Hasta donde tope la continuidad de la 4T

9 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Palabras Más

¿El siguiente piso?

He visto a personas obrar mal con

mucha moral y compruebo todos los

 días que la honradez no necesita reglas

Albert Camus

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Estamos a unas semanas de terminar el año que estuvo marcado por la elección presidencial y la continuidad del proyecto de Andrés Manuel López Obrador, como buen ex priista ya dictó su testamento, eso incluye perpetuarse en el poder, hasta donde tope, quizá 20, quizá 40 o 70 años.

Al tabasqueño le tomó tres campañas llegar a Palacio Nacional, pero su carrera la construyó por muchos años, desde los 80 que tomaba pozos petroleros en su Estado. Luego se insertó en el PRD donde fue dirigente y en el 2000 candidato a la Jefatura de Gobierno, la cual ganó a pesar de no cumplir con el requisito de la residencia, ese cargo lo ocupó hasta el 2005 en que se lanzó por la presidencia que no ganó, así de simple PERDIÓ con Felipe Calderón a pesar de la historia del supuesto fraude, López y los suyos nunca presentaron pruebas.

Desde aquellos hechos, se convirtió en un gran candidato, que no es lo mismo que gobernar, fue acumulando rabia y rencor que se agudizó en el 2012 cuando, de nuevo perdió la elección, otra vez se dijo robado ahora por Enrique Peña Nieto, tampoco presentó pruebas contundentes de sus dichos, de nuevo más rencor.

Quizás por eso cuando ganó en 2018 ya era un viejo envenenado por el odio y sediento de venganza. Pero no se puede negar que el Pejelagarto es muy inteligente para la campaña, para permanecer, aunque no esté físicamente presente. Todos esos años de campaña, también fueron de corrupción del PAN y del PRI, así hasta que con una ayudadita se convirtieron en marcas perdedoras y con el estigma de la corrupción, a eso hay que agregar más de cinco años de mañaneras en que los tendió un día sí y otro también, pues quedaron reducidos y prácticamente inservibles. Pero seamos claros, ni estos, ni aquellos han cumplido con lo prometido. ¿Se imaginan qué hubiera sido de López y su 4T sin programas sociales? ¿Le hubieran perdonado todo sin pensiones?

El segundo piso de la 4T tiene como objetivo ser un partido como el PRI, con el padrón más grande, con cuadros y operadores qué garanticen la supervivencia y de ser necesaria la reproducción del modelo. La ruta está bien trazada, ahí están operando los de siempre y no es para sorprenderse que reciban línea desde “la Chingada”. No hay que perder de vista los pasos de Andrés López Beltrán, quien hereda todo su capital político y eso incluye a Morena.

Es muy temprano para proyectar el 2030, pero créanme que lo tienen claro, “Andy” buscará repetir la ruta de su padre, primero el gobierno de la Ciudad de México y luego la presidencia, aunque dependerá de las circunstancias puede saltarse la primera escala. Por lo pronto ya recorre el país, todos los municipios, no quieren ni un cabo suelto para convertirlo en otro liderazgo como su padre.

Aunque ya en la CDMX durante un mitin aseguró que dedicará su vida al bienestar de la Ciudad de México, un guiño que militantes interpretaron como una aspiración a la jefatura de Gobierno.

Mientras tanto la oposición solo mira, no termina por asentarse a pesar de las derrotas y los “cambios” en sus dirigencias. No tienen quien tome el papel de líder que pueda inspirar y contagiar a los que apoyaron a Xóchitl Gálvez que no necesariamente se identifican con PRI o el PAN. Los partidos políticos que nacerán no serán nada nuevo y difícilmente serán oposición.

Así que la ruta está trazada y si los opositores no hacen nada porque son políticos de tiempo completo, la historia de partido único en el poder la vamos a repetir y eso, con estos y aquellos, creímos que era cosa del siglo pasado… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

Para aquellos que critican a los galardonados con la presea Libertad de Expresión Ricardo Rocha, tienen todo el derecho y la obligación de hacerlo. Pero, deberían hacerle caso a su líder moral “hacer periodismo alejados del poder”, hoy son una vergüenza.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Este invierno es necesaria la prevención para defenderse de los contagios

13 diciembre, 2022

Las celebraciones de fin de año incrementen el riesgo de contagios, provocando un gran número de casos de infecciones respiratorias agudas y neumonías, lo que puede representar una carga adicional a los Servicios de Salud.

Image

Construir democracia y paz. Tolerancia: aceptar la diferencia es tarea importante en la vida

15 noviembre, 2022

La tolerancia no es una indulgencia ni es indiferencia, sino respeto y entendimiento de que las diferencias en cultura, formas de expresión y creencias nos enriquecen. Es decir, es un primer paso para construir la democracia. Así lo asegura el académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, Claudio Arturo Tzompantzi Miguel, con motivo […]

Image

Hay plagio en la tesis, pero se carece de mecanismos para invalidar título: UNAM

12 enero, 2023

La Universidad fomenta altos valores como la ética y la integridad a quienes conforman la comunidad universitaria. El plagio, que no quepa duda, es una práctica inadmisible que continuaremos combatiendo.

Image

Deja la violencia en México un alto costo económico: Instituto para la Economía y la Paz

23 mayo, 2023

El impacto económico de la violencia en México fue de 4.6 billones de pesos en 2022, equivalente al 18% del PIB nacional. Desde 2015, el aumento de homicidios provocó una pérdida de 324 mil millones de pesos (USD16 mil millones) en inversión extranjera directa, señala el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) en la décima edición del Índice de Paz México.

Cargando...