Impone autoridad Su Majestad

17 octubre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

4T radical

Con actitudes, palabras y acciones Su Majestad impone su autoridad

Miguel A. Rocha Valencia

Ni siquiera habrá obstáculo legal que la contenga, si aparece en el camino, en tres días o menos lo eliminará “constitucionalmente” que recientemente lo hizo con la capacidad de impugnación a través de amparos y revisiones. El poder Judicial desapareció en una tómbola.

Y mientras eso ocurre, sin mover un músculo del rostro miente a los empresarios asegurándoles que sus inversiones están seguras. Nadie le cree y menos los dueños del dinero.

De hecho, en las pocas semanas que lleva la excorcholata del ganso en el poder formal ya se mostró tal cual es y desmintió aquel compromiso hecho precisamente ante empresarios a quien aseguró que la reforma al poder Judicial se revisaría. No lo hizo, no cumplió. Mintió en los hechos.

O de plano se radicalizó, mostró su real rostro ya sin obstáculos de ausencias de mayorías calificadas que, durante el obradorato, fueron un dique, débil tal vez pero que contaba con el apalancamiento del poder Judicial hoy tirado a la basura para sustituirlo por un Frankenstein que le deberá su existencia, lealtad y agradecimiento a la cuarta transformación.

De jun plumazo sacará de la jugada a cerca de siete mil empresas desarrolladoras de vivienda para sustituirla por una estatal con la cual piensa construir vivienda social incluso expropiando predios a precio de “gobierno”, ya no a una tasa inmobiliaria, ni siquiera catastral, terrenos que obviamente estarán ubicados en zonas urbanas con poca a mucha plusvalía, resultado de inversiones privadas. Es decir, se aplicará “por interés de la nación” las expropiaciones arbitrarias que desde luego abaratarán los sitios de construcción.

Se trata de desplazar a empresarios en uno de los sectores más golpeados, el de la construcción que ya de por sí va en retroceso por la ausencia de poder adquisitivo de los trabajadores y la verdad sea dicho, algunos abusos de constructores.

Pero el tema es que con eso simplemente se acrecienta la desconfianza que ya pulula en todos los rincones del país la cual se empezó a acentuar a partir de las pasadas elecciones que se acompañó con la marcada desaceleración económica y con ello, el enfriamiento del mercado laboral.

Eso a su vez trajo en la economía doméstica un pesimismo que el mismo Inegi a través del índice de Confianza del Consumidor describe en los cinco principales rubros incluyendo manufacturas y construcción amén de que en los hogares también hay opiniones negativas respecto a lo que nos espera el próximo año. De hecho, el índice bajó 1.1 por ciento para colocarse ya en 57.7 unidades donde lo más preocupante es que ya son varios meses con esa tendencia negativa.

Para el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez, el hecho de involucrar al Infonavit en la construcción de vivienda a través de una empresa pública ocasionará conflictos de interés, desplazamientos y muchos despidos.

Con acciones como esta que muestra el perfil autoritario del nuevo gobierno ¿Cómo se atreve la jefa del Ejecutivo y su garbancero Marcelo Ebrard a ofrecer confianza a los inversionistas?

A menos que el camino elegido sea que los empresarios sólo pongan el dinero, pero el gobierno sea quien realice las obras, al revés de como ocurrió con el ganso de Macuspana que construyó aeropuerto, trenes, corredores y refinería con dinero fiscal y lo iniciativa privada ejecutó los trabajos incluso muchos de los que se encargaron a los albañiles de la Sedena.

En otros tiempos así ocurrió, pero quienes construían obras, se quedaban con ellas en concesión a cambio de invertir. Hoy no sabemos aún cual sea el incentivo para que los dueños del dinero participen.

Por ejemplo en materia de energía alternativa hay al menos 25 proyectos eólicos detenidos y suman poco más de 15 mil millones de dólares en inversión, de los cuáles hay seis valorados entre 700 y 800 millones de dólares que ya están terminados  y en la etapa de pruebas pre operativas, pero se les ha negado la interconexión y como están las cosas, seguramente así se van a quedar, especialmente ahora que ya se declararon a CFE y Pemex como empresas monopólicas con la participación marginal indefinida de la iniciativa privada.

Frente a ese panorama, dudo mucho que la inversión fluya pues la amenaza de expropiaciones sumarias y extrajudiciales se den como ocurre con los asesinatos que por cierto están incrementando en número y violencia.

Autoritarismo puro, pero eso sí, “constitucional” y si no, pues lo ajustan para eso tiene la “histórica” señora presidenta a sus lacayos en el Congreso.

Gracias. Abrazo.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Bayer 04 Leverkusen es campeón invicto

15 abril, 2024

Con dos años al frente del Bayer 04 Leverkusen, Xavi Alonso lleva a su equipo a ser campeón invicto de la Bundesliga, por primera vez en 120 años.

Image

La Ciudad de México carece de políticas públicas en defensa del comercio popular

20 septiembre, 2022

Insistiré en una nueva ley que ordene venta en el espacio público: Silvia Sánchez Barrios En esta Ciudad de México, a la que han calificado de vanguardia, las mascotas tienen más derechos que un comerciante en el espacio público y aquí en el Congreso, hay legisladores que acatan órdenes para que no haya una ley que […]

Image

Va Alegna González por medalla en París 2024

29 julio, 2024

Este 1 de agosto Alegna González buscará superar el quinto lugar que obtuvo en Tokio 2020 y meterse al medallero en París 2024. Es egresada de la Universidad La Salle Nezahualcóyotl y representará a México en los Juegos Olímpicos. Es una marchista, de 25 años que se ubica en la élite mundial de la disciplina […]

Image

Es Toluca Campeón de Campeones

21 julio, 2025

Hacen otra diablura al América y Toluca se queda con el Campeón de Campeones de la mano de Antonio Turco Mohamed, que suma dos títulos con los escarlata. Juego Primario Por Toto Toluca Navas Chivas Primer tiempo Tiene color rojo la Liga MX, con los Diablos de Toluca que dominan en los últimos seis meses. […]

Cargando...