11 diciembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
El exhorto de la diputada Ana Buendía García, se turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda.
Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, presentó un punto de acuerdo para pedir que se incremente el presupuesto de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México al considerarlo una cuestión de cumplimiento legal, así como un acto de justicia y humanidad, dado que enfrenta serias limitaciones presupuestales que impiden el cumplimiento pleno de sus funciones.
El exhorto fue turnado para su análisis y dictamen a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda. Se suscribieron las diputadas Rosario Morales, Laura Soto y el diputado Alberto Vanegas.
En el documento se indicó que la CEAVI, creada en 2019, recibió en el Ejercicio Fiscal 2024, un presupuesto de 38 millones de pesos, cantidad insuficiente para atender a las más de 46,935 víctimas que solicitaron sus servicios el año pasado.
Se indicó en el escrito que esta cifra refleja la magnitud del desafío que enfrentamos y la necesidad urgente de incrementar los recursos destinados a esta comisión”, dijo la legisladora al recalcar que por ello, la CEAVI está en un estado de desacato legal de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que el organismo asuma la función de asesoría jurídica de manera escalonada y paulatina, exigencia que se establecía desde el primero de enero de 2022, la CEAVI asumirá algo que no ha sido posible debido a la insuficiencia presupuestal. Por lo anterior, se generó un exhorto respetuoso a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino para que evalúe la factibilidad de destinar 50 millones de pesos adicionales a la CEAVI en el presupuesto de egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2025. Este incremento permitirá garantizar la implementación paulatina de la asesoría jurídica y la atención a víctimas conforme a lo establecido por la ley, asegurando así que la CEAVI pueda cumplir con sus obligaciones y brindar el apoyo necesario a quienes más lo necesitan.
La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México.
Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 12 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamamiento a la comunidad judicial a ser materia viva de la evolución institucional, y a alcanzar la esperanza de una nación con un sistema de […]
Tecámac, Estado de México, a 7 de febrero del 2024. – Luego del primer mes de su mandato, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, se ubicó entre los primeros diez alcaldes del Estado de México con mejor evaluación de los ciudadanos. De acuerdo al muestreo de enero pasado realizado por la empresa Demoscopia […]
Ciudad de México a 5 de noviembre de 2024. – Ante la necesidad imperiosa de construir rampas de accesibilidad para personas con discapacidad en las calles principales de la colonia Salvador Díaz Mirón, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, la diputada del grupo parlamentario de Morena, Ana Buendía García, presentó en el Congreso de la […]
Peregrinos de todos lados llegan al Templo San Hipólito a celebrar a San Judas Tadeo, el santo de los casos difíciles, cuya fiesta mayor será este 28 de octubre. El templo de San Hipólito y Casiano también conocido como de San Judas Tadeo es un recinto religioso de la ciudad de México, localizado en la […]
Deja un comentario