Impulsarán la educación Chapingo e Illinois

3 febrero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Ambas instituciones apuestan por la creación de fondos compartidos, el acceso a financiamiento internacional y redes de colaboración para el desarrollo de proyectos.
Ambas instituciones apuestan por la creación de fondos compartidos, el acceso a financiamiento internacional y redes de colaboración para el desarrollo de proyectos.

Chapingo, Estado de México, a 29 de enero de 2025. – La Universidad Autónoma Chapingo (México) y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos de América), a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, del Consumidor y del Medio Ambiente, celebraron memorándum de entendimiento para la investigación aplicada, la formación de especialistas y el desarrollo de actividades educativas, científicas y culturales.

Con la representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, el Dr. Josué Cervantes Bazán, Secretario General de la UACh, dio la bienvenida al Rector de la Universidad de Illinois, Robert J. Jones; y equipo de colaboradores el 29 de enero de 2025, en la Sala de Directores de la UACh.

Dicho acuerdo permitirá el intercambio de profesores y estudiantes para proyectos de investigación, conferencias y foros académicos; la participación en seminarios y reuniones científicas; el intercambio de materiales académicos y publicaciones, así como la implementación de programas de investigación.

La presentación de equipos y los trabajos de identificación de área prioritarias para el desarrollo de propuesta de investigación partieron con una reunión en el Partenón de la UACh, presidida por la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh, y por Robert J. Jones, Rector de la Universidad de Illinois.

Durante esta mesa de trabajo los especialistas de Illinois y Chapingo subrayaron la importancia en la recaudación de fondos, el acceso a financiamiento internacional y redes de colaboración para el desarrollo de proyectos compartidos que permitirán la construcción de un futuro más sustentable, a través de la investigación en temas como seguridad alimentaria, medio ambiente y recursos naturales, mejoramiento genético de cultivos, energías renovables, agricultura de precisión y bioeconomía.

Rodney Johnson, decano asociado de investigación de la Facultad de Ciencias Agrícolas, del Consumidor y Ambientales (ACES) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, explicó que la institución retoma los principios fundamentales de las universidades públicas en Estados Unidos de América: educación, generación de conocimiento y la extensión de los preceptos anteriores a las personas.

El también director de la Estación Experimental Agrícola explicó que la Universidad de Illinois está constituida por 16 facultades, de las cuales tan solo la Facultad de Ciencias Agrícolas, del Consumidor y del Medio Ambiente cuenta con 18 carreras; asimismo destacó la innovación y la mejora continua en la agricultura digital, para la presentación de soluciones que beneficien tanto a los productores como a la sociedad en general. Por su parte, profesores-investigadores y directivos de diversos Departamentos de Enseñanza e Investigación de la UACh reconocieron las similitudes de las universidades de Illinois y Chapingo como instituciones respaldadas por su historia y excelencia académica, cuyo liderazgo en investigación, enseñanza y compromiso con las comunidades rurales y las personas son ampliamente reconocidos a nivel internacional.

Chapingo e Illinois impulsarán la educación, la investigación y la sostenibilidad agropecuaria.
Chapingo e Illinois impulsarán la educación, la investigación y la sostenibilidad agropecuaria.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Beatriz Ortega Guerrero, primera directora de la ENCiT de la UNAM

11 octubre, 2022

Continuar con el desarrollo del proyecto académico iniciado hace un cuatrienio, a fin de consolidarlo a la altura de los desafíos que traza el progreso del país y del planeta, es uno de los objetivos de Beatriz Ortega Guerrero como directora de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT), de la UNAM, para […]

Image

Se ubica la UNAM en el lugar 78 de 700 universidades del mundo evaluadas en sustentabilidad

6 diciembre, 2022

De acuerdo con el QS World University Rankings: Sustainability 2023 la Universidad Nacional ocupa el lugar 78 entre las instituciones educativas de nivel superior evaluadas en materia de sustentabilidad.

Image

Es el IPN aliado de Tecámac: Rosa Yolanda Wong

29 enero, 2025

Tecámac, Estado de México, a 28 de enero de 2025. – La presidenta municipal Rosa Yolanda Wong, externó el compromiso del Ayuntamiento de Tecámac con la educación y la cultura,  y destacó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es un aliado estratégico en la formación de cuadros técnicos especializados, respondiendo a las necesidades productivas de […]

Image

Mujeres líderes en el sector agroalimentario: UACh

4 diciembre, 2024

Analizan las dinámicas de género, clase y oportunidades en el ámbito de la agricultura y la educación agraria en México, en el “Foro Humanidades: La participación de las mujeres en el sector agroalimentario y fomento de un desarrollo humano integral”, que se llevó a cabo el 28 de noviembre en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). […]

Cargando...