13 marzo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, reconoció el trabajo que se realiza en territorio.
Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México a 12 de marzo. – La subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Esthela Damián Peralta, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezaron la inauguración de la Feria y Brigada de Paz, realizada en el municipio Valle de Chalco Solidaridad, donde expresaron su compromiso para abonar a la construcción de la paz.
Estuvieron acompañadas de la Jefa de Protección a la infancia de UNICEF México, Rocío Aznar Dabán; además del Oficial Nacional de Protección a la Infancia de dicho organismo internacional, José Antonio Ruiz Hernández; el Especialista de Protección a la Infancia, Juan Rodríguez González, así como del titular de la Oficina de Soporte de Protección a la Infancia de UNICEF México, Gabriel Polo Herrera.
Los representantes del organismo internacional atestiguaron el funcionamiento de la Feria y Brigada de Paz en la Estrategia de Atención a las Causas impulsada por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo.
En su oportunidad, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, reconoció el trabajo que se realiza en territorio, “gracias a ustedes porque finalmente son quienes hacen el trabajo. Lo he dicho siempre, uno como autoridad viene a dar los resultados, gracias a un trabajo en equipo, gracias a un trabajo de colaboración, pero sobre todo a ese amor que se tiene por los semejantes”.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención de la SSPC, Esthela Damián Peralta, señaló que construir la paz implica asumir un compromiso irrestricto, sin regateos ni pretextos de ninguna índole, “sólo así se podrá garantizar el acceso a una vida plena, sin violencia para las y los ciudadanos”, explicó la funcionaria federal.
Las Ferias de Paz, detalló, van de la mano con diversos servicios y programas que brindan instituciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno, entre ellas: salud, educación y bienestar.
En un recorrido por calles del municipio, Damián Peralta invitó a las familias que buscan apoyo en el tema de violencia intrafamiliar, así como a aquellos jóvenes que sufren algún tipo de adicciones, a inscribirse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
La invitación fue extensiva a las personas que sufren alguna discapacidad o adultos mayores, para que reciban su tarjeta bienestar. La Jornada de Paz contó con la participación de 21 instituciones estatales, federales y municipales.
Los gobiernos federal y del Estado de México unen esfuerzos con las y los vecinos de Valle de Chalco, en contra de las adicciones.
Ciudad de México, a 17 de febrero de 2025. – Al participar en el Primer Foro de Análisis y Discusión de la Política de Vivienda y las Reglas de Operación del Instituto de Vivienda, la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, destacó la necesidad de que el gobierno de […]
Ciudad de México, a 26 de junio. – La Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM), inició la revisión al ejercicio de los recursos públicos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, anunció su presidenta Nora Arias Contreras. La también coordinadora del Sol Azteca en el Congreso de la […]
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2024. – La coordinadora de la Asociación Parlamentaria “Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, diputada Silvia Sánchez Barrios propuso un Punto de Acuerdo, “para que en esta agenda parlamentaria sea retomada y respaldada por todas las fuerzas políticas, pues no es un tema partidista ni de un […]
Deja un comentario