30 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Hay discursos de odio que genera el PAN: Diana Sánchez.
Ciudad de México a de marzo de 2025. – “La Iniciativa para tipificar los discursos de odio sigue su curso, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la ciudad de México de forma abierta ha señalado que va aprobar este documento, cierto que se tiene visibilizado llevar a cabo un parlamento abierto para enriquecer este tema con el fin de acabar con frases hirientes, violencia, y asesinatos. Tenemos que avanzar no sólo para beneficios de la comunidad Trans sino también para los 14 grupos vulnerables que existen en la capital”.
Lo anterior fue señalado por la diputada y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio incluyente y Feminista, diana Sánchez Barrios durante la conferencia del día de hoy denominada “La Chilanguera”.
Durante su intervención, agregó “es importante esta iniciativa para acabar con los discursos de odio hacia las poblaciones prioritarias pues genera una violencia totalmente brutal que termina en asesinatos, señalamientos crueles, daños psicológicos, y emocionales.
Y señaló lo siguiente “algunos gobiernos, como los opositores de ultraderecha, generan retrocesos y violentan sistemáticamente los derechos humanos lo cual no debe estar sucediendo”.
Citó un ejemplo “por cierto en Estados Unidos su Presidente Donald Trump es muy recurrente con sus discursos de odio hacia la población LGBTTiQ+” .
Entonces, señaló “¿porque tenemos que avanzar dándole pie a los discursos de odio? Esto ha originado muchas muertes lo cual no debemos seguir permitiendo y no estoy en contra de la libre expresión lo cual es diferente a los discursos de odio los cuales van direccionados a ciertos grupos a los cuales dañan y lastiman, además fragmentan a la sociedad ,esas prácticas tenemos que seguir erradicándolas”.
Asimismo, comentó “nosotros y nosotras estamos convencidas que tipificar los discursos de odio vamos a ser un ejemplo en la ciudad, así como a nivel nacional e internacional y este tipo de situaciones se viven en todo el mundo, e insisto lo anterior daña a las 14 poblaciones prioritarias, las padecemos, las sufrimos de forma constante”.
“Es importante señalar que dicha iniciativa, señaló la legisladora, la seguimos impulsando desde el Congreso Capitalino lo que va a ser un gran avance y si logramos que se apruebe esta iniciativa abre un gran abanico de derechos y reconocimientos”.
Iniciativa que tipifica como delitos los discursos de odio va y recibe apoyo de Morena.
Y dio un consejo “no hagamos caso a los discursos de odio que genera el PAN, ellos siempre están en contra de los Derechos Humanos, siempre salen a decir mentiras, son groseros.
Para apuntalar lo anterior, recordó el agravio que sufrió por este grupo parlamentario “en días pasados subí a tribuna para presentar dicha iniciativa entonces los de la bancada de Acción Nacional se levantaron y salieron del salón de plenos, lo cual es una falta de respeto a la persona a mi persona que en esos momentos hablaba sobre el tema pero también ofendieron a la comunidad Trans”.
Además, agregó Sánchez Barrios “sé que no podremos coincidir pero debe haber un respeto y es que esa falta es a la persona, así como a nuestro trabajo eso no podemos estar tolerando”.
Sentenció por otro lado que “si el PAN sigue mintiendo, faltandonos al respeto, lo vamos a exhibir y les pregunto ¿Qué les quita? ¿Qué les molesta? Los panistas son los que nos han lastimado, herido, los que no permiten un gran avance en nuestro país de nuestros reconocimientos y derechos. Nos han limitado al trabajo y tantas cosas más.
Finalmente, dijo “las agresiones, la discriminación, los ultrajes por parte de los panistas no sólo seda en la capital sino también en los estados que gobiernan es una violencia sistemática que vivimos día a día”. Por su parte, el vocero de Morena del recinto de Donceles y Allende, Paulo Emilio García dejó muy claro que su grupo político apoyará la iniciativa sobre los discursos de odio en contra de las comunidades prioritarias como la de los Trans.
Panistas, agresores de los 14 grupos vulnerables de la capital.
Es Importante y necesario impulsar a los emprendedores para que establezcan sus negocios, de esa forma se generarían más empleos por eso son significativos los apoyos del gobierno los que se consideran uno de los principales factores para determinar el éxito de un nuevo negocio y de una microempresa, pero además hoy por hoy es necesario que utilicen, que adopten las nuevas tecnologías para conquistar los mercados.
Tecámac, Edoméx., a 3 de junio de 2025. – El Gobierno de Tecámac reforzó las acciones de alerta para enfrentar las lluvias atípicas que se registran en la zona nororiente del Estado de México, que han causado severos efectos e inundaciones en municipios aledaño y se declaró en alerta por cualquier contingencia. Hasta el momento […]
Ciudad de México, a 30 de julio de 2025. – La diputada local del PVEM, Rebeca Peralta León, presentó un punto de acuerdo en el cual exhorta a los titulares de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, Andrés Ponce Aceituno, y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, para […]
Ciudad de México, a 3 de septiembre de 2025. – La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para crear la Secretaría de la Diversidad Sexual de la Ciudad de México, que tendrá como funciones específicas diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a garantizar […]
Deja un comentario