26 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Asegura la afectada que cuenta con una denuncia por despido injustificado y está por ingresar la denuncia penal por acoso sexual.
La ex trabajadora de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Pachuca, Shary Canales, quien se desempeñaba como secretaria particular y directora de Comunicación Social, acusó, públicamente, el presunto acoso laboral y sexual por parte de Luis Miguel Escudero Hernández, quien preside la cámara, y de Jorge Luis Trejo Velázquez, vicepresidente de servicios.
Asegura la afectada que cuenta con una denuncia por despido injustificado y está por ingresar la denuncia penal por acoso sexual. Serán las autoridades correspondientes las que deslinden o finquen responsabilidades según sea el caso.
El pasado 30 de octubre 2024 fue llamada por la vicepresidenta de Recursos Humanos, Lizbeth Gonzalez Salinas, para que en presencia del presidente de la Cámara, Luis Miguel Escudero Hernández, firmara su renuncia, con el pretexto que había filtrado información confidencial, lo cual fue una artimaña para lograr su despido.
Shary ha dicho que fue amenazada para firmar su renuncia, la cual si no lo hacía “voluntariamente”, el presidente se iba a encargar de “cerrarle las puestas con los empresarios y con políticos, para que no pudiera conseguir trabajo”, además de advertirle que no fuera a divulgar información sobre el hecho de haber trabajado en la Cámara.
Hoy la denunciante afirma, que tanto Jorge Luis Trejo Velazquez, le enviaba mensajes subidos de tono con insinuaciones sexuales, como que el presidente, Luis Miguel Escudero Hernández, le hacía comentarios misóginos, sexistas y fuera de lugar, además de tocamientos inapropiados para una relación laboral, todo esto sin su consentimiento. Shary ha expresado que ya cuenta con una denuncia por despido injustificado y está por ingresar la denuncia penal por acoso sexual. Dijo sentirse sexualizada y emocionalmente se siente “destruida, se me ha hecho complicado encontrar trabajo. Siento que no valgo por lo hago, ellos piensan que una tiene que hacer lo que ellos quieren, en este sentido me siento muy mal. Muchas chicas pasan por situaciones así, (…) es momento de que todas tengamos el valor de hablarlo, espero que pueda ayudar a que esta persona ya no esté donde está”, finalizó.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que México dio una respuesta adecuada en el caso de la localización de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Tamaulipas.
El embarazo infantil debe ser visibilizado visibilizado, es resultado, en su mayoría, de un abuso sexual, muchas veces por familiares cercanos, amigos y vecinos, debido a la brecha social, la pobreza y a la transgresión de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, alertó Paula Rita Rivera Núñez, gerente de Operaciones de Telefem.
Monreal Ávila expresó que “todo lo podemos convenir, los acuerdos son claves y fundamentales para transitar hacia niveles de desarrollo económico, político y social superiores”. Así es como debemos de construir al país: en reconciliación, en acuerdo, en consenso; y estoy seguro de que a todos nos une la nación. México es el gran horizonte que todos queremos.
Deja un comentario