Defenderemos a mexicanos ante Trump: Sheinbaum

20 enero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que el Estado apoyará a las y los 3.5 millones de poblanos que radican en la Unión Americana.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que el Estado apoyará a las y los 3.5 millones de poblanos que radican en la Unión Americana.

Agencia Parlamento y Debate

CHINANTLA, Pue., a domingo 19 de enero 2025. – Desde el corazón de la Mixteca en Puebla, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México no es colonia, ni protectorado de ningún país, por lo que reiteró su confianza en que habrá una buena relación con el próximo gobierno de Estados Unidos, esto durante la entrega de tarjetas de las Pensiones para el Bienestar.

“Cuando estuvo el Presidente López Obrador llegó a un buen entendimiento con el presidente Trump y por eso yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender, siempre el diálogo ayuda, pero de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria, porque somos grandes, México es grande por las civilizaciones que dieron origen a nuestro país, los mixtecos, las mixtecas que son un gran pueblo, como otros pueblos originarios de nuestro país que hoy tienen derechos en la Constitución”, resaltó.

Por ello, refrendó su compromiso con las y los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, a quienes destacó por su trabajo y contribución a la economía de ese país y de México.

“En este periodo nuevo que llega mañana con el Presidente Trump, primero vamos a defender a las y los mexicanos allá, los consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen a los teléfonos de los consulados porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa; y si deciden regresar a México, o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”, destacó.

Recordó que las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos enviaron 65 mil millones de dólares a sus familias en México en 2024, pero eso solo representa el 20 por ciento de los ingresos que generan, ya que el 80 por ciento se quedó en territorio estadounidense y eso los hace pilares importantes de su economía.

“El pueblo de México es trabajador, somos trabajadores, trabajadoras, el pueblo de México ha sacado adelante a nuestra economía, pero también la economía de los Estados Unidos, ¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos, las mixtecas? Por eso le decimos Puebla York, porque allá trabajan en los servicios, trabajan en la construcción, sacan adelante también la economía de allá”, agregó.

En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que con mucho gusto recibe a  la presidenta en la mixteca poblana. “Porque ella viene a hacer justicia a las mujeres, a los jóvenes y a los niños en este recorrido de consolidación de la cuarta transformación. Lo fundamental son los derechos sociales, es la atención a estos programas que nuestra presidenta tiene, son programas que reflejan la sensibilidad de una mujer”.

Respecto a las y los migrantes poblanos en la Unión Americana, Alejandro Armenta dijo: Desde Puebla, lanzamos la siguiente pregunta al gobierno de Estados Unidos, ¿están preparados para dejar de tener la mano de obra calificada en el campo, en la industria, en la construcción y en el turismo? Si ellos están preparados para la reconstrucción de Los Ángeles, porque el gobierno solidario de nuestra presidenta envió equipos para ayudar a apagar los incendios en Los Ángeles. “Vamos a apoyar de la mano de la presidenta la reconstrucción de Los Ángeles, donde lamentamos los daños, pero sin nuestra mano de obra, calificada y forjada en el esfuerzo será más difícil”. La Jefa del Ejecutivo Federal encabezó en Chinantla, la entrega de tarjetas a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar que en todo el estado de Puebla apoyará a 45 mil 818 mujeres de 63 y 64 años y de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que a nivel estatal será entregado a 32 mil 360 personas de 65 años y más.

México no es colonia de nadie; siempre vamos a defender a los mexicanos en estados unidos: Presidenta Claudia Sheinbaum.
México no es colonia de nadie; siempre vamos a defender a los mexicanos en estados unidos: Presidenta Claudia Sheinbaum.

Categorias: Mundo 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Dicen que los debates no son contundentes

30 abril, 2024

Estamos por entrar al último mes de campaña qué ha resultado sin sabor, hay desencanto y desilusión en la ciudadanía. Elecciones 2024.

Image

Reflexión

6 noviembre, 2022

Reflexión Una experiencia más Silvio Lira Mojica El modelo educativo del IPN (Fracasado desde su nacimiento, así lo he dicho en varias ocasiones y del por qué durante el periodo de Yoloxóchitl y de Fernandez Fassnachtl) impuesto por José Enrique Villa Rivera y puesto en operación por Xoloxóchitl Bustamante Díez, y para Enrique Fernández Fassnacht […]

Image

Regreso a clases y libros de texto

28 agosto, 2023

Es un regreso a clases diferente en muchos años, se da en medio de la polémica por los libros de texto y “la nueva escuela mexicana”.

Image

Yo campesino

22 febrero, 2023

Ante el cúmulo de actos de corrupción protegidos desde su gobierno, las ineficiencias y malas decisiones que cuestan vidas y muchos miles de millones de pesos, así como la comprobada sarta de mentiras mañaneras con escupitajos a críticos, clasemedieros, empresarios nacionales y extranjeros, instituciones y obvio a sus imaginarios adversarios, el ganso ve cada vez más cercano su triste y vergonzoso final que podría estar pintado de beige.

Cargando...