Piden en Congreso CDMX más presupuesto para CEAVI

11 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El exhorto de la diputada Ana Buendía García, se turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda.
El exhorto de la diputada Ana Buendía García, se turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda.

Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, presentó un punto de acuerdo para pedir que se incremente el presupuesto de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México al considerarlo una cuestión de cumplimiento legal, así como  un acto de justicia y humanidad, dado  que enfrenta serias limitaciones presupuestales que impiden el cumplimiento pleno de sus funciones.

El exhorto fue turnado para su análisis y dictamen a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda. Se suscribieron las diputadas Rosario Morales, Laura Soto y el diputado Alberto Vanegas.

En el documento se indicó que la CEAVI, creada en 2019, recibió en el Ejercicio Fiscal 2024, un presupuesto de 38 millones de pesos, cantidad insuficiente para atender a las más de 46,935 víctimas que solicitaron sus servicios el año pasado.

Se indicó en el escrito que esta cifra refleja la magnitud del desafío que enfrentamos y la necesidad urgente de incrementar los recursos destinados a esta comisión”, dijo la legisladora al recalcar que por ello, la CEAVI está en un estado de desacato legal de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que el organismo asuma la función de asesoría jurídica de manera escalonada y paulatina, exigencia que se establecía desde el primero de enero de 2022, la CEAVI asumirá algo que no ha sido posible debido a la insuficiencia presupuestal. Por lo anterior, se generó un exhorto respetuoso a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino para que evalúe la factibilidad de destinar 50 millones de pesos adicionales a la CEAVI en el presupuesto de egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2025. Este incremento permitirá garantizar la implementación paulatina de la asesoría jurídica y la atención a víctimas conforme a lo establecido por la ley, asegurando así que la CEAVI pueda cumplir con sus obligaciones y brindar el apoyo necesario a quienes más lo necesitan.

La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México.
La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Premio Nacional de Ciencias para investigadores de la UNAM

19 julio, 2024

Un grupo de seis universitarias y universitarios de la UNAM fueron reconocidos con las ediciones recientes del Premio Nacional de Ciencias, máximo galardón que el gobierno de México otorga por las notables líneas de investigación y aportaciones al bienestar del país. Ellas y ellos forman parte de las 15 académicas y académicos de diversas instituciones […]

Image

Hay pasión por la enseñanza en el magisterio

15 mayo, 2025

Ser profesora o profesor en la UNAM permite abrir mundos, formar personas, cuestionarse todos los días cómo enseñar mejor, de qué manera acompañar e innovar, asevera el titular de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE) de la Universidad Nacional, Melchor Sánchez Mendiola. Expresa que la docencia es una de las vitaminas más […]

Image

Garantizan programas sociales el derecho a la educación

16 agosto, 2024

Al presidir la LXI Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), destacó que, con el programa de infraestructura, equipamiento y alimentación La Escuela es Nuestra (LEN), de 2019 a 2024, se beneficiaron 173 mil 651 escuelas públicas de Educación Básica en todo el país, lo que representa 99 por ciento de […]

Image

Aplicará UNAM racionalidad presupuestaria 2025

9 diciembre, 2024

La Universidad Nacional Autónoma de México publicó este lunes en la Gaceta UNAM el Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025, el cual es de aplicación obligatoria y observa los principios de disciplina, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos, garantizando el desarrollo adecuado de las tareas sustantivas como la docencia, la investigación y la […]

Cargando...