11 febrero, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Carlos Villalobos, presidente de la Asociación Civil Por el México que Deseamos.
Ciudad de México, a 11 de febrero. – Ante el aumento de la violencia de género contra mujeres en espacios públicos donde una de cada cuatro féminas ha enfrentado acoso o violencia, Carlos Villalobos, presidente de la Asociación Civil Por el México que Deseamos, en compañía de empresarios de la Zona Rosa convocaron a sus similares a un Pacto de Corresponsabilidad para instalar Puntos Violeta en cada establecimiento mercantil de este corredor turístico “donde la violencia no tenga cabida”.
En el marco del inicio de capacitación a personal de diversos establecimientos mercantiles de la Zona Rosa por parte de personal de la Alcaldía Cuauhtémoc sobre la Estrategia Circular Contra la Violencia de Género, cuyo objetivo es garantizar espacios seguros y atención integral para mujeres y niñas víctimas de violencia en la demarcación, Carlos Villalobos dio a conocer que en próximos días quedarán instalados los nuevos “Puntos Violeta” en este lugar emblemático de la capital del país.
Carlos Villalobos declaró que se trata de “un esfuerzo fundamental para construir un entorno más seguro e inclusivo en nuestra comunidad” ya que la Zona Rosa, no solo habitan 4 mil familias, sino que este corredor turístico cuenta con 665 establecimientos y transitan alrededor de 150 mil personas diariamente de las cuáles muchas son mujeres.
Además, dijo que los empresarios y los trabajadores de esta zona están comprometidos con ser parte del cambio pues la violencia de género es una realidad que no podemos ignorar de tal suerte que “no podemos permanecer indiferentes con esta capacitación, damos un paso firme hacia la protección y el empoderamiento de las mujeres”.
Recordó que la Zona Rosa, ubicada en la colonia Juárez es el segundo de tres corredores turísticos en la alcaldía Cuauhtémoc, con 104 establecimientos y 11 mil habitaciones de hotel, equivalentes a 21 por ciento del total de la Ciudad de México.
Lo anterior demuestra la relevancia de convertir estos establecimientos en Puntos Violeta como una estrategia de seguridad, un acto de solidaridad y compromiso social para las mujeres quienes “aquí encontrarán ayuda, respaldo y protección” pues hablamos de una Zona Rosa con derrama económica mensual estimada en 500 millones de pesos, derivada del turismo, con 7 mil empleos directos y 150 mil empleos en corporativos y oficinas instaladas en su territorio pero sobre todo donde la mujer trabajadora, la turista, la madre de familia, la niña o la amiga sabrá que estará segura en cualquier espacio donde se encuentre. Trabajadores y empresarios, aseguró, “seremos agentes de cambio, no es una tarea sencilla, pero sí es una tarea necesaria para que cada cliente, cada colaborador y cada ciudadano sepa que en Cuauhtémoc hay espacios donde la violencia no tiene cabida ya que los Puntos Violeta serán más que una política pública; serán una esperanza real para muchas mujeres.
Empresarios y empleados de Zona Rosa se capacitan para instalar “Puntos Violeta” a favor de las mujeres: Carlos Villalobos.
Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 12 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamamiento a la comunidad judicial a ser materia viva de la evolución institucional, y a alcanzar la esperanza de una nación con un sistema de […]
Toluca, Estado de México, a 11 de septiembre del 2025. – La presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, asistió al Congreso del Estado de México, dónde se aprobó la placa conmemorativa de los 200 años de la erección del municipio de Tecámac de Felipe Villanueva. En la sesión solemne, la alcaldesa acompañada de los […]
El trabajo de la legisladora priista, Silvia Sánchez Barrios no se queda sólo en el Congreso de la Ciudad de México al impulsar iniciativas, como mecanismo de participación por el cual se concede a los ciudadanos la facultad o derecho para presentar propuestas de Ley ante los órganos legislativos; puntos de acuerdo o exhortos a […]
Ciudad de México,a 15 de abril de 2025. – Hacemos responsables de lo que le pudiera pasar a nuestros compañeros dirigentes, consejeros y militantes, a los diputados Ricardo Monreal Ávila, Pedro Haces Barba y Víctor Hugo Lobo Román, así como a quien perdió el registro nacional, Jesús Zambrano Grijalva, acusó la presidenta legítima del Partido […]
Deja un comentario