Debe probarse y castigarse la corrupción

20 diciembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Que paguen

Corrupción denunciada en INFONAVIT debe probarse y castigarse o ¿No?

Miguel A. Rocha Valencia

Oooootra vez denuncias de corrupción para justificar acciones de la 4T, esta vez para apropiarse la administración de los 2.4 billones de pesos de los trabajadores que tienen guardados en su fondo de vivienda del Infonavit y manejarlos de manera facciosa.

Es obvio que con el manejo indiscriminado y faccioso de los recursos por parte del gobierno a través del titular del instituto, Octavio Romero Oropeza que dejó endeudado como nunca a Pemex, los fondos de los derechohabientes, se usarán en la construcción de vivienda para otorgar de casa a “los más pobres” quienes así, estarán agradecidos de por vida con la 4T, aunque los legítimos dueños de los dineros, llegado el momento, pierdan su ahorro por incapacidad financiera para pagar de los beneficiarios.

Será peor para los millones de ahorradores de las cuentas inactivas ya que por no cotizar no saben que tienen ahí mucho dinero y suceda como ocurrió con la Afores donde por ignorancia, olvido o descuido, 40 mil  millones de pesos de las afores de los mayores de 70 años, se los llevó el gobierno hace algunos meses para integrar según dijeron, el fondo para garantizar a los trabajadores pensiones mínimas de 16 mil pesos o su salario al jubilarse.

El caso es que hubo pocos reclamos ya que muchos de los dueños de esos dineros, ya no se reactivaron al IMSS, dejaron de cotizar y no saben que ahí tenían un ahorro al cual según dijeron. A dicho fondo dijeron, aportarían su parte el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el AIFA y Tulum, el Tren Maya y Mexicana de Aviación “cuando tengan utilidades”, hecho que la verdad se ve un difícil.

Entre tanto, nadie sabe explicar dónde están los 40 mil millones de pesos, si ya se los gastaron, se otorgaron las pensiones garantizadas o qué porque el AIFA y Mexicana siguen con subsidios lo mismo que el tren Maya al que incluso le van a meter otros 40 mil millones en 2025.

Ahora van por los fondos de vivienda del Infonavit donde el gobierno no pone un centavo pero sí gasta miles de millones de pesos en su administración con funcionarios que el Ejecutivo elije como el caso del agrónomo tabasqueño, amigo y empleado del mesías tropical, Octavio Romero Oropeza, quien tiene como mejor perfil ser 90 por ciento leal a la causa aunque de capacidad no llegue ni al 10 por ciento como lo muestran los números de Pemex tanto en deuda como en pérdidas.

En manos de ese sujeto quieren poner el manejo, insistimos faccioso, de los 2.4 billones de pesos de los fondos de vivienda que son de los trabajadores (dicen que de 70 millones) y para justificarlo, recurren al gastado truco de la presumible corrupción existente en el Instituto.

Lo mismo dijeron para justificar la cancelación del Naim con una pérdida directa de 600 mil millones de pesos más la caída en la confianza de inversiones por 32 mil millones de dólares y la falta de ingresos que hoy tendríamos si ese gran aeropuerto estuviera funcionando en vez de la caricatura subsidiada que es el AIFA. Corrupción que por cierto, nunca se probó.

Pero a la mejor es cierto que esos contubernios entre los exdirectores como David Penchyna y Alejandro Murat Hinojosa con constructores de vivienda o vendedores de materiales se dieron como quedó evidenciado con la devolución de cinco mil millones de pesos por parte de unos contratistas de origen judío que no cumplieron, pero lo ideal no es sólo exhibirlo en una mañanera y sin mencionar a los presuntos responsables. Asunto que por cierto se enturbió más por el manejo indiscriminado del Peje.

El tema es probar que existió esa corrupción, de la cual no dudamos con el caso del exgobernador oaxaqueño quien la tiene en la sangre o al menos es legado de su papá Murat Casaab, pero difícilmente  lo creeremos en el caso de Peinchyna quien incluso hizo algo “histórico” al iniciar un periodo de pago de intereses a derechohabientes que no ejercían sus fondos. Le entregó 16 mil 300 millones de pesos  a 48 millones de benefiarios.

Total que la denuncia mañanera del agrónomo no debe quedarse ahí y aunque hay se sabe que el oaxaqueño es protegido de la 4T luego de que le entregó el gobierno de la entidad y lo premió con senaduría, debe investigarse toda esa corrupción de la que se habla o qué ¿Va a ser otro asunto como el de Monreal-López que se acusan de putrefactos y nada ocurre porque la impunidad se sigue otorgando desde palacio Nacional a todos los que les son fieles hasta la ignominia? Todo indica que así será y que seguirán buscando dinero hasta debajo de las piedras para comprar el agradecimiento de millones de mexicanos. Habrá qué reconocerles su cinismo.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es cada vez más difícil contar con alimentos

15 octubre, 2022

La humanidad enfrenta una dinámica compleja de la que México no está exento; es decir, el regreso a una “nueva normalidad” en la que persiste el virus SARS-CoV-2, las consecuencias del conflicto bélico entre Rusia –importante industrial y exportador mundial de fertilizantes– y Ucrania –uno de los principales productores de cereales del planeta– lo que […]

Image

Necesario mayor control del tráfico de armas a México para pacificar algunas regiones: De la Fuente

26 abril, 2023

Sin mayor control de las armas que entran a México de manera ilícita, como consecuencia del tráfico deliberado o el desvío, no vamos a poder avanzar en la pacificación de muchas regiones de este país, afirmó Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exrector de la UNAM.

Image

Urge un plan para México, ante deportaciones

22 enero, 2025

Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se materializan en políticas más restrictivas, xenófobas y generadoras de temor, al firmar las órdenes ejecutivas en el primer día de su administración. Asistimos al inicio de un mandato neoimperial y aislacionista, afirmaron los académicos de la UNAM, Luciana Gandini, Tomás Milton Muñoz Bravo y José […]

Image

Cumple Museo Universum tres décadas de trascender fronteras y conjuntar disciplinas

5 diciembre, 2022

Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, un recinto próximo a cumplir 30 años, es un espacio vivo de la cultura científica, un lugar para mirar, tocar, aprender y ensayar.

Cargando...