Llaman a participar en elección del Poder Judicial

9 enero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Diputadas y diputados pidieron a las y los jóvenes abogados inscribirse en el proceso, al cual calificaron de democrático y transparente.
Diputadas y diputados pidieron a las y los jóvenes abogados inscribirse en el proceso, al cual calificaron de democrático y transparente.

Ciudad de México, a 8 de enero de 2025. – Diputadas y diputados de la Transformación del Congreso de la Ciudad de México hicieron hoy un llamado a la ciudadanía, en particular a las y los jóvenes abogados, a participar en el proceso para seleccionar a quienes aparecerán en las boletas para la elección de magistrados y jueces de la capital del país, que se llevará a cabo el 1° de junio de 2025.

En conferencia de prensa, los legisladores Xóchitl Bravo Espinosa, Alberto Martínez Urincho, Paulo Emilio García González y Jesús Sesma Suárez, quienes estuvieron acompañados por sus homólogos Silvia Sánchez Barrios y Alejandro Carbajal González, coincidieron en que se trata de un proceso democrático y transparente, derivado de las reformas constitucionales y de las leyes secundarias al Poder Judicial.

En ese contexto, dieron a conocer que los interesados pueden inscribirse a dicho proceso de manera presencial en las oficinas del Congreso capitalino que se ubican en Plaza de la Constitución número 7, colonia Centro Histórico, en la Alcaldía Cuauhtémoc, o bien en línea en el portal www.eleccionpoderjudicial.cdmx.gob.mx

Al tomar el micrófono, Xóchitl Bravo manifestó que los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena defenderán, de manera permanente, el derecho de la ciudadanía a elegir a los integrantes del Poder Judicial capitalino. Ello, añadió, porque se trata de un acto de responsabilidad política y social de ese instituto político.

“No puede estar por encima del derecho de la gente, el interés político de unos cuantos (…) Todos los días en algún estado se vulneran los derechos de las personas más desprotegidas de este país y de esta ciudad por el Poder Judicial”, recalcó.

En ese contexto, destacó la importancia de que la ciudadanía, sobre todo las juventudes, participen en este proceso democrático, porque ya es tiempo de que se vote por los integrantes del Poder Judicial capitalino, como ocurre con los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

“Queremos invitarlos e invitarlas; a las jóvenes, a los jóvenes; a las abogadas, a los abogados a que participen en este proceso de elección del Poder Judicial, de jueces y magistrados, porque se trata de hecho inédito. Es la primera vez que en este país vamos a tener la oportunidad de elegirlos”, puntualizó.

A su vez, el diputado Alberto Martínez Urincho, en su calidad de Presidente de la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México en la Elección Extraordinaria del 2025, en el Congreso de la Ciudad de México, afirmó que el proceso es transparente y se entregaran buenos resultados.

“Tengan confianza a todas y todos los actores que estamos participando en este proceso, de lo que es el proceso del Poder Judicial en la Ciudad de México y que daremos buenas cuentas”, afirmó en conferencia de prensa.

Explicó que los tiempos establecidos en el Congreso son estratégicos para no afectar el servicio de la administración de justicia en la Ciudad de México.

En tanto, el legislador Paulo Emilio García y Vocero del Grupo Parlamentario de Morena, expresó que el mandato de la ciudadanía avanza de manera positiva.

Por último, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Sesma Suárez afirmó que los miembros del comité van a hacer las cosas de manera correcta con profesionalismo con total pulcritud y transparencia. “Solicitamos ayer al comité de evaluación tener una junta con la junta de coordinación política la próxima semana en donde nos van a poder presentar su cronología de trabajo”, adelantó Sesma Suárez.

Los interesados podrán inscribirse de forma presencial en el Congreso capitalino o bien en línea en el portal www.eleccionpoderjudicial.cdmx.gob.mx
Los interesados podrán inscribirse de forma presencial en el Congreso capitalino o bien en línea en el portal www.eleccionpoderjudicial.cdmx.gob.mx

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Castigo con prisión para fraude inmobiliario: Buendía

18 febrero, 2025

Ciudad de México a 18 de febrero de 2025. – Para combatir frontalmente los fraudes inmobiliarios, delito en contra del derecho de adquirir una vivienda digna, la diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, consideró necesario agravar este ilícito con una reforma […]

Image

Capacitación por sistema de justicia familiar

12 mayo, 2025

Ciudad de México , a 12 de mayo. – “La capacitación y profesionalización de  nuestro personal mejora sus conocimientos para la protección integral de los derechos de las niñas,  niños y adolescentes, que enfrentan una situación de vulnerabilidad”,  señaló Beatriz Rojas,  directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)  Ciudad de […]

Image

Se ganará el Edomex en el 2023 con una alianza fuerte y competitiva : Alejandra del Moral Vela

18 noviembre, 2022

De cara a la batalla electoral del 2023, Alejandra del Moral Vela llamó a construir una alianza fuerte, ganadora, plural y propositiva para defender las instituciones, libertades y la democracia en el Estado de México, para garantizar el bienestar y el desarrollo y para generar políticas públicas en favor de las familias, de las amas […]

Image

Tlalpan fortalece política contra las fobias LGBTTTIQA+ con acción social

6 noviembre, 2022

La alcaldía Tlalpan mantiene la política de prevenir y erradicar la discriminación a la población LGBTTTIQA+ de la demarcación, con estrategias y prácticas de inclusión que se han fortalecido con la acción social “Tlalpan Grande y Diverso”, con la cual la alcaldesa Alfa González enfrenta el reto de reducir las fobias contra la comunidad.  Así […]

Cargando...