20 febrero, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Impulsan en Tecámac el programa Salud en tu Hogar.
Tecámac, Estado de México, a 13 de febrero de 2025. – El gobierno de Tecámac, a través del Sistema Municipal DIF, impulsa el programa “Salud en tu Hogar”, para llevar servicios médicos a quienes no cuentan con los recursos para acudir a un centro de salud, ni son derechohabientes de algún sistema de seguridad social.
Durante el año pasado las consultas otorgadas se incrementaron el 57 por ciento y en 468 por ciento a los seguimientos de pacientes, con respecto al 2023, y se espera que en este año el número de atenciones aumente, sobre todo en la población vulnerable.
A través de este esquema, el DIF Tecámac brinda consultas médicas, seguimiento de enfermedades crónicas y asistencia social.
Con este programa, que inició desde la anterior administración, personal médico realiza visitas a los domicilios de los tecamaquenses que enfrentan algún padecimiento en su salud y no tienen los medios para trasladarse a algún lugar para su atención, sobre todo en el caso de adultos mayores.
A través de este esquema, el DIF Tecámac brinda consultas médicas, seguimiento de enfermedades crónicas y asistencia social a personas que, por razones económicas o de movilidad, no pueden acudir a una clínica u hospital. La presidenta municipal, Rosa Yolanda Wong Romero, expresó su compromiso con apoyar y brindar atención a quien más lo necesita, por lo que invitó a los tecamaquenses, sobre todo los de condición vulnerable, a aprovechar los beneficios de “Salud en tu Hogar”.
La presidenta municipal, Rosa Yolanda Wong Romero, expresó su compromiso con apoyar y brindar atención a quien más lo necesita.
Yo Campesino ¿Mentirosos, quienes? Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad Miguel A. Rocha Valencia Mientras la deuda de México aumentó dos billones de pesos durante el último año y a mayo de 2025 alcanzaba ya los 17 billones 673 mil 629 presos; en el gobierno de la 4T buscan a […]
El asesinato del candidato Villavicencio, la inseguridad, el descenso de los recursos petroleros y bajo crecimiento económico son factores que demandan una presidencia fuerte en Ecuador.
Podría estar de acuerdo con los epítetos que el ganso de Macuspana lanzó contra el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral y hasta reconocer los altos salarios que perciben que compiten con los de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, pero en lo que nunca coincidiré es que esos calificativos surjan de la tribuna más alta del país, del primer mandatario, del Presidente de la República, sobre todo por ser lanzados para dinamitar una de las mejores instituciones del país, aunque lo niegue.
Por cuarto año consecutivo disminuyó el gasto a inversión pública y en cambio aumentaron subsidios no sólo a ninis, adultos mayores y siembra de árboles, sino también a la generación de energía sucia, el AIFA (SEDENA) y desde luego mantener precio ficticio a gasolinas.
Deja un comentario