograr una ley que regularice a los más de dos millones de comerciante en el espacio público: Diana Sánchez Barrios.
Seguiré en la ruta para lograr una ley que regularice a los más de dos millones de comerciante en el espacio público: Diana Sánchez Barrios.

Al retomar la palabra, la escritora y diputada Diana Sánchez Barrios dejó en claro que con este nuevo gobierno capitalino hay perspectiva de derechos humanos hacia las comunidades vulnerables”.

Asimismo, agregó “esta lucha no va a parar. El abuso sistemático de anteriores gobiernos en contra de los comerciantes en el espacio público hizo mucho daño a millones de familias quienes sólo salen a las calles a ganarse unos pesos para poder sobrevivir . Hoy hay cambio de gobierno, hay diálogo, hay nueva perspectiva de derechos humanos. Yo confIó en la Jefa de Gobierno, hay un proyecto de Ciudad en el cuál estamos incluídos todos ”.

Sánchez Barrios destacó que en su libro hay un tema muy importante: “El Capítulo de dignidad humana que aborda la discriminación de comunidades como la LGBTTTIQ+, de las personas de talla baja, de madres solteras, discapacitados, que difícilmente pueden acceder a un trabajo no se lo pueden perder los invito a leerlo”.

Además recordó que millones de personas  se empleaban en el comercio informal, pero que durante  la pandemia del COVID19  se elevó esta cifra, “debido a mucha gente se quedó sin trabajo y tuvo que auto emplearse como repartidor, en las diversas plataformas digitales, y no le damos ese gran valor a estas grandes luchas.

“Nos deben de reconocer todo lo que pasamos los anteriores años. Esas corretizas, el robo de nuestras mercancías”, recordó.

Ante un auditorio lleno, en las instalaciones de una de las librería Porrúa, ubicada en la calle de la Amargura número 4 agregó “actualmente hay proyecto de Ciudad, hay diálogo con las autoridades, propuestas, cabildeo, sobre las grandes necesidades para no permitir que se callen más los vendedores, porque estamos hablando de miles de familias”.

Por otro lado, dejó en claro que dicho texto debe servir para la investigación, para la academia debido a que en sus páginas van a encontrar referencias de más de 30 documentos internacionales sobre el tema.

No dejó de señalar que durante muchos años a los vendedores en el espacio público “nos han estigmatizado como ignorantes, nos discriminan, nos agreden verbalmente en muchos casos nos llaman indígenas de forma peyorativa”.

Y recalcó que el libro “en su esencia tiene el camino de defender los derechos humanos de los sectores más vulnerables. Construirles un marco jurídico, así como velar por sus derechos humanos y espacios. Está lucha no va a parar hasta tener un marco jurídico, que nos defienda, pero que además también queden claras nuestras obligaciones”.

El gobierno de Clara Brugada es de respeto a los derechos humanos.
El gobierno de Clara Brugada es de respeto a los derechos humanos.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Colaboración entre Bomberos y AGATAN

19 marzo, 2025

Ciudad de México, a 14 de marzo. – El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) y la Agencia de Atención Animal (AGATAN) de la Ciudad de México, signaron un convenio de colaboración para que en el ámbito de sus competencias conjunten experiencia, y esfuerzos con la finalidad de realizar trabajos, programas […]

Image

Precio del kilo de tortilla a 10 pesos, demanda Movimiento Nueva Aztlán

15 marzo, 2023

La Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, a través de sus integrantes, madres y padres de familia de diversas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc realizó un mitin para respaldar la iniciativa del coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, para fijar en 10 pesos el kilogramo de tortilla en todo el país.

Image

Crear figura de Personas Defensoras del Medio Ambiente: Rebeca Peralta

26 septiembre, 2024

Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024. – La diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal, con la finalidad de crear la figura de personas defensoras del medio […]

Image

Rindió protesta Sandra Araceli Vivanco Morales, como titular de la defensoría pública de TECDMX

28 abril, 2023

La legisladora por el PAN, Ana Villagrán, la felicitó y le brindó todo el apoyo. Expresó: ratificamos a la persona titular de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y Procesos Democráticos del Tribunal Electoral de la CDMX; Sandra Aracelí Vivanco Morales”.

Cargando...