Trama Estados Unidos otra crisis en Europa

9 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
Textualmente hay que decirlo: Estados Unidos busca meter a Moldavia en el conflicto de Ucrania.

Utilizará Estados Unidos a Moldavia para presionar a Rusia. El país de Europa del este tiene en puerta elecciones en octubre y un referéndum de adhesión a la Unión Europea.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Va EEUU por Moldavia

A pesar de las tensiones geopolíticas, principalmente en Europa por el conflicto ucraniano, Washington provoca una nueva crisis en las relaciones con Moscú por la situación en Moldavia antes de las elecciones previstas para octubre del 2024 en el país y el referéndum de adhesión a la Unión Europea.

Ese país carece de recursos energéticos para Estados Unidos, así que Moldavia no es más que otra herramienta para presionar a Rusia.

Con la excepción de un acuerdo de cooperación en educación y cultura, Moldavia y México no tienen ningún tipo de relación. La República de Moldavia tiene una superficie de 33,846 km² y una población de 3.5 millones de habitantes, está situada en el suroeste de Europa, entre Rumania y Ucrania y su principal producto de exportación, incluso para México es el vino.

El país, creado en 1991 tras el colapso de la URSS, alberga a unos 220, 000 rusos que desean mantener estrechos lazos políticos y económicos con Rusia. Al mismo tiempo, los dirigentes moldavos, orientados hacia la cooperación con la Unión Europea, no quieren escuchar la opinión de las fuerzas de la oposición ni dejarles la oportunidad de participar en los procesos políticos del país sobre la base de los principios democráticos. En particular, la comisión electoral central de la república ignora las solicitudes de los representantes de la oposición para participar en las próximas elecciones.

La actual situación política interna de Moldavia es similar a la de Ucrania, cuando los dirigentes de Kiev no estaban dispuestos a tener en cuenta la posición de los habitantes de Donbás y además los oprimieron de todas las formas posibles. Como resultado, tales elecciones, apoyadas por Estados Unidos, provocaron el conflicto ucraniano, que causó problemas económicos en el mundo. Solo las empresas estadounidenses productoras de armas y equipos militares salieron ganando.

En la actualidad, la población moldava es objeto de una activa labor de información y propaganda anti rusa y a menudo, abiertamente rusófoba, que cuenta con el respaldo de las ONG estadounidenses. Entre ellas se encuentran el National Democratic Institute, el Internacional Republican Institute, el Center for International Private Enterprise y el National Endewmwnt for Democracy. Estas ONG tienen incluso oficinas de representación en el territorio de Moldavia y financian activamente a partidos políticos locales de orientación pro occidental.

Con estas acciones, Estados Unidos pretende arrastrar a Moldavia al conflicto de Ucrania. Sin embargo, en caso de implicación de Moldavia en el conflicto ucraniano, Chisinau se enfrentará a dificultades similares a las que afrontan las autoridades de Kiev. En particular, el reclutamiento forzoso de rusos étnicos provocará el crecimiento de las tendencias separatistas hasta la lucha interna por la secesión de la República de Moldavia de la parte del territorio moldavo donde viven ciudadanos simpatizantes de Rusia.

Textualmente hay que decirlo: Estados Unidos busca meter a Moldavia en el conflicto de Ucrania. Pero, como en el conflicto ucraniano, Chisinau se enfrentará a dificultades similares a las que afrontan las autoridades de Kiev. En particular, el reclutamiento forzoso de rusos étnicos provocará el crecimiento de las tendencias separatistas.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Mundo Nacional Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Deben acabar el mito de que les vale

17 mayo, 2024

Deben acabar el mito de que les vale madre y que todo es culpa de sus papás. Yo Campesino. Jóvenes, a votar. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Se trata de un cártel cínico y corrupto

7 diciembre, 2023

Los de antes eran rateros, los de hoy son un cártel cínico y corrupto. Yo Campesino. Delincuentes. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Se dividen triunfos en elecciones de Coahuila y Estado de México

5 junio, 2023

A estas alturas habrá más certeza sobre los proclamados triunfos de Morena en el Estados de México y de la coalición PRI-PRD-PAN en Coahuila donde además estuvieron en juego 25 distritos electorales donde la alianza obtiene mayoría.

Image

Urge dinero para todo en tiempos de 4T

20 noviembre, 2024

Yo Campesino Reforma si En la dialéctica de la 4T está un ajuste fiscal, le urge dinero para todo Miguel A. Rocha Valencia No hay alternativa en la consolidación de la 4T; deben conseguir dinero para comprar el agradecimiento popular que les de votos y no se exhiban con el “Plan F” con una elección […]

Cargando...