Sería iluminado, pero no presidente
Fracaso tras derrota, al ganso no le quedan alternativas para ser el centro de la conversación pública, victimizarse y hacer como que trabaja como presidente.
La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó un “Dispositivo de asistencia para el habla y control de silla de ruedas”, una iniciativa del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) a carga de las exalumnas Natalia Margarita Rendón Caballero y Michel Guadalupe Rojo González, asesoradas por el Ing. Marco Romo Avilés.
Diversas enfermedades neurológicas y lesiones en la médula espinal afectan diferentes capacidades hasta volverlas nulas. En el estado de Querétaro, aproximadamente 2 mil 368 personas padecen de esclerosis lateral amiotrófica y en 2022 se registraron 10 mil 767 siniestros viales, que representan un factor para las condiciones neuronales que afectan la motricidad, explicaron los investigadores.
Por ello, propusieron una alternativa: una silla de ruedas controlada por señales electroencefalográficas (EEG) y motrices que sean capaces de reproducir términos de ayuda, dirigida a personas con enfermedades que afectan la discapacidad de palabra y discapacidad motriz para crear un impacto en la mejora de calidad de vida.
Se componen de dos partes, la primera trata de la adquisición de una base de datos musculares para su clasificación ya partir de esta permitir el control de la silla; la segunda consta de la obtención de las muestras EEG, las cuales traducen el “habla imaginada”, es decir, aquella que se piensa sin articular ningún sonido.
Para la recopilación se tomaron cinco conceptos: comida, agua, ayuda, sí y no. El proceso se realizó junto al Laboratorio de Neuropsicología de la universidad, junto a la Dra. Gloria Nélida Avecilla Ramírez, y consistió en una prueba a ocho estudiantes de diferentes unidades académicas, quienes se conectaron al aparato, el cual lee las ondas del individuo al escuchar y decir las palabras clave.
En el caso de la silla de ruedas diseñaron una placa para el sistema de adquisición y de implementación, así como algoritmos de procesamiento y la instrumentación del dispositivo, ya que plantean una con motores de movimiento y una pantalla para proyectar dichos conceptos.
El “Dispositivo de asistencia para el habla y control de silla de ruedas” es una iniciativa multidisciplinaria. Para la grabación de los términos utilizados en la recolección de la muestra, en conjunto con la Facultad de Lenguas y Letras, a través del Laboratorio de Estudios del Lenguaje (Label), en campus Aeropuerto; así como con el Laboratorio de Fisioterapia de la Facultad de Química (FQ), para la adquisición de la base de datos musculares.
Fracaso tras derrota, al ganso no le quedan alternativas para ser el centro de la conversación pública, victimizarse y hacer como que trabaja como presidente.
Cuando se detuvo la primera vez a Ovidio Guzmán y se le liberó por instrucciones del ganso, surgió el rumor de que saldría a la luz un video con pruebas de que el cártel de Sinaloa financió durante varios años las ambiciones presidenciales del mesías tropical. Fue un dicho que nadie desmintió, pero se dejó en libertad al hijo del señor don Chapo.
Yo Campesino Ignorancia Ahora resulta que con menos de 400 hombres España es culpable de masacres Miguel A. Rocha Valencia Más de uno de sus viejos y nuevos colaboradores deberían acercarse a la favorita del Rey para explicarle que las masacres que se atribuyen a los españoles fueron perpetradas por los mismos indígenas que avecindados […]
Falta de crecimiento, caprichos presidenciales y desperdicios, crecen deuda. Yo Campesino. Cada vez peor. Miguel A. Rocha Valencia.
Deja un comentario