Sin solución a corto plazo conflicto Rusia-Ucrania
José Joel Peña Llanes dijo que 2024 será clave para determinar el fin de esta “guerra de agresión”. El problema sigue vivo.
Tecámac, Estado de México, a 11 de marzo del 2025. – Personal del Ayuntamiento de Tecámac rescató a 27 borregos y una yegua, que estaban en condiciones precarias e insalubres en un predio ubicado en la colonia centro del municipio.
Una llamada anónima llevó a las autoridades municipales a solicitar una orden de cateo para ingresar a la vivienda por posible maltrato animal, que ejecutaron en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Al lugar ingresaron trabajadores de la Agencia Municipal de Verificación Administrativa (Amvar), la Dirección de Ecología y de Bienestar Animal, quienes verificaron las condiciones del inmueble, que tenía habilitado un corral improvisado.
Los animales fueron encontrados en un estado deplorable y de desnutrición, mientras que la yegua también presentaba evidentes laceraciones.
En el mismo sitio se hallaron restos enterrados al parecer de animales muertos. Los animales fueron trasladados al Santuario Animal del Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde recibirán la atención necesaria. Mientras tanto, las autoridades realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades por el posible maltrato animal.
José Joel Peña Llanes dijo que 2024 será clave para determinar el fin de esta “guerra de agresión”. El problema sigue vivo.
México no reconocerá ni desconocerá a ningún presidente de Venezuela, tampoco tendrá una relación de cercanía ni mostrará al vecino sudamericano como un aliado estratégico; ese país no será un tema central en la agenda de la política exterior mexicana, consideró el académico del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la […]
(Imágenes: Ricardo Alvarado – AFMT – IIE – UNAM – Herederos de José Clemente Orozco, 2022)
Sin mayor control de las armas que entran a México de manera ilícita, como consecuencia del tráfico deliberado o el desvío, no vamos a poder avanzar en la pacificación de muchas regiones de este país, afirmó Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exrector de la UNAM.
Deja un comentario