19 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Firman HCBCDMX y AGATAN convenio de colaboración en materia de prevención y manejo adecuado de animales de compañía.
Ciudad de México, a 14 de marzo. – El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) y la Agencia de Atención Animal (AGATAN) de la Ciudad de México, signaron un convenio de colaboración para que en el ámbito de sus competencias conjunten experiencia, y esfuerzos con la finalidad de realizar trabajos, programas y capacitaciones de interés mutuo.
Este convenio fortalece el trabajo de los vulcanos, con mayor capacitación y contarán con mejores herramientas para continuar rescatando animales de compañía, como uno de los servicios que realizan diariamente, señaló Juan Manuel Pérez Cova, primer superintendente y director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.
“Este convenio permitirá optimizar las labores de rescate de animales de compañía que realizamos diariamente. Tenemos cifras importantes en este tema, pues de enero a marzo de este año, hemos rescatado a 211 gatos que han sido entregados a sus familias. Enhorabuena por este convenio”, puntualizó.
El acuerdo establece que el HCBCDMX recibirá capacitación periódica de AGATAN sobre el manejo seguro y rescate de animales en situaciones de emergencia; además los animales rescatados recibirán atención veterinaria.
Asimismo, establece que se brindará capacitación a los primeros respondientes de la Agencia en operaciones básicas de prevención contra incendios y atención a emergencias; recibirán instrucción sobre el manejo de sistemas contra incendios, acciones de evacuación, comunicación y primeros auxilios.
Por su parte, la maestra Ana Villagrán Villasana, directora general de la Agencia de Atención Animal explicó que desde el Hospital Veterinario de la Ciudad de México se abrirán las puertas para cada canino y felino que no tenga dueño y sea rescatado por el HCBCDMX. “Nuestra prioridad es salvar su vida y a través de protocolo para la atención médica de un animal abandonado rescatado seguiremos una serie de pasos coordinados para garantizar el bienestar del animal: Rescate y traslado, Recepción y evaluación inicial, Atención médica y tratamientos, Registro y documentación, Coordinación para resguardo y difusión de adopción”.
Finalmente ambos agradecieron por la suma de los esfuerzos y por ser autoridades comprometidas con el bienestar animal.
Villagrán Villasana y Pérez Cova resaltaron la importancia de trabajar en conjunto para priorizar la atención médica veterinaria para los animales rescatados.
Ciudad de México, a 23 de octubre de 2025. – El Congreso capitalino aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, en el cual se exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, para que se pueda […]
Tecámac, Estado de México, a 19 de mayo del 2025. – El Gobierno de Tecámac inició desde la administración pasada acciones de recuperación de propiedades y ahora en este periodo Se crea el Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria (PEPPPI), para continuar atendiendo el problema en Tecámac. La Guardia Civil […]
Usar prendas de origen étnico, no los convierte en indígena, critica Avril Castrillo Sanchún, en tribuna del Congreso capitalino, durante el Parlamento de Mujeres.
Ciudad de México, miércoles 11 de diciembre de 2024. – El Honorable Consejo Consultivo de la Representación del IMSS en la Ciudad de México Norte realizó su Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, encabezada por la doctora Patricia Soto Márquez, titular de este Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y presidenta del órgano colegiado, y en presencia […]
Deja un comentario