Tiene el IMSS objetivo de calidad en servicio

12 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El secretario general del IMSS, Jorge Gaviño, destacó que ampliar la cobertura de atención, trato humano y la mejora de servicios son algunos de los objetivos prioritarios encomendados por el director general, Zoé Robledo.
El secretario general del IMSS, Jorge Gaviño, destacó que ampliar la cobertura de atención, trato humano y la mejora de servicios son algunos de los objetivos prioritarios encomendados por el director general, Zoé Robledo.

Ciudad de México, miércoles 11 de diciembre de 2024. – El Honorable Consejo Consultivo de la Representación del IMSS en la Ciudad de México Norte realizó su Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, encabezada por la doctora Patricia Soto Márquez, titular de este Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y presidenta del órgano colegiado, y en presencia del secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Gaviño.

Durante la sesión, la titular del IMSS en la entidad destacó el reto estar al frente de uno de los OOAD más grandes del país, con un total de un millón 639 mil 164 personas aseguradas, una infraestructura de más de 116 unidades médicas y administrativas, así como una plantilla de 39 mil 485 trabajadoras y trabajadores.

Informó que, al mes de octubre de 2024, se obtuvo un superávit financiero de 17 mil 251 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento del 11.5 por ciento en comparación con el registrado en el mismo periodo en 2023. Con ello, el OOAD se ubica como el más recaudador a nivel nacional, con 35 mil 655 mdp.

Agregó que gracias a las reuniones semanales del “Grupo Específico para el Abasto de Insumos Médicos” y la “Mesa Integral de Abasto”, se logró disminuir a dos el número de quejas por desabasto de medicamentos mediante la gestión oportuna. Subrayó que se cuenta con un porcentaje de 99.92 por ciento de Nivel de Atención de Recetas, ubicando a esta entidad en los primeros lugares a nivel nacional.

En el tema de trasplantes, señaló que se realizaron 11 procedimientos renales de donante vivo y dos donaciones multiorgánicas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 48 “San Pedro Xalpa” y el HGZ No. 27 “Dr. Alfredo Badallo García”.

Por su parte, el Secretario General del IMSS destacó que ampliar la cobertura de atención, tener un trato humano así como brindar un mejor servicio con calidad y calidez a favor de la derechohabiencia, son algunos de los objetivos prioritarios encomendados por el director general, Zoé Robledo.

Refirió que la zona norte de la CDMX se ha caracterizado por tener los primeros lugares a nivel nacional, gracias al trabajo y esfuerzo que hacen no sólo los servidores públicos del Seguro Social sino también a la labor de los integrantes del Consejo Consultivo; por lo que reiteró su total apoyo.

“Este esfuerzo tripartita ha permitido llegar muy lejos, el IMSS es de las mejores instituciones de salud y no hay nada que se le compare. Estamos hablando de más de 500 mil trabajadores, personal que es un verdadero ejército y está luchando para que las y los derechohabientes y sus familias, tengan salud y bienestar”, aseveró.

El funcionario felicitó a la doctora Patricia Soto Márquez por la apertura en 2024 del primer Hospital de Extensión Hospitalaria ubicado en Tlatelolco. Éste cuenta con 82 camas censables y, de julio a septiembre, registró 971 ingresos y 985 egresos, que suman cinco mil 969 días paciente, con una estancia promedio de 6.05 días.

Además, resaltó que esta Representación cuenta con la primera Unidad de Investigación en Biomedicina y Oncología Genómica en el Hospital Gineco Pediatría No. 3-A, y con el Centro de Simulación para Conservación y Mantenimiento, ubicado en la calzada Ticomán, donde se impartirán capacitaciones teórico-prácticas de forma continua, para el mantenimiento preventivo y correctivo de inmuebles así como equipamiento institucional.

Asimismo, el funcionario destacó que este OOAD tiene uno de los proyectos prioritarios de infraestructura encomendados por la dirección general: la construcción del Hospital General de Zona No. 25 “Zaragoza”, que tendrá una capacidad instalada de 180 camas con una inversión de tres mil 288 millones de pesos (mdp), con lo que beneficiará a 272 mil 428 derechohabientes.

Antes de finalizar la sesión, el doctor Gaviño Ambriz entregó dos reconocimientos a personal de la representación por su destacada trayectoria institucional y vocación de servicio; ante la presencia de los representantes propietarios y suplentes de los sectores obrero, patronal y gubernamental. Acompañado de la doctora Patricia Soto Márquez, el secretario general realizó un recorrido por el Centro de Día ubicado en el Conjunto Morelos, el cual brinda atención a las personas mayores.

Destaca OOAD CDMX Norte del IMSS recaudación a nivel nacional y mejora de servicios durante Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria.
Destaca OOAD CDMX Norte del IMSS recaudación a nivel nacional y mejora de servicios durante Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Inicia 16ª Feria Nacional del Libro Jurídico

11 agosto, 2025

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, a 10 de agosto. – Con casi 40 actividades previstas en un programa de dos semanas, mañana 11 de agosto inicia la 16ª Feria Nacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Ciudad de México, en la que los sellos editoriales más importantes ofrecerán un amplio catálogo […]

Image

Somos la Cuarta Fuerza en el Congreso: Gaviño Ambriz.

29 febrero, 2024

Gaviño recibió la solicitud de la diputada Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal. Cuarta Fuerza.

Image

Es importante y necesario apuntalar a emprendedores, generan empleos: Silvia Sánchez Barrios

9 febrero, 2023

Además, Silvia Sánchez Barrios, promueve la postergación o cancelación de los pagos de impuestos entre otros.

Image

Rindió protesta diputada Diana Sánchez Barios

3 febrero, 2025

Ciudad de México, a 1 de febrero de 2025. – Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura, rindió protesta como diputada Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente), quien era suplente. En la sesión de apertura del segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio […]

Cargando...