Hay tensión por relación México-EUA

2 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Palabras Más

Cartas y reuniones

Para mí, es mucho mejor comprender el Universo

tal como es en realidad que persistir en el engaño,

por muy satisfactorio y tranquilizador que sea.

Carl Sagan

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Aquí se lo he dicho, la relación con Estados Unidos ya era de tensión con Joe Biden, así la dejó López Obrador porque no le gustó las críticas que salieron de la embajada y de Ken Salazar sobre la reforma judicial y la elección de jueces por elección popular, sabemos que los embajadores son voceros y no toman decisiones sin consultar a Washington.

Los de la 4T le apostaban a que Kamala Harris se convirtiera en presidenta, pero el republicano la barrió y el peor escenario se hizo realidad para Claudia Sheinbaum y su equipo de diplomáticos encabezado por Juan Ramón de la Fuente. Pero también para Marcelo Ebrard y su secretaría de Economía, un viejo conocido de Trump y la negociación del T-MEC en 2018, al mismo que doblaron, para la narrativa oficial quisieron hacerlo parecer como un gran negociador.

Luego de usar a México y a los migrantes en campaña y ya como presidente electo, Claudia Sheinbaum quiso ponerle límites a Trump, pero este reparó con mensajes en redes sociales donde amagaba con cerrar la frontera, iniciar una guerra de aranceles y por si fuera poco buscar los mecanismos para venir por los capos de la droga en nuestro territorio. Como respuesta de Palacio Nacional salió una misiva y eso generó una llamada entre Sheinbaum y Trump. Para la primera, todo fue terciopelo y buenas formas del mandatario. Para el segundo la mexicana aceptó controlar la migración y limitar los negocios con China. Le jugaron al teléfono descompuesto y eso, más allá de saber quién miente, genera incertidumbre.

Para el fin de semana comenzó a circular una fotografía de una reunión entre el primer ministro Justin Trudeau con Donal Trump, de nuevo para quien será el presidente 47° de EU fue “productivo”, los temas que tocaron fueron frontera, comercio, la crisis del fentanilo, guerra en Ucrania y la Otan.

El asunto son los mensajes que se mandan y la cercanía con el de Canadá y la frialdad de una llamada o una carta. Me dicen de Palacio Nacional que no cayó nada bien esa reunión y ya están trabajando para que por lo menos Juan Ramón de la Fuente pueda tener acercamiento con los más cercanos a Trump.

El primer ministro de Canadá viajó a Florida para sostener un primer encuentro con el empresario Donald Trump tras ser electo como presidente de Estados Unidos. Este viaje tuvo como objetivo principal abordar temas relacionados con el comercio, el consumo de fentanilo e incluso, el cobro de aranceles que involucra además a nuestro país, tras lo anterior lo único que pudo decir Sheinbaum fue “Ya habrá tiempo para reunirnos”.

Para bajarle un poco a lo estruendoso de la información, iniciaron su estrategia de nado sincronizado entre sus youtuberos y moneros con mensajes desacreditando la reunión y exaltando la llamada con la presidenta.

Insisto en que los mensajes son importantes y esa foto puede ser un presagio de las nuevas relaciones comerciales para el norte del continente… pero mejor ahí la dejamos.

Al doctor Corona

Lo conocí en la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión. Luego lo invité a “El poder de la Palabra”, programa que tenía en Capital y EfektoTV para que hiciera comentario y sus imitaciones. El me hizo colaborador de El Acento donde nos divertíamos interactuando.

Como es la vida, el doctor falleció repentinamente el viernes pasado. Nos habíamos encontrado el martes anterior, nos quedó pendiente echar un vino tinto y muchas charlas.

Abrazo grande a su familia. Descansa en paz querido amigo…

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_

Hasta la próxima.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

7 diciembre, 2022

Si alguien conoce al ganso, es Porfirio Muñoz Ledo, quien le atribuye “perturbaciones sicológicas graves” y por eso debería renunciar a la Presidencia de la República. Y tal vez uno de esos síntomas, sea la tendencia a mentir reiteradamente y acusar a los demás de su fracaso.

Image

Yo campesino

9 enero, 2023

Al margen de la contradicción de si fue un enfrentamiento fortuito provocado por los criminales o un operativo planeado a partir de seis meses de seguimiento, el costo para atrapar a Ovidio Guzmán López, fue alto: al menos 11 miembros de las fuerzas de seguridad muertos, entre ellos un coronel y 35 militares heridos. A cambio 19 sicarios fueron abatidos y 21 detenidos. De ese bando no se mencionaron lesionados.

Image

Son otros tiempos en la mañanera

27 octubre, 2025

Palabras Más ¡Bailongo y dichos! En la vida terminamos siendo los libros que leemos y los amigos de los que nos rodeamos Ikram Antaki Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Ya no son los tiempos de López Obrador con sus conferencias mañaneras, algunas de más de tres horas y media. Desde ahí utilizaba el espacio para […]

Image

Fracasó en el tema de seguridad

19 septiembre, 2023

No pacificaron al país como lo dijo en campaña, no regresaron las tropas a los cuarteles y no hay evidencia de que los programas sociales funcionen.

Cargando...