Contribuyen mexicanos a mejorar economía de EU

24 enero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de que en Estados Unidos se conozca la contribución económica de la comunidad mexicana.
La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de que en Estados Unidos se conozca la contribución económica de la comunidad mexicana.

Ciudad de México, 23 de enero de 2025. – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos aportan a la economía de las dos naciones, ya que, de acuerdo con el estudio Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024 del Latino Donor Collaborative (LDC), los connacionales representan 2.06 billones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, mientras que toda la población latina aporta 3.6 billones de dólares al PIB.

“Las y los mexicanos en Estados Unidos contribuyen a la economía nacional con las remesas que representan el amor a sus familias, el amor a su país, y que además, les damos las gracias y por eso les llamamos ‘héroes y heroínas’.

“Pero, además, las y los mexicanos contribuyen a la economía de Estados Unidos, pero estos datos de las y los mexicanos; y las y los latinos, son sorprendentes y ayuda mucho que en México se conozcan estos datos, pero que en Estados Unidos se conozca esta información, porque es muchísimo lo que contribuye la comunidad mexicana”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal, puntualizó que todos los mexicanos que radican en Estados Unidos aportan a la economía de dicho país: desde los que están nacionalizados hasta los que no cuentan con papeles.

Según el estudio Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024 del Latino Donor Collaborative (LDC) la comunidad latina en EU está conformada en 60 por ciento por mexicanos y mexicanas.
Según el estudio Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024 del Latino Donor Collaborative (LDC) la comunidad latina en EU está conformada en 60 por ciento por mexicanos y mexicanas.

La Presidenta resaltó que la economía mexicana es fuerte tanto en México como en Estados Unidos, derivado de que la inflación en los primeros 10 días de enero, se ubicó en 3.69 por ciento.

“Y el peso, con lo que podría haber variado frente a la llegada del presidente Trump, se ha mantenido. Entonces, eso quiere decir que hay confianza y que la economía de México está bien, está fuerte. Hay reservas en el Banco de México, hay recursos en el pueblo de México (…) Fíjense, esto es con todo y el aumento salarial de 12 por ciento del salario mínimo; y, además, tenemos un Plan, que se llama el Plan México”, aseveró.

Agregó que el Plan México tiene como objetivo el desarrollo equitativo y sustentable del país a largo plazo.

 Siempre lo hemos dicho, las y los mexicanos contribuyen en nuestro país y en Estados Unidos: Presidenta Claudia Sheinbaum.
Siempre lo hemos dicho, las y los mexicanos contribuyen en nuestro país y en Estados Unidos: Presidenta Claudia Sheinbaum.

La directora general de (LDC), Ana Teresa Ramírez Rodríguez, presentó los resultados del estudio Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024, que se basa en fuentes oficiales de EUA, en el que destaca el impacto económico de la comunidad latina en Estados Unidos, que está conformada en cerca de 60 por ciento por mexicanos y mexicanas.

“Lo queremos los mexicanoamericanos es contribuir en lo que más podamos, y hacer de esta comunicación una oportunidad inmensa de crecimiento, no nada más para México, sino también para Estados Unidos”, añadió.

De acuerdo con los Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024:

● Los latinos en Estados Unidos representan el 19.5 por ciento de la población. El segundo grupo más grande después de los anglosajones.

● 8 de cada 10 latinos hablan inglés.

● 4 de cada 5 latinos son ciudadanos estadounidenses.

● Los latinos en EUA son la población más joven; en 2022 el 25% de los jóvenes mayores

de 18 años eran latinos. Además la edad promedio de los latinos fue de 30.7 años en

comparación con 41.1 años de los angloamericanos.

● Si los latinos fueran una sola economía, serían la quinta más grande del mundo, por

encima de India, Reino Unido y Francia.

● Hay 4.7 millones de empresas latinas en EUA y aportan 800 mil millones de dólares a la

economía anualmente.

● Entre 2022 y 2030, el 78 por ciento de la nueva fuerza de trabajo será conformada por

latinos.

● De acuerdo con el Departamento de Comercio, el 49.5% de todas las casas nuevas en

EUA son compradas por latinos. ● El 14.7% de los votantes en 2024 fueron latinos.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Gracias por tu maravillosa vida, Papa Francisco

21 abril, 2025

Murió el Papa Francisco “La única situación en la que es lícito mirar a una persona desde arriba, es para ayudarla a levantarse.” Papa Francisco. La lucha contra la pobreza siempre fue su prioridad. Cuando fue nombrado Papa, eligió el nombre de su nuevo título en honor a San Francisco de Asís, protector de los […]

Image

Hay una desmexicanización de la tortilla en EUA

9 junio, 2025

Se está tratando de invisibilizar la tortilla y el maíz de algunos lugares en la Unión Americana, informó Enrique Ochoa, académico de Historia y Estudios Latinoamericanos de California State University, Los Ángeles. Durante la sesión del Seminario Crítico de la Alimentación, organizado por el Instituto de Investigaciones Antropológicas y el Centro de Investigaciones sobre América […]

Image

Son cruciales las próximas décadas para frenar las afectaciones al planeta

18 abril, 2023

Las modificaciones en la superficie de la Tierra en los dos siglos anteriores han sido tan aceleradas que numerosas especies no han podido adaptarse, lo que nos ha colocado en un punto crítico, advierte la directora de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Beatriz Ortega Guerrero.

Image

Temor en secundaria de Iztapalapa por amenaza de balacera

12 octubre, 2022

Luego de amenza nocturna de tiroteo, a través de WhatsApp, padres de familia acudieron a la escuela para demandar seguridad. El director de la secundaria Francisco Javier Mina No.163, ubicada en la colonia Leyes de Reforma, en la alcaldía Iztapalapa, garantizó la seguridad de la comunidad académica y se dieron las clases del miércoles. La […]

Cargando...