12 octubre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Está Ana Villagrán al frente de la Agencia de Atención Animal de la CDMX.
Es el resultado de una vocación de vida hecha realidad y un camino de transformación para todos los animales que sufren en las calles de esta capital, expresó Ana J. Villagrán al ser nombrada titular de la Agencia de Atención Animal de la CDMX (Agatam).
“Hoy, gracias a la enorme generosidad de nuestra Jefa de Gobierno Clara Brugada con quien comparto el increíble objetivo de hacer de la Ciudad de México la ciudad más animalista, es que asumo la titularidad de Agencia de Atención Animal para trabajar de la mano de la mejor secretaria: Julia Álvarez Icaza Ramírez”, subrayó la nueva funcionaria pública.
Recordemos que la Agencia de Atención Animal forma parte de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.
Ana Villagrán expresó que trabajará con cada animalista que se entregue a esta causa por convicción y labor social
“Gracias a cada persona que creyó en mí para esta enorme responsabilidad. No les voy a fallar porque un México es posible con nuestro Plan C ¡Gracias querida Clara!
Ana Villagrán fue diputada en la anterior Legislatura del Congreso de la CDMX e impulsó la modificación -que fue aceptada- al artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica, en relación al abandono animal; propuso establecer una sanción económica, no sólo trabajo comunitario y arresto de pocas horas, entre otras propuestas en beneficio de los seres sintientes.
En octubre de 2021 planteó en el Congreso local que se considere delito el abandono animal y se castigue con seis meses a dos años de prisión y una multa de 4 mil hasta 9 mil pesos a quien abandone y ponga en peligro la vida de sus mascotas ya que lamentablemente 500 mil perros y gatos son abandonados cada año en la Ciudad de México.
Por otra parte, indicó que la esterilización beneficia el comportamiento de los animales de compañía, ya que limita la aparición del celo cada seis meses; asimismo, previene el contagio de enfermedades como la leucemia, la inmunodeficiencia felina y genera un control de la población.
Resaltó que una de las principales causas de abandono de animales en la calle, son la venta indiscriminada de animales; así como la irresponsabilidad de quienes los regalan, sin analizar las posibilidades para el merecido cuidado.
Desde muy joven Ana Villagrán inició su labor porque los seres sintientes tengan mejores condiciones de vida.
La Alcaldía Iztapalapa presentó la mañana del 31 de octubre, la Catrina Monumental en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, como parte de las 150 actividades de Día de Muertos que preparó para celebrar esta tradición mexicana en Casas de Cultura, Utopías, espacios públicos y en la plaza principal de la demarcación. La Catrina viste de […]
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, orientan a madres y padres inmersos en un juicio de divorcio
Tecámac, Estado de México a 9 de febrero de 2025. – La alcaldesa de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, encabezó la inauguración de dos lecherías más de Liconsa en este municipio, que se suman a las 36 existentes y se espera que en los próximos meses se aperturen otras diez en beneficio de la población […]
Ciudad de México, a 2 de octubre de 2025. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el Movimiento Estudiantil de 1968 fue un parteaguas en el despertar social que abrió las puertas a la lucha democrática y permitió conquistar el derecho al voto libre, a la organización […]
Deja un comentario