Cuenta el Presupuesto participativo con 2 mmdp este 2025

31 marzo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
No registrar proyectos que correspondan con obligaciones que las alcaldías ya tienen dentro de su programa operativo, pidió Alejandro Noriega.
No registrar proyectos que correspondan con obligaciones que las alcaldías ya tienen dentro de su programa operativo, pidió Alejandro Noriega.

Ciudad de México a 28 de marzo de 2025. – Alejandro Noriega González, titular de la Dirección Distrital 09 del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) explicó la funcionalidad del Presupuesto Participativo (PP) el cual por cierto para este año supera los 2 mil millones de pesos.

Por lo que señaló que este instrumento de democracia participativa tiene una gran importancia pero que es interesante  no registrar proyectos que correspondan con obligaciones que las alcaldías ya tienen dentro de su Programa Operativo de las propias demarcaciones como baches, luminarias, poda de árboles, banquetas, desazolve de coladeras etcétera, “pues estarían dejando de emplear un recurso muy valioso como lo es el Presupuesto Participativo,  lo cual no abona ni ayuda a mejorar el entorno en el que la ciudadanía vive”.

Al participar en el foro denominado “Invierte en tu colonia” que se realizó en el Senado de la República Noriega González en el foro que se llevó a cabo sobre dicho tema agregó “son ustedes, los vecinos  los que saben cuáles son las necesidades de su colonia, pues son los que viven y conocen su comunidad de manera cotidiana, estando así en posibilidad de registrar proyectos que resuelvan esas necesidades”.

Aclaró que es el 4%, el monto que cada Alcaldía debe destinar al Presupuesto Participativo, y que de  acuerdo a su experiencia, en años anteriores se han dado una gran cantidad de proyectos registrados, “pero la mayoría inciden en el Programa Operativo Anual de las alcaldías, lo cual no abona ni ayuda a mejorar el entorno en el que la ciudadanía vive”.

Asimismo, comentó que el éxito del Presupuesto Participativo no reside en presentar cada vez un mayor número de proyectos, sino en presentar mejores proyectos”.

Y puntualizó que la Jornada Consultiva para este año se realizará el domingo 17 de agosto, pues también el 1 de junio se llevará a cabo la Jornada Electoral del Proceso Electoral Local Extraordinario para elegir a las personas que integrarán el Poder Judicial de la Ciudad de México.

Durante su participación el funcionario detalló las modalidades de votación y el uso de la aplicación del Sistema Electrónico por Internet, conocido como voto SEI, para poder emitir opiniones por internet de manera anticipada.

Y resaltó la importancia de acudir a las Direcciones Distritales del Instituto para recibir asesoría, orientación y apoyo en el registro de proyectos.

Por otro lado, saludó de manera cálida a las infancias que ya han registrado proyectos específicos, mismas que se encontraban presentes en el evento, celebrando y reconociendo su participación e interés en estos procesos.

Además dijo que a nivel internacional existen 40 ciudades en el mundo en donde se ha aplicado el PP, como Santiago de Chile, Bogotá, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Nueva York, Yokohama en Japón, entre otras.

En el evento participó también la Maestra Patricia Avendaño Durán, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) quien  recordó,  en el foro denominado  “Invierte en tu colonia”, que este mecanismo existe desde hace una década en la capital, pero su potencial aún no ha sido explotado y sirve para reconstruir el tejido social, fomentar la solidaridad y que las personas recuperen el control sobre su entorno”.

Al hacer uso de la palabra el senador Félix Salgado Macedonio lo dijo claro desde el inicio: “Así como la democracia debe ser participativa, también lo deben ser los presupuestos”. Y es que, durante años, muchas decisiones sobre obras y servicios públicos han sido tomadas desde oficinas lejanas a la realidad cotidiana de las colonias.

Además, estuvo presente en el foro el maestro Ernesto Ramos Mega, Consejero Electoral.

El Presupuesto Participativo para la Ciudad de México para este año será de dos mil millones de pesos: Alejandro Noriega.
El Presupuesto Participativo para la Ciudad de México para este año será de dos mil millones de pesos: Alejandro Noriega.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Dejó Guardado huella en Europa

22 enero, 2024

En el Estadio Benito Villamarín le cantaron Cielito Lindo a Guardado para despedirlo. Sus compañeros, junto con los del Barcelona hicieron el pasillo de honor.

Image

Ganaron las Chivas

22 mayo, 2023

Es un soplo la vida, dice el tango que 20 años no es nada, pero 40 quizá es algo. Hacer cuatro décadas Chivas, también le ganó una semifinal al América con tres goles en el Estadio Azteca.

Image

Domina Nico Rivas 24 la Trucks México Series

31 julio, 2023

Se impone Nico Rivas en el Autódromo Monterrey para subir a lo más alto del podio en la séptima fecha de la temporada 2023 de Trucks México Series.

Image

Ciencia y deporte están estrechamente relacionados

29 octubre, 2022

Durante el conversatorio “Adrenalina: ¿Amiga o enemiga?”, el investigador del Instituto de Química, Alejandro Dorazco González, señaló que esta molécula tiene una influencia directa sobre el comportamiento de huida y supervivencia de los individuos; es la misma que se segrega antes de practicar alguna actividad deportiva. “Antes del tiro que marca la salida, sentimos una […]

Cargando...