21 octubre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
El órgano judicial capitalino ofreció más de 200 títulos de bajo costo, y en ese marco, además, realizó una importante labor de difusión de las funciones de la institución entre el público visitante.
Por Manuel Olmos López
Ciudad de México, 20 de octubre de 2024. – Miles de visitantes recibió el stand del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, en su participación en la XXIV Feria Internacional del Libro instalada en el zócalo capitalino, cuya oferta editorial consistió en más de 200 títulos a bajo costo, y en la que se realizó una importante labor de difusión de las funciones del órgano judicial capitalino entre el público visitante.
Además de participar en la inauguración de la feria al lado de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, el magistrado Guerra Álvarez visitó durante la semana el espacio del órgano judicial capitalino, donde revisó la obra editorial de bajo costo puesta a disposición del público, como parte de la labor institucional en materia de difusión de la cultura jurídica, a través de la Dirección General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, cuyo titular es Raciel Garrido Maldonado.
En su visita al stand 320 carpa 7, las personas pudieron adquirir publicaciones del PJCDMX como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (tematizada), Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, Lo que debes saber sobre las sucesiones hereditarias, Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (de bolsillo y correlacionado), Las Siete Partidas, El asesinato de Trotsky. Un caso histórico para los tribunales, El Libro Rojo de la Administración de Justicia (volumen II) y Estatuas del Paseo de la Reforma. 77 Biografías en la Historia de México.
Asimismo, la Compilación Penal (Código Penal para el Distrito Federal, Código Nacional de Procedimientos Penales, Ley Nacional de Ejecución Penal y Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal), Constitución Política de la Ciudad de México, De la prescripción extintiva, Lecturas Anales de Jurisprudencia. 90 Aniversario, La forma de los afectos y las Obras Completas de Ignacio Manuel Altamirano (veinticuatro tomos).
Para esta edición, en el stand se entregó a los visitantes material de difusión como códigos QR con información relativa a derechos humanos, igualdad de género, derechos de niñas, niños y adolescentes, justicia alternativa y transparencia, así como folletos sobre las actividades que realiza el Instituto de Estudios Judiciales.
Por otra parte, en el espacio del PJCDMX se instaló una pantalla en la que, a través de videos institucionales, se informó a los visitantes sobre los diversos servicios de la justicia y quehacer institucional cotidiano de uno de los tribunales más grandes del mundo. Asimismo, del Instituto de Ciencias Forenses se ofreció al público visitante material gráfico sobre las especialidades que desempeña: estudios antropológicos, odontológicos, dactiloscópicos, radiológicos, genéticos y necropsias.
Miles de visitantes recibió el stand d El PJCDMX en la XXIV Feria Internacional del Libro
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2024. – La minuta de igualdad sustantiva termina con décadas de injusticia social hacia las mujeres, y garantiza el goce pleno de sus derechos, coincidieron diputadas de la Bancada de la Transformación. “La igualdad sustantiva es un concepto que se ha consolidado en nuestras leyes. No es un […]
Ciudad de México, a 14 de septiembre del 2025. – La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, Mariela Gutiérrez Escalante, anunció que se revisará el marco legal y la normatividad de pipas y traileres que circulan por ciudades y zonas urbanas sin ninguna restricción, transportando combustibles y material peligroso. Tras […]
Ciudad de México a 23 de marzo de 2025. – A ocho días de que se conmemore el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual) la legisladora Y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios reitera su solicitud a los titulares de todas las dependencias […]
Deja un comentario