12 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
El secretario del Ayuntamiento de Tecámac., Carlos Galindo, y representantes de grupos musicales que participarán en el evento.
Ciudad de México, a 12 de marzo de 2025. – La IV edición del Festival Atmósfera de Tecámac llegó al Senado de la República, donde fue presentado ante medios nacionales en conferencia de prensa, en la que se informó que se espera una asistencia cercana a las 200 mil personas.
El evento, el cual se ha consolidado como un referente de la cultura, del sano esparcimiento y de grandes espectáculos con acceso gratuito, dará inicio el próximo sábado, y el que se estima que dejará una derrama de 200 millones de pesos.
En rueda de prensa, la presidenta municipal de Tecámac, Rosa Yolanda Wong, acompañada por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante; el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, y representantes de grupos musicales que participarán en el evento, destacó el ambiente familiar en el que se llevará a cabo, la prohibición de venta de alcohol y el despliegue de elementos policiacos para garantizar la seguridad de los asistentes.
“Este festival que hace cuatro años se lleva a cabo y estamos muy orgullosos porque cada vez está mejor. Este año el país invitado será China y la Fuerza Aérea Mexicana”, agregó al tiempo que la senadora detalló que este festival se instituyó con motivo de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en 2022.
Presentan IV edición del Festival Atmósfera de Tecámac en el Senado de la República.
Galindo detalló que la primera sede del Festival será Los Héroes Tecámac, donde habrá dos días de actividades: el sábado 15, con la presentación estelar del sonido Polymarchs, y el domingo 16 se presentará el grupo de música regional El Fantasma, además de un desfile y espectáculo aéreo.
La segunda etapa del Festival iniciará el 21 de marzo en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde se instalará un pabellón de China, y abrirá el escenario principal la Banda la Adictiva; el Grupo El Poder del Norte, y previamente la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Mexicana.
El sábado 22 habrá un ambiente rockero con grupo Motel, las Víctimas del Doctor Cerebro, Tex-Tex y Haragán y Cía, San Pascualito Rey, los Korukos, mientras que el domingo 23 se cerrará el festival con la actuación estelar del nieto de José Alfredo Jiménez y la cantante española Natalia Jiménez.
También habrá exposición de autos clásicos antiguos y la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de México. Por su parte, la senadora Gutiérrez Escalante entregó un reconocimiento por parte del Senado de la República a Apolinar Silva, de Polymarchs; a Andrés Valdés, director de la Adictiva; José Luis Múgica, de Tex Tex; Rey Hernández, de los Korucos; Mauricio Cadena, en representación de Luis Alvarez de Haragán y Cía, y Pascual Reyes, de Pascualito Rey.
Estamos orgullosos de que este evento está cada vez mejor, asegura la presidenta municipal, Rosa Yolanda Wong.
El estudiante Abner falleció este lunes mientras tomaba su clase natación en el Colegio Williams debido a “asfixia por sumersión”, de acuerdo con el certificado de defunción de la Secretaría de Salud, difundido por la usuaria de Twitter Lorena Alvarez (@Lorealmon). A través de su cuenta Twitter la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó: Me […]
Es un hecho que los legisladores necesitamos escuchar, recorrer las calles para escuchar, ver y entender a la gente, expresó la diputada local Ana J. Villagrán Villasana. Al rendir su primer informe de actividades como integrante de la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México subrayó que asistió a 93 de 93 sesiones […]
Ciudad de México, a 3 de noviembre. – María Dolores González Saravia Calderón será propuesta para ser designada como la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para el periodo 2025 a 2029, anunció la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local durante su octava sesión ordinaria. En su […]
Propone la diputada Ana Villagrán analizar la posibilidad de reformar el código electoral de la ciudad para que los precandidatos y candidatos a cargos de elección popular estén informados sobre los derechos de los periodistas. El lunes 15 de mayo, la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso capitalino, que encabeza la diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN), aprobó las bases de la convocatoria para la Medalla al Mérito Periodístico 2022.
Deja un comentario