Necesita EUA de una OTAN más fortalecida

30 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El organismo cumplió 75 años de su creación; trabajó poco en estos años por la seguridad colectiva, aunque está en sus lineamientos, recordó María Cristina Rosas González.
El organismo cumplió 75 años de su creación; trabajó poco en estos años por la seguridad colectiva, aunque está en sus lineamientos, recordó María Cristina Rosas González.

Las instituciones evolucionan más lentamente que las sociedades y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no es la excepción, afirmó la profesora de tiempo completo adscrita al Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, María Cristina Rosas González.

Se trata de una alianza militar entre 32 países de Europa y Norteamérica que en 2024 celebra 75 años de existencia; se fundó en 1949 durante los primeros años de la llamada Guerra Fría. Recientemente se ha visto lenta en los terrenos de la seguridad colectiva, subrayó la experta.

Al participar en una mesa de análisis sobre el tema, dentro del foro internacional “Conflictos socioambientales y movilidad humana. Desafío desde las políticas y los activismos”, organizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM y el Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales, la especialista rememoró:

Se creó con acuerdos que estructuró Estados Unidos en diversas partes del mundo para contener lo que se percibía como la amenaza soviética, y ha tenido que reinventarse.

“Fue pensada como la más importante de todas las alianzas militares, que en sus inicios fue un mecanismo de defensa colectiva para poder repeler una pretensión de la Unión Soviética de atacar a Europa Occidental, o los intereses de Estados Unidos (EUA) en el Atlántico Norte”, señaló.

Rosas González destacó que, a su vez, la Unión Soviética creó en 1955, como antagonista al Pacto de Varsovia, un acuerdo militar entre naciones del bloque comunista de Europa del Este, que buscaba contrarrestar la amenaza de la OTAN. Actualmente, al mirar en retrospectiva, casi todos estos países del acuerdo pertenecen al organismo. Este es un tema importante porque la ampliación de la Organización ha progresado.

La guerra que estamos constatando entre Rusia y Ucrania tiene que ver sensiblemente con la pretensión de Ucrania de incorporarse a ella, precisó.

De acuerdo con la internacionalista, ese organismo trabajó poco en estos años por la seguridad colectiva, aunque está en sus lineamientos. Es una estructura sofisticada y cara en la que EUA paga 68 por ciento del presupuesto, tema que preocupa a los europeos porque de volver Donald Trump a la presidencia advirtió a los socios noratlánticos que tendrán que sufragar el dos por ciento de su producto interno bruto (PIB) en defensa, o Estados Unidos ya no los cuidará.

Está en disputa el planeta

En su oportunidad, la investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Ana Esther Ceceña Martorella, acotó que la ampliación actual de la Organización a nivel geográfico cumple su función inicial de detener al comunismo.

En la región europea, prosiguió, occidente avanza al incorporar nuevos países sobre el territorio de Eurasia, acercándose a Rusia y planteando una especie de cerco territorial.

Lo que está en disputa es el planeta, no solo algunas partes, por eso necesita instituciones de este tipo, que se constituyen en una representación de lo que se ha configurado como el Occidente Colectivo, el cual tiene una versión militar importante, con preponderancias sobre su versión económica, abundó Ceceña Martorella.

“En este momento en Europa, en gran medida debido a las políticas que ha impulsado Estados Unidos a través de la OTAN, el viejo continente ha tenido una temporada fuerte en su capacidad económica, ha venido decayendo y ha caído su PIB con respecto al de la cuenca del Pacífico y a Asia”, puntualizó. Ana Esther Ceceña enfatizó que nuestro vecino país del norte requiere que la institución sea militarmente fuerte para dar sus batallas contra aquellos países que considera sus enemigos: China, Rusia, Irán, Corea del Norte y las coaliciones desterritorializadas como Isis, o lo que ellos llaman el terrorismo internacional.

En la región europea, occidente avanza al incorporar nuevos países sobre el territorio de Eurasia, explicó Ana Esther Ceceña Martorella.
En la región europea, occidente avanza al incorporar nuevos países sobre el territorio de Eurasia, explicó Ana Esther Ceceña Martorella.

Categorias: Mundo 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Está Argentina en la final de la Copa Mundial Qatar 2022

14 diciembre, 2022

Está Lionel Messi en la antesala de ganar la Copa del Mundo, el único título que le falta en su carrera, luego de que Argentina se impusiera en la semifinal de Qatar 2022 a Croacia.

Image

Están listos los horarios de cuartos de final de la Liga MX Femenil

25 octubre, 2022

Quedaron definidos los horarios de los Cuartos de Final del Torneo de Apertura 2022 y la serie entre Chivas Femenil y Cruz Azul vivirá su primer episodio este jueves en la #CapitalRojiblanca, mientras que la vuelta será el domingo en la Perla Tapatía, duelo que podrás disfrutar por la señal de CHIVAS TV. Esta será […]

Image

Murió Sven Goran Eriksson

26 agosto, 2024

A los 76 años de edad murió Sven Goran Eriksson. Será recordado por su trayectoria en el fútbol como jugador y director técnico. La Selección Nacional en su cuenta X @miseleccionmx, expresó: Lamentamos el sensible fallecimiento de Sven-Göran Eriksson, ex director técnico de la Selección Nacional de México. Extendemos nuestras condolencias a su familia y […]

Image

Buscará Toluca revertir marcador

5 mayo, 2025

Quieren fiesta en el infierno y Diablos de Toluca van como favoritos en la Liguilla. Los del Estado de México esperan saldar la deuda de un campeonato que tienen con su afición. Juego Primario Por Toto Diablos La Liga Chivas Primer tiempo Quieren fiesta en el Infierno: Diablos de Toluca empezará la liguilla como favorito […]

Cargando...