11 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Ciudad de México a 11 de marzo de 2025. – “La Ciudad de México, cuenta con uno de los mayores retos en materia de administración de prisiones, fortalecer el trabajo en favor de la sociedad y de las personas que se encuentran privadas de su libertad y de sus familias.
Desde el congreso estaremos atentos de las políticas públicas y de las propuestas de la Jefa de Gobierno, de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para fortalecer esta parte de la vida en la Ciudad”.
Lo anterior fue señalado por la diputada y Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios durante la inauguración del evento denominado “Manos que Crean, Almas que se Transforman, el arte nacido en el Sistema Penitenciario en la Ciudad de México”.
Con exhibición de juguetes, pinturas y ropa inicia la venta de productos penitenciarios.
Y comentó que este evento tiene el propósito de difundir las actividades de trabajo penitenciario, orientadas a la reinserción social de las personas privadas de la libertad, toda vez que el Congreso es un espacio abierto para promover las acciones institucionales para fortalecer las actividades de todos los sectores y grupos de la Ciudad.
Además, señaló la importancia de que todas y todos hagamos conciencia de que la sociedad en general, “somos parte del proceso de reinserción social de hombres y mujeres que, por circunstancias diversas, han sido recluidos”.
Reconoció, que el trabajo y la educación son dos directrices para garantizar la seguridad de las prisiones, ya que dan a las personas reclusas una actividad, una ocupación, un oficio, un trabajo, pero también pueden dar esta estabilidad emocional en sus personas y sus familias, como parte del proceso de reinserción social.
“Hoy damos paso a una exposición muy importante, es nuestro deseo mostrar el trabajo penitenciario. Decirle a la ciudad y a la sociedad que, dentro de las prisiones, se tienen espacios para crear, para desarrollar ideas”, manifestó la representante popular.
Finalmente dijo que la marca HAZME VALER es la ventana institucional que se abre “para dejar entrar la luz, luz de esperanza, de trabajo y de vida para las personas que se encuentran privadas de su libertad”.
Por su parte, el Comisario Andrés Ponce Aceituno, Subsecretario de Sistema Penitenciario, señaló “que siempre ha confiado en este Congreso para el trabajo institucional en conjunto siempre en favor de las personas privadas de su libertad y de sus familias”.
Agregó el funcionario que hasta el momento hay cuatro mil 500 internos que por medio de este tipo de trabajos se hacen de recursos para sus necesidades dentro de su reclusión, así como para sus familiares.
El arte de los reclusos son expuestas en el lobby del Congreso de la CDMX.
Por primera vez se auditarán los programas sociales en todas las alcaldías, con indicadores de cumplimiento a los derechos humanos. Esto es muy importante porque se está haciendo transversal la revisión, destacó el diputado Jorge Gaviño Ambriz.
El pasado viernes 31 de marzo, un contingente de unas 200 personas de la Facultad de Artes y Diseño, algunas de las cuales se encontraban con el rostro cubierto, caminó esta tarde por el campus de Ciudad Universitaria, donde causó destrozos y vandalizó con pintura diversos inmuebles y el emblemático mural de David Alfaro Siqueiros, […]
El programa “Banderines Escolares de Calidad del Aire para la Ciudad de México” dotará a las comunidades escolares de herramientas accesibles para proteger la salud en días de mala calidad del aire Niñas, niños y adolescentes serán voceros activos para promover hábitos sostenibles, como reducir el uso del automóvil y fomentar la movilidad sustentable La […]
Las personas transgénero, transexuales o travestis sufren discriminación institucional, lo que dificulta la tramitación de algunos documentos oficiales hasta el acceso a servicios de salud, acusó la diputada del PRI, Silvia Sánchez Barrios. “Aunque la sociedad no los quiera ver, ahí están. Son seres humanos que sufren, son discriminados, violentados en sus derechos humanos, no […]
Deja un comentario