19 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Jornadas de limpieza en el Mercado Municipal, con el apoyo del área de Servicios Públicos de Tizayuca.
Por Manuel Olmos López
Tizayuca, Hgo., a 18 de marzo 2025. – Con la finalidad de garantizar entornos saludables para las y los tizayuquenses, la Secretaría de Desarrollo Económico de Tizayuca, a través de la dirección de Establecimientos mercantiles y comercio semifijo, trabaja en capacitaciones y jornadas de limpieza con comerciantes de diferentes giros comerciales, sobre todo los relacionados a los alimentos.
Dentro de las primeras acciones, que se tomaron fue la capacitación impartida a los comerciantes manejadores de alimentos por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (COPRISEH) con respecto a medidas de salubridad que deben tomar en sus negocios y locales según corresponda, en los productos y en su persona durante sus jornadas laborales. Dentro de lo que destaca el uso de mandil y cofia, desinfectar frutas y verduras antes de servirlas, y como deben desinfectarlas, tener limpia su área de trabajo y los instrumentos que utilizan.
Al respecto, la titular de la SEDECO, Alberta Soto Arenas, afirmó que a través de los funcionarios públicos del área de tianguis y mercados se trabaja para prevenir todo tipo de enfermedades relacionadas con el manejo de los alimentos en esta temporada de calor, “la presidenta Gretchen Atilano nos ha instruido a vigilar que el comercio cumpla con las medidas necesarias para salvaguardar la salud de las y los tizayuquenses, pues el calor provoca que los alimentos se puedan descomponer de manera más rápida y afectar a los consumidores”.
Otra acción que se realiza de manera preventiva, es apoyar a los mercados establecidos con las gestiones correspondientes para realizar jornadas de limpieza, lo cual ya se efectuó en el Mercado Municipal, con el apoyo del área municipal de Servicios Públicos Municipales.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Tizayuca apoya al comercio local con espacios más seguros y saludables. Para la capacitación se trabaja en conjunto con la COPRISEH.
José Woldenberg, primer consejero presidente que tuvo el entonces IFE, ahora INE, subrayó: México no puede prescindir de la institucionalidad electoral sobre la que se asienta su democracia. “No a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno, no al autoritarismo. Sí a la democracia, sí a un México democrático”, […]
En el auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), el rector Enrique Graue afirmó que ésta, indudablemente, es la década COVID y está marcada por alrededor de 600 mil muertes y el dolor que la pandemia dejó; por los cambios que provocó en la vida social; por sus efectos en la economía y en la esfera pública; y su impacto en la educación, la investigación y la cultura.
Es muy probable que 2024 sea el año más cálido del que se tiene registro; debido al Fenómeno del Niño se presentaría un significativo aumento de temperatura.
El rector Enrique Graue Wiecher, convocará a la Comisión de Honor del Consejo Universitario de la UNAM para que que sancione el plagio tesis.
Aseguró que de ninguna manera evade su responsabilidad, su actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos, sino que se apega al marco de la legislación universitaria. “No puedo, ni debo ir más allá de lo que la normativa nos permite”, enfatizó.
Deja un comentario