Respeto a la autonomía de la BUAP

29 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Alejandro Armenta reafirmó su interés en hacer sinergia con los proyectos universitarios para convertir a Puebla en la capital de la tecnología y la sostenibilidad. El gobernador electo sostuvo una reunión de trabajo con la rectora de la BUAP Lilia Cedillo.
Alejandro Armenta reafirmó su interés en hacer sinergia con los proyectos universitarios para convertir a Puebla en la capital de la tecnología y la sostenibilidad. El gobernador electo sostuvo una reunión de trabajo con la rectora de la BUAP Lilia Cedillo.

Agencia Parlamento y Debate

Puebla, Pue., viernes 27 de septiembre de 2024. – El gobernador electo, Alejandro Armenta sostuvo una reunión de trabajo con la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo donde refrendó su compromiso de caminar de la mano de la Máxima Casa de Estudios por el bien de Puebla, sin trastocar la autonomía universitaria. “La universidad es intocable en su autonomía, lograda por todos los que la han consolidado, no debe existir intromisión política”, afirmó.

Armenta destacó su interés en hacer sinergia entre los proyectos de su próximo gobierno con los universitarios para trabajar de forma conjunta en que Puebla se convierta en la capital de la tecnología y la sostenibilidad, impulsando el talento poblano y estudiantil. “Vamos con la BUAP para que coadyuve a que Puebla sea la cuna de la tecnología, tenemos campo fértil para hacerlo; en consumo de energía en pozos, en sistemas de riego, paneles solares, extracción de agua, sistemas de almacenamiento, bicicletas ecológicas; que la BUAP participe y desarrolle esos proyectos para la generación de tecnología”.

Por su parte, la rectora de la Buap, Lilia Cedillo Ramírez, subrayó el apoyo de la institución  para trabajar de manera conjunta en beneficio de la sociedad poblana, “la BUAP es su casa y vamos a caminar juntos”, destacó después de presentar una serie de propuestas entre las que destaca una mayor cobertura educativa.

Durante la reunión donde estuvo acompañado de su equipo de transición y a la que asistió también el Secretario General de la BUAP, José Manuel Alonso, así como académicos universitarios, el gobernador electo, resaltó su interés de promover bachilleratos tecnológicos que promuevan un valor agregado a los estudiantes para incorporarse a la vida productiva y así colocar a Puebla entre los estados con mayor cobertura en educación media superior, abonando a la meta que plantea en su proyecto de nación la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.

“Cuenta conmigo rectora, soy egresado de la BUAP, me siento orgulloso de pertenecer a la comunidad universitaria, estudié en condiciones mínimas. Aprovechemos la capacidad de la institución para hacer empresas que generen ingresos; que en el 2030 tengamos el mayor número de escuelas con paneles solares; con el INAOE trabajemos en microchips para generar nuevos vehículos que impacten positivamente en  el desarrollo tecnológico y lograr que el transporte público entre en ese proceso de transformación. Quiero la estrellita de la BUAP, consumir lo propio e impulsar al talento poblano”, concluyó.

Armenta refrenda compromiso de caminar de la mano con la BUAP con respeto a la autonomía universitaria.
Armenta refrenda compromiso de caminar de la mano con la BUAP con respeto a la autonomía universitaria.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Rescate de la cultura otomí en el Edomex

17 septiembre, 2024

Con el fin de promover el aprendizaje y el habla del otomí del centro, desde febrero pasado se realiza el proyecto Reactivación de Lengua y Cultura Hñähñu (otomí) en el Municipio de Villa del Carbón en seis comunidades rurales de esta entidad, ubicada al norte del Estado de México. La idea central es rescatar esta […]

Image

Avanza Chapingo en el estudio del maíz

30 septiembre, 2024

Texcoco,Edomex., a 28 de septiembre. – En el marco del Día Nacional del Maíz, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) presentará el Simposio Virtual “Con Ciencia de Maíz”, el lunes 30 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, a fin de dar a conocer los hallazgos de investigaciones que determinan el efecto de herbicidas en […]

Image

Se concentrará bachillerato en dos sistemas

14 enero, 2025

Ciudad de México a 13 de enero de 2025. – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, a través del cual se crearán 200 mil nuevos lugares de preparatoria en el país, comenzando en 2025 con 40 mil espacios para […]

Image

La UNAM coadyuva en la detección temprana del cáncer infantil

15 febrero, 2023

El cáncer infantil en México, como en numerosas naciones del mundo, es considerado un problema de salud pública debido a que es la primera causa de muerte por enfermedad. Por ello, la UNAM y Fundación UNAM apoyan en su detección y a generar conciencia sobre la importancia de contar con un diagnóstico oportuno.

Cargando...