Convoca la FMF al diálogo con el Senado
La FMF y la Liga BBVA Femenil llaman al Senado mexicano para ser escuchados e incluidos en el debate sobre equidad salarial.
Yo Campesino
Más demagogia
Anuncian acuerdo para contener precios, pero la inflación galopa y lo borra
Miguel A. Rocha Valencia
Igual que los aumentotes salariales que ordena el gobierno aplicar a los mínimos, el Paquete Contrala Inflación y la Carestía (PACIC) que se anunció en la mañanera del pueblo, son superlativamente demagógicos porque al final, se impone la realidad y los aumentos en precios, se imponen a los sueltos.
Tan es así que hoy hay más mexicanos en pobreza laboral que hace cinco años ya que pasaron de cinco a 10 millones, a pesar de tener ingresos en pesos superiores en casi un 60 por ciento.
Es decir que los aumentos en pesos, se estrellan contra la carestía que no logran contener los demagógicos acuerdos que firman representantes de 19 cadenas distribuidoras de comida con una canasta básica de 24 artículos de segunda o tercera calidad.
Los artículos de primera calidad y fuera de marca propia, obedecen las reglas del mercado y se ajustan incluso a inflaciones importadas ya que muchos de ellos se adquieren en dólares, en tanto que los perecederos no saben de topes ni de acuerdos como lo muestra el reporte del Inegi donde se apunta un aumento del 0.28 por ciento de aumento en la inflación para alcanzar el promedio de 4.76 por ciento, aunque la realidad en recauderías y tianguis dice que es más alta.
Tan es así que el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un aumento mensual del 0.55 por ciento en octubre, en tanto que la inflación subyacente, es decir de todo lo que consumimos incluyendo rentas, transportes, servicios y tarifas nos da un número promedio cercano al cinco por ciento promedio.
El hecho es que don Francisco Cervantes Díaz representante de los empresarios que se reunieron con la presidenta para ratificar el Pacic, simplemente obedece órdenes como lo hacen los empresarios que no pueden decir no a los aumentos salariales muchos de los cuales ya provocaron que los sueldos bajos empaten a los medianos y altos…
Un ejemplo claro de lo anterior se da en una empresa de transportes donde los trabajadores de limpieza con salarios mínimos ya empataron a los de los choferes quienes pelean ahora no que les aumenten, sino que le ajusten a la baja para no pagar impuestos ya que como están al descontarles el ISR quedan por debajo de los trabajadores de escoba y trapeador.
Pero eso no es todo, el mismo INEGE en su encuesta sobre empleo indica que del 52 por ciento de la PEA que está en la formalidad, casi 10 millones están en pobreza laboral ya que no les alcanza para cubrir sus gastos, incluyendo una canasta básica.
Eso a partir de que en la actualidad hay 61 millones de mexicanos laborando lo cual significa que, de 2020 a la actualidad, la población económicamente activa aumentó en 737 mil personas. Es decir que los 130 millones de mexicanos vivimos a costa de casi el 39 por ciento de quienes vivimos en el país.
Total, que los empresarios de todo tipo ya entendieron que a la 4T no se le puede decir no sin esperar consecuencias negativas, ya sea en materia de precios o de salarios ni tampoco se meten en los resultados de las realidades que se viven en la calle o que reporta el INEGI. Simplemente acatan y ya, lo demás viene solito por las reglas de mercado.
Lo malo es que hoy se avientan la “volada” de reducir el precio de la canasta básica impuesto en el sexenio pasado que era de mil 39 pesos, y dicen que para 2025 costará 910 pesos.
Es decir que por decreto presidencial, la canas básica bajará 129 pesos, lo cual ya es demencial pues los precios una vez que suben como actualmente sucede, nunca bajan, de ahí que el nuevo Pacic, no pasa de ser una nueva expresión de la demagogia de la 4T que a base de mentiras intenta imponernos una realidad que simplemente choca o se desmiente con la realidad. Pero eso sí, como propaganda queda muy bien, aunque nadie la crea.
La FMF y la Liga BBVA Femenil llaman al Senado mexicano para ser escuchados e incluidos en el debate sobre equidad salarial.
Por el veto al Estadio Akron, a consecuencia de que un aficionado aventó una botella a la cancha, Chivas está en la necesidad de recibir la visita de Cruz Azul en el Estadio Jalisco, su segunda sede. Recordemos que la Comisión Disciplinaria veto el Estadio Akron porque un aficionado aventó una botella de vidrio a […]
Ciudad de México, a 7 de agosto del 2025. – En consonancia con la decisión histórica de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de poner fin a las corridas de toros con violencia —avalada por el Congreso local el pasado 18 de marzo—, se renovó la iconografía de la estación “Ciudad de los Deportes” […]
Los Tigres de la UANL avanzaron a semifinales con polémica arbitral del VAR y el Gato Ortiz, se mediran al Toluca. Del otro lado América Vs. Cruz Azul. Juego Primario Por Toto Clásico Ancelotti Alemania Primer tiempo Registrará la Liga MX el Clásico Joven en las semifinales del actual torneo: América Vs. Cruz Azul es […]
Deja un comentario