Amenazas justifican acciones positivas

28 enero, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Gracias Trump

Amenazas justifican acciones positivas del gobierno mexicano en salud y economía

Miguel A. Rocha Valencia

Como se ven las cosas y aunque parezca contrasentido, habremos de agradecer al presidente de Estados Unidos que con sus amenazas “obligue” al gobierno de México a asumir acciones positivas en materia de seguridad, economía y migración.

Esos amagos, resultan el mejor justificante para actuar, aunque en el dicho se diga que existe una continuidad con el anterior régimen.

Es decir que sin pelarse o desmentir a la anterior administración, la actual realiza cambios como se ve claramente en seguridad donde aquello de los abrazos, no balazos que dejaron actuar impunemente a la delincuencia quedaron atrás. Los más de ocho mil generadores de violencia detenidos en tres meses muestran que hay un cambio en la estrategia y que se actúa contra la delincuencia organizado capturando no sólo a sicarios sino también a varios de sus cabecillas.

No sabemos si en la estrategia ya se esté actuando en el aspecto financiero, pero es obvio que existe una nueva directriz en la destrucción de laboratorios para procesamiento y empaquetado de drogas. Los números “hablan” de un trabajo sistemático en ese sentido.

Tan es así que el propio presidente Trump reconoció en Davos, Suiza que con México ya hay una muy buena colaboración y diálogo, no así con Canadá. Este dicho necesariamente trae tranquilidad a México y deja claro que se va por buen camino, no como una exigencia chantajista del presidente estadunidense, sino como la necesidad de un cambio en las políticas aplicadas por el gobierno de México.

Por eso habrá que agradecer a Trump sus amenazas pues justifican acciones “necesarias” por parte de México que repercutirán necesariamente en la seguridad de nuestro país. Claro falta mucho y en ello y tendrá qué verse hasta dónde llega la president(a) concretamente en el comportamiento de algunos gobernadores como el de Sinaloa Rubén Rocha Moya a quien, si le piden su renuncia por causas “personales” o de “salud”, seguramente lo estarán colocando en un ataúd o un avión para que le haga compañía a Ismael “El Mayo” Zambada.

Es obvio que el sinaloense no podrá más visitar Estados Unidos salvo que sea para presentarse ante un juez. Y con ello queda claro que su supuesto viaje a Los Ángeles, California cuando asesinaron al diputado Melesio Cuén Ojeda y se llevaron a El Mayo, fue puro cuento.

En materia económico-financiera también las cosas pintan bien, “con México vamos muy bien” de acuerdo a lo dicho en el foro de Davos y aunque existen dudas acerca de los supuestos 277 mil millones de dólares que se dice llegarán en el sexenio a nuestro país por concepto de inversiones, el hecho de que la inflación cediera por abajo del cuatro por ciento es una excelente noticia pues habla de la independencia y buen trabajo del Banco de México y beneficios del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

Esa es una de las tareas, empero aún faltan cosas por ocurrir con la supuesta revisión del Tratado Comercial donde estaría en la mesa la determinación de México en diversas áreas incluyendo lo del país transgénico, además de lo relacionado con energía que no entró en el pacto con la Unión Europea, y la relocalización de plantas relacionadas con la industria automotriz y los vehículos híbridos o eléctricos de origen asiático.

De hecho varios de los temas planteados por Trump ya fueron desactivados como lo del combate al narcotráfico; falta la lucha integral al crimen organizado especialmente en lo que se refiere al cobro de piso, la extorsión, secuestro, asalto y venta de lo robado, convertidos hoy en redituables empresas criminales que impactan la economía, tan es así que en la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas del Inegi  de diciembre pasado se reportó una cifra de 124 mil 300 millones de pesos en pérdidas por inseguridad.

Eso no integra los efectos en la producción y comercialización del agropecuario no tampoco los daños a los pequeños negocios de alimentos, combustibles y servicios.

El dato sobresaliente en todo el tema de inseguridad sería la disminución de asesinatos, con todo y que ya se maquillan cifras o se reportan desfasadas. Falta ver resultados en su incidencia económica y hasta de desplazamiento poblacional y migración donde de hecho ya se tenían los mecanismos para recepción de deportados y así seguirá a pesar del costo financiero y social que ello va a implicar ahora con las modalidades de tarjetas del bienestar. La prestación de servicios médicos ya estaba en marcha.  Veremos.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es vacilada patriotera lo de maíz transgénico

29 enero, 2025

Yo Campesino Más demagogia Iniciativa contra maíz transgénico, una vacilada patriotera y dañina Miguel A. Rocha Valencia La iniciativa promovida por el Ejecutivo y secundada por sus garbanceros del Legislativo contra el maíz transgénico producido a partir de semillas desarrolladas por la transnacional Monsanto y cuya importación fue llevada a un panel de negociación en […]

Image

Se asoma más el autoritarismo 4T

17 junio, 2025

Yo Campesino Daño al país Cada vez se asoma más el autoritarismo 4T y sus negras intenciones Miguel A. Rocha Valencia En cerco contra la libertad de expresión y el derecho a la información, se va cerrando al tiempo que el daño en todas las estructuras del país se hace cada vez más profunda y […]

Image

Creer que el amor es eterno genera ideas

19 febrero, 2024

Angélica Contreras, vocera de Mujeres vivas y libres, asegura que detrás de cada mito romántico subyace un peligro potencial.

Image

Seguirá la política de oídos sordos

4 octubre, 2024

Yo Campesino Será peor Presidenta no se va a ensuciar y tomará en cuenta reclamos ni oposición Miguel A. Rocha Valencia Lamentamos no equivocarnos (una vez más) cuando afirmamos que con la señora Sheinbaum seguirá la política de oídos sordos al clamor popular, organizaciones de la sociedad civil y desde luego que para ella la […]

Cargando...