26 septiembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
En la Ciudad de México el 60% de las viviendas no cuentan con servicio de internet , y el 50% no cuenta con computadora en el hogar”.
Agencia Parlamento y Debate
Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024. – Preocupada por el medio ambiente, y uno de los temas principales que trae en su agenda legislativa, la Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Silvia Sánchez Barrios presentó el día de hoy un punto de acuerdo en el que plantea la necesidad de que la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, en coordinación con las 16 Alcaldías, realicen de forma permanente, campañas para el acopio de residuos electrónicos, y que los residuos funcionales se canalicen para grupos vulnerables con el objetivo de reducir la brecha digital”.
De esta manera, dijo, “se reduce el impacto medio ambiental, y se beneficia a sectores que difícilmente tienen acceso a un aparato electrónico de calidad”.
Agregó que uno de los temas más preocupantes que existe en el espacio público de la Ciudad de México, se trata de la protección y promoción de un medio ambiente sano, como ecosistema “donde todos los ciudadanos nos vemos relacionados”.
Señaló también la representante popular que los residuos electrónicos “se han vuelto un tema a tomarse en cuenta, relacionado con lo mucho que pueden contaminar por sus componentes y con el rápido desecho de muchos productos. El avance tecnológico nos ha facilitado en gran medida la vida, en muchas situaciones, al mismo tiempo que está creando un nuevo tipo de residuos sólidos mucho más difícil de disponer y de almacenar”.
Asimismo, comentó que estos residuos electrónicos generan “basura” por unas 62 millones de toneladas al año, así como un aumento en solo 14 años en un 82%, y con una tasa de 22% de reciclaje, todo esto evidencia una situación de urgencia real a nivel mundial”.
Sobre este tema dijo que en hay un aumento del tres por ciento en nuestro país de forma anual, con una tasa del 11% de reciclaje, por lo que México tampoco está muy alejado de lo que pasa en todo el mundo. Frente a esto y reconociendo el trabajo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, dijo que desde el 2013 dicha dependencia lleva a cabo jornadas mensuales de acopio de residuos electrónicos y eléctricos conocidos como “reciclatrones”, “facilitando el desecho en locaciones temporales en puntos específicos de la ciudad, muchos de estos residuos pueden ser reutilizados, reparados y canalizados para cerrar una brecha digital que sigue existiendo en la Ciudad de México, donde por un lado, el 60% de las viviendas no cuentan con servicio de internet y por el otro, el 50% no cuenta con una computadora en el hogar”.
Los residuos electrónicos son un peligro constante de contaminación, señaló Silvia Sánchez Barrios.
Ciudad de México a 9 de septiembre de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa que propone aumentar la pena por el robo de partes de vehículos automotores, pasando de tres a siete años de prisión, […]
Ciudad de México, a 19 de octubre de 2025. – La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, advirtió sobre la presencia de un mayor número de personas en situación de calle en parques, jardines, iglesias, avenidas y afuera de los comercios de las 16 alcaldías de la Ciudad […]
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2024. – La coordinadora de la Asociación Parlamentaria “Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, diputada Silvia Sánchez Barrios propuso un Punto de Acuerdo, “para que en esta agenda parlamentaria sea retomada y respaldada por todas las fuerzas políticas, pues no es un tema partidista ni de un […]
Jamás doblegarán al periodismo comprometido con México, la violencia, asesinatos, agresiones, amenazas, calumnias, mensajes de odio y la irracional ola de sangre que seguimos enfrentando, señaló José Luis Uribe Ortega, presidente del Club Primera Plana. En el marco de la tradicional entrega de reconocimientos, que congrega a periodistas de todo el país, destacó la máxima […]
Deja un comentario