16 diciembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Abanico, por Ivette Estrada.
Abanico
El dado del poder
Por Ivette Estrada
Cuando se asume al capital humano como valor estratégico y la gente y el talento se privilegian sobre infraestructura, tecnología e insumos, emerge el liderazgo humanista que catapulta la creatividad e ideas. Es el que emerge tras grandes irrupciones, el ancla a la que nos aferramos ante los incesantes cambios.
¿Qué pasa ante el caos, con cambios trascendentales en el entorno geopolítico, la sombra global de la recesión, inminentes guerras y una competencia empresarial exacerbada en todas las industrias?
Se regresa al principio, a comprender a los otros para establecer referentes y “nortes” de acción. Se clama por el liderazgo humanista, por el enfoque centrado en las personas en el que los líderes priorizan el servicio a los demás y se crean entornos de confianza, compromiso y productividad.
Poner a las personas por delante de las ganancias es asegurar el éxito a largo plazo. Esto implica un liderazgo con autenticidad, apostar al crecimiento propio y de los demás, valorar a las personas, construir comunidad, proporcionan un camino a seguir y compartir el poder. Son los seis lados del dado del verdadero poder.
En un mundo de negocios frío y transaccional, las personas en roles gerenciales tienden a esconderse, retirarse, obstruir o ponerse una máscara que oculta quienes son realmente. Pero el falso carisma se desmorona, trastoca el poder, eclipsa el convencimiento.
La autenticidad implica mantener la integridad y confianza, ser responsable ante los demás y decir la verdad.
Al mismo tiempo, el líder humanista sabe que cada persona tiene algo importante que enseñarles. Hace preguntas y está sinceramente interesados en las respuestas. Nunca asumen que saben más que las mismas personas a las que dirige.
Suele aprovechar las habilidades y educación de las personas y les permite contribuir con grandes ideas. Logra identificar los dones, talentos, fortalezas y tipos de personalidad de sus colaboradores para alcanzar su máximo potencial.
Estos líderes de servicio tienen éxito porque realmente valoran a los demás, construyen una comunidad y promueven un sentido de pertenencia y conexión para los miembros de su equipo.
Al mismo tiempo, el líder humanista visualiza el futuro y utiliza la intuición y la previsión para guiar a la organización, coloca a su gente en posiciones de liderazgo para exponerlos a cosas nuevas y desarrolla nuevas fortalezas y roles.
El verdadero poder que puede ostentar una organización y sus liderazgos es priorizar a las personas. El servicio es lo único que prevalece cuando los demás se derrumba.
Y no, el poder no es un juego de azar, aunque suele guiarse con un solo dado, seis elementos prioritarios.
El resultado de la jornada electoral del 14 de Junio de 2023, en la que participaron 34 mil 680 trabajadores de la sección 11 del SNTE, favoreció a la plantilla Fuerza Blanca, encabezada por Emilio Ortiz Amaro, virtual secretario general de la Sección 11 y Samuel Sotelo, representante del Bloque de Delegaciones Democráticas.
Señalan especialistas que en urbes como la Ciudad de México, los ciclistas que a diario circulan están de cuatro a cinco veces más expuestos a los contaminantes que los demás ciudadanos, esto puede deberse a que su tasa respiratoria es mayor.
Por Manuel Olmos López Pachuca de Soto, Hgo., a 20 de agosto. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico (DRIIA), invita a su comunidad a conocer más acerca del programa de Movilidad Educativa, el cual tiene como objetivo fortalecer la formación académica […]
“Lo que me hace más feliz es platicar sobre el Universo”. Julieta Fierro, QEPD. Una vida dedicada a la divulgación de la ciencia, una voz que resonará eternamente. Hoy partió al universo la doctora Julieta Fierro, quien transmitió con las palabras más sencillas los fenómenos astronómicos más complejos. Publicos desde edad preescolar hasta posgrado fueron […]
Deja un comentario