Puebla se convertirá en proveedor de tecnología

3 febrero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La cercanía y conectividad con el tren interoceánico será una oportunidad inmejorable, señaló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
La cercanía y conectividad con el tren interoceánico será una oportunidad inmejorable, señaló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue., Jueves 30 de enero de 2025. – Con el objetivo de fortalecer las capacidades tecnológicas en los sectores que impulsan la agricultura, la ganadería, la industria de la transformación y la prestación de servicios, el gobernador Alejandro Armenta, señaló que Puebla se encamina a ser el Silicon Valley del país y Latinoamérica de la mano del gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Al encabezar la mañanera, el mandatario estatal resaltó que Puebla será polo de desarrollo de tecnología con talento humano emanado de las principales instituciones educativas públicas y privadas de toda la entidad, con una visión humanista donde el desarrollo será inclusivo y donde la comunidad estudiantil de pueblos originarios será fundamental para alcanzar una evolución eficaz de la ciencia.

En ese mismo sentido, Alejandro Armenta señaló que la cercanía y conectividad con el tren interoceánico será una oportunidad inmejorable para transformarse en uno de los principales proveedores tecnológicos del país a nivel mundial.

“Puebla se debe convertir, bajo esa lógica endógena del desarrollo, en el proveedor fundamental del tren interoceánico del flujo de mercancías entre Europa, Asia y América, proveedor de mercancías, productos, servicios y capital humano”, enfatizó.

El titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta, adelantó que en breve realizará una visita de trabajo a las instalaciones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), centro de alta tecnología, para conocer el laboratorio de física de partículas más importante del planeta, el cual cuenta con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ubicado en Meyrin, Suiza.

Esta gira de trabajo tiene por objetivo crear alianzas en materia tecnológica a favor de la entidad y el desarrollo de microprocesadores, generando una economía del conocimiento y la ciencia.

Al respecto, Salvatore Mele, asesor Senior de Relaciones Internacionales del CERN reconoció la visión del Gobierno del Estado en convertir a Puebla en centro de desarrollo tecnológico, pues indicó que es la nueva economía para el futuro. Asimismo, destacó que México es el único país que está comandado por una mujer Científica en la investidura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien entre sus primeras acciones fue la de crear la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

El representante del CERN, señaló que generarán alianzas estratégicas con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a través del vicerrector de Investigación y estudios de Posgrado Ygnacio Martínez Laguna y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) representado por director general David Sánchez de la Llave, e instituciones que quieran ser parte de proyectos de capacitación para el desarrollo de tecnología para convertirse en impulsores de los empleos del futuro.

En su intervención, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó que en breve pondrán en marcha el proyecto denominado Electro Tlalli, a través del cual impulsarán la capacitación en diseño de circuitos integrados en silicio, enfocado en estudiantes de nivel medio superior y superior para potenciar la formación de recursos humanos especializados.

Asimismo, la servidora pública informó que, durante su visita de trabajo a las Vegas, al CES 2025, y al Bett de Londres, logró que en Puebla el software de Microsoft, Canva for education y Minecraft se utilice en el sector educativo, sin costo, para aprovechamiento de la comunidad estudiantil pública, además de cursos gratuitos en matemáticas, robótica y programación en estudiantes de educación básica. Por último, Peña Guzmán informó que, en el marco del día de la mujer y la niña en las ciencias, el 7 de febrero se realizará la olimpiada femenil indígena en matemáticas, dirigida a estudiantes de primer grado de secundaria provenientes de pueblos originarios, como parte de los preceptos de los gobiernos humanistas, empoderando el talento de las niñas y adolescentes.

Salvatore Mele, consejero de relaciones internacionales del CERN, reconoció la visión del Gobierno del Estado en convertir a Puebla en centro de desarrollo tecnológico, pues indicó que es la nueva economía para el futuro.
Salvatore Mele, consejero de relaciones internacionales del CERN, reconoció la visión del Gobierno del Estado en convertir a Puebla en centro de desarrollo tecnológico, pues indicó que es la nueva economía para el futuro.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Adiós, cuates

25 marzo, 2023

Se nos adelanto en el camino Xavier López “Chabelo”, referente de la industria televisiva en el siglo XX. Murió está mañana a los 88 años de edad. Su programa dominical estuvo al aire por 48 años.

Image

Visibilizar derechos de la mujer con el arte

15 noviembre, 2023

El XXIX Encuentro Internacional – XXV Iberoamericano de Mujeres en el Arte del 8 de nov. al 1 de diciembre en las ciudades de Santiago de Querétaro y de México

Image

Será la FUL 37 fiesta de letras y cultura

15 agosto, 2024

Por: Manuel Olmos Ciudad de México, a 14 de agosto. – Autoridades de la universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ( UAEH) y de la embajada de los Países Bajos, anunciaron la 37 edición  de Feria Universitaria del Libro en Pachuca Hidalgo con la participación de grandes personalidades de las letras y la cultura. En […]

Image

La Fonoteca Nacional recuerda a Manuel M. Ponce a 140 años de su nacimiento

29 noviembre, 2022

Con una sesión de escucha y un concierto, la Casa de los Sonidos de México rendirá un homenaje al zacatecano Manuel M. Ponce, para celebrar sus 140 años de su nacimiento, el próximo jueves 1° de diciembre, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer. Manuel María Ponce Cuéllar (8 de diciembre de 1882 […]

Cargando...