Universalidad de estancias infantiles

24 febrero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

El 50% de las madres trabajadoras está en la informalidad y también ellas necesitan el servicio de estancia infantil, el cual debería ser universal.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Estancias infantiles universales

Se mantiene el reto de la universalidad del servicio de estancias infantiles. “Propiciar programas de cuidado infantil para las madres que se emplean en la informalidad. Aunque es importante atender a la población ocupada en la formalidad, no se debe dejar de lado que más de la mitad de las mujeres trabajan en la informalidad sin acceso a seguridad social y con una mayor limitante para acceder a servicios de cuidado infantil asequibles y de calidad”, apunta una investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO).

El estudio se basa en el análisis de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) los cuales son una ampliación de las guarderías del IMSS que atenderán la demanda de cuidados de las trabajadoras de la maquila, lo que impulsará su participación económica.

Pero, los CECI no operarán como un programa social y no están enfocados en brindar estos servicios a trabajadoras en la informalidad, un desafío que aún persiste.

El INEGI registra que nueve de cada diez personas que salen del mercado laboral por razones de cuidados son mujeres y 68% de las mujeres que quieren buscar un empleo no lo hacen por la falta de opciones para delegar el cuidado.

Para octubre de 2025 se planean instalar 12 CECI en Ciudad Juárez, Chihuahua, para atender la demanda de cuidado infantil en la industria maquiladora.

A nivel nacional, 36% de las infancias de cero a cinco años están inscritas en algún centro de cuidado o preescolar público o privado, según el IMCO. El acceso a la atención infantil está vinculado a la condición laboral, 45% de las personas ocupadas tienen acceso a guarderías públicas al estar empleadas en la formalidad. En el marco del arranque de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó esta iniciativa, así como las estancias infantiles y el Apoyo para el Bienestar, con el objetivo de proponer mejoras a la oferta pública de servicios de cuidado infantil.

Por otra parte está el apoyo a madres trabajadoras que va desde los 1,650 hasta 3,720 pesos, lo cual dependen de la edad y condición de los menores. El registro está abierto todo el año y puede realizarse en los módulos de Bienestar o a través de la Línea del Bienestar.

Implementar programas como las estancias infantiles, ampliar las jornadas escolares o modelos de cuidado comunitario son cruciales para fomentar la inclusión económica y reducir las brechas de género en el mercado laboral.

Para garantizar la viabilidad de los CECI en el largo plazo es necesario fomentar la sostenibilidad financiera y operativa del IMSS.

Las mujeres en México realizan la mayor parte del trabajo no remunerado, lo que en gran medida explica su baja participación económica (46%) en comparación con el promedio de países de la OCDE (67%).

Textualmente hay que decirlo: El acceso a servicios de cuidado infantil es esencial para fomentar y aumentar la participación laboral de las mujeres. México carece de un sistema articulado que cubra la demanda de cuidados para trabajadoras tanto en la formalidad como en la informalidad.

Sígueme en X: @TXTUALes

En Instagram: @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

UNAM: Ciencia, luz, arte y color en un espacio

3 noviembre, 2023

Inaugura la UNAM el Museo de la Luz, en Mérida, el primero en su tipo fuera de la Ciudad

Image

Aumentarán redadas y discurso de odio con Trump

19 noviembre, 2024

Con el triunfo de Donald Trump en la elección para presidente de Estados Unidos (EUA), México enfrentará dificultades en su relación con el vecino país del norte y debe estar prevenido para situaciones como la detención y el retorno en masa de mexicanos y de otros latinos, destacaron académicas y académicos de la UNAM. En […]

Image

Hay fortaleza y valor en la Constitución de México

6 febrero, 2024

Hay fortaleza y valor en la Constitución de México. Registra 769 reformas, destaca Francisco Javier Burgoa Perea.

Image

Persisten mercados ilegales de cannabis en EUA y Canadá, pese a la legalización

27 noviembre, 2022

En Estados Unidos como en Canadá son costosas las licencias para establecer un negocio de venta legal de marihuana y se privilegia a las grandes corporaciones, por lo que continúa la existencia de mercados ilegales, afirmaron los especialistas Aarón Díaz Mendiburo y Robert Chlala. Al participar en el conversatorio “La industria de la cannabis y […]

Cargando...