Instalan diputados comisión para Copa del Mundo

16 febrero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Instalan Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Instalan Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Ciudad de México a 13 de febrero de 2025. – El Congreso local instaló la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la cual tiene el objetivo de abordar los temas relacionados con el plan de trabajo respectivo, así como dar seguimiento al proyecto, mecanismos, tiempos, avances, y generar las herramientas para obtener los resultados esperados.

Al explicar el contenido de este proyecto, el legislador Andrés Atayde Rubiolo (PAN) informó que los temas principales que trabajarán son: identidad cultural, cohesión social, impacto económico, salud y bienestar; educación y desarrollo, diplomacia y relaciones internacionales; aproximación a la sociedad y activismo; entretenimiento, avances tecnológicos, globalización, desarrollo juvenil e impacto ambiental.

Al tomar la palabra, el presidente de la comisión, diputado Fernando Zárate Salgado (MORENA) aludió a la experiencia que tiene la capital en eventos de talla internacional, pues en 1970 y 1968 se celebraron mundiales en los que se mostró la riqueza cultural y social de nuestro país. Observó que en el último mundial la audiencia de la final fue de 1.5 billones de personas y la derrama económica fue de 7.5 billones de dólares.

Agregó que el Estadio Azteca es un recinto histórico que nuevamente albergará juegos, por lo que las alcaldías deben brillar y generar beneficio a sus habitantes, por lo que habrá inversión en infraestructura y seguridad, así como en los espacios emblemáticos de la Ciudad de México. “Lo vamos a hacer juntos, con pasión, con mucho talento, porque somos gente de leyes y normas, que sabemos de política y de futbol”, expresó.  

El congresista Jesús Sesma Suárez (PVEM) dijo que se tiene una deuda histórica con la ciudad y en esta tercera ocasión que será sede mundialista, se debe abonar mediante acciones legislativas para garantizar seguridad, movilidad y bienestar para los visitantes, por lo que habrá leyes que tendremos que analizar para lograr estos objetivos.

Se espera la visita de 5.5 millones de personas y este órgano colegiado está preparado para ayudar en todo lo que se necesite: diputada Brenda Herrera.
Se espera la visita de 5.5 millones de personas y este órgano colegiado está preparado para ayudar en todo lo que se necesite: diputada Brenda Herrera.

La diputada Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) aseguró que “es un orgullo ser la primera capital del mundo que por tercera ocasión será sede de un mundial”. Comentó que se espera la visita de 5.5 millones de personas y este órgano colegiado está preparado para ayudar en todo lo que se necesite, porque es un evento muy relevante para la economía de la ciudad.

Por su parte, la legisladora Elvia Estrada Barba (PVEM) enfatizó que esta comisión está destinada a gestionar lo necesario para que la ciudad esté a la altura de un evento tan trascendental. Recordó que somos pioneros en eventos que han dado nacimiento a leyendas futbolísticas, y debemos mostrar al mundo que en la CDMX la pasión es parte de nuestra identidad y cultura.

En su oportunidad, el congresista Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (MORENA) se refirió a los retos que enfrenta la ciudad como una de las sedes de los partidos, en este sentido aseveró que no hay capacidad hotelera para albergar a todas las personas visitantes; “hay que enchular la capital y para ello se requieren recursos públicos y privados”.

El diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) sostuvo que se trata de un evento histórico, y la ciudad y nuestro país están preparados para aprovechar la oportunidad de demostrarle al mundo quiénes somos. Llamó a trabajar en conjunto sociedad civil, gobierno e iniciativa privada.

En su turno, la legisladora Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) aseguró que se va a demostrar la unidad y fortalecer los grandes avances registrados como sociedad; nuestro compromiso es vigilar que las cosas salgan bien, por lo que se trabajará para potencializar diversos ámbitos como el turístico, cultural y gastronómico.

El congresista Federico Chávez Semerena (PAN) dijo que es un orgullo colaborar con este proyecto, pues es un mundial es una ilusión que tiene cualquier persona desde la infancia. Expresó su preocupación en lo que se debe realizar en cuanto a seguridad y movilidad, pero se mostró seguro de que se colaborará y se aprovechará la derrama económica.

“Este evento es una oportunidad para impulsar cambios positivos y beneficios para la ciudad y sus habitantes”, aseguró la diputada Gabriela Armandina Craules Segovia (MC), en este sentido, dijo que, desde esta comisión se debe impulsar nuestra riqueza multicultural para llamar la atención de las y los turistas.

El legislador Alejandro Carbajal González (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) expuso que este evento que cada cuatro años se celebra, tendrá una edición especial en 2026 porque se realizará en tres países al mismo tiempo; en este escenario se requiere un esfuerzo para salir adelante en todos los aspectos.

Al expresar que se trata de una gran oportunidad y ventana mundial por el impacto social, cultural y económico, el diputado Ernesto Villarreal Cantú (PT) dijo: “tengo la certeza de que el gobierno federal y el capitalino tienen la capacidad para sacar adelante este evento”. Recordó que a pesar de que se ha tensado la relación con la nueva administración de Estados Unidos, el deporte puede ayudarnos a mejorar esta problemática.

El congresista Diego Orlando Garrido López (PAN) aseguró que se tiene que garantizar que el país y en particular la ciudad, luzcan a nivel internacional, pero además, atender diversos temas que tendrán injerencia en este evento, como son: el turismo, seguridad, infraestructura, movilidad, así como de aquellos que impactan la vida de la ciudadanía.

Al tomar la palabra, Hanna de la Madrid, quien se encargará de la ejecución y diseño de política pública, refirió la importancia de coordinar esfuerzos interinstitucionales para lograr “el México que queremos mostrarle al mundo”, ante la gran afición internacional que estará en México, en la ciudad y particularmente en Coyoacán, y a los millones de personas que verán las actividades por televisión a nivel mundial.

En su intervención Alejandra Álvarez Alquicira, directora general de Seguimiento, Proyectos y Asuntos Estratégicos de Movilidad, a nombre del secretario de SEMOVI, aseguró que desde esta dependencia se desarrollará una estrategia para mejorar la movilidad en la zona aledaña al Estadio Azteca y dar opciones de transporte al resto de la capital.

Cohesión social, impacto económico, salud, educación, desarrollo y relaciones internacionales, entre los principales temas que serán analizados.
Cohesión social, impacto económico, salud, educación, desarrollo y relaciones internacionales, entre los principales temas que serán analizados.

Categorias: Deportes 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Rindió protesta diputada Diana Sánchez Barios

3 febrero, 2025

Ciudad de México, a 1 de febrero de 2025. – Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura, rindió protesta como diputada Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente), quien era suplente. En la sesión de apertura del segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio […]

Image

Azcapotzalco apoya a Monreal: Gabo Escobedo

7 agosto, 2023

Simpatizantes del proyecto de Ricardo Monreal, lo acompañaron en la Ciudad de México: diputado federal Gabriel Escobedo.

Image

Se ganará el Edomex en el 2023 con una alianza fuerte y competitiva : Alejandra del Moral Vela

18 noviembre, 2022

De cara a la batalla electoral del 2023, Alejandra del Moral Vela llamó a construir una alianza fuerte, ganadora, plural y propositiva para defender las instituciones, libertades y la democracia en el Estado de México, para garantizar el bienestar y el desarrollo y para generar políticas públicas en favor de las familias, de las amas […]

Image

El camino del político es la construcción cotidiana de lo que necesita la gente: Ana J. Villagrán

15 octubre, 2022

Es un hecho que los legisladores necesitamos escuchar, recorrer las calles para escuchar, ver y entender a la gente, expresó la diputada local Ana J. Villagrán Villasana. Al rendir su primer informe de actividades como integrante de la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México subrayó que asistió a 93 de 93 sesiones […]

Cargando...