Esperan protestas en la calle el 1 de octubre

12 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Palabras Más

Como con Calderón y Peña

La política es tal vez la única profesión

para la que no se considera necesaria ninguna preparación.

Robert Louis Stevenson

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

La toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador fue tersa, incluso desde que ganó la elección comenzó a operar porque Enrique Peña Nieto se hizo a un lado. Los meses de espera fueron con gran expectativa y el 1 de diciembre se vivió una verdadera fiesta de la democracia, hubo la legitimidad que dan 30 millones de votos y los opositores tuvieron que aceptar la nueva realidad del país.

Con un poco de memoria recordemos que, con un México convulsionado, la oposición le impidió a Vicente Fox Quesada en 2006 la entrada a la Cámara de Diputados a entregar su último informe, su corrupción era un escándalo y el guanajuatense operaba descaradamente la sucesión para Felipe Calderón. Desde aquella fecha los presidentes no regresaron a rendir informe ante el Legislativo, a cambio de ello se inventaron sus fiestas con público a modo para no padecer. Solo se presentan para rendir protesta a la máxima magistratura.

Con una elección tan apretada como la del 2006 y la idea implantada por el Pejelagarto de fraude electoral, pero nunca entregó evidencia de tal cosa, sacó a la calle a sus seguidores, les mandó hacer el plantón de Paseo de la Reforma, cuando ya no había de otra se inventó su toma de posesión en el zócalo de la Ciudad de México, presentó gabinete y desde ahí calificó a Calderón como “pelele” y “espurio”. Sus legisladores, en ese entonces del PRD y PT quisieron impedir la toma de protesta, se apostaron a las afueras de San Lázaro para que Felipe no ingresara. El panista terminó por jurar el cargo entre gritos y silbidos, llegó a hurtadillas por la puerta de atrás.

Para la campaña del 2012, con un país ensangrentado por la guerra contra el narco, el movimiento Yo Soy 132 encabezado por estudiantes de distintas universidades, que varios hoy son funcionarios en la 4T o aplaudidores del régimen, se realizó la elección que Peña le ganó a López, se vino el escándalo de las tarjetas Monex y el tabasqueño se dijo, de nueva cuenta, víctima del fraude, tampoco lo comprobó. Con aquel marco se realizó la toma de protesta, en San Lázaro se desplegó un gran equipo de seguridad, granaderos y Policía Federal, aunque en los alrededores hubo enfrentamientos y así se fue parte del sexenio de EPN por las Reformas Estructurales del Estado y luego por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Sí alguien hizo política y campaña con la desgracia fue el movimiento de López.

En las últimas semanas hemos sido testigos de cómo el presidente ha ido descomponiendo el ambiente. Lo que debería ser una emotiva despedida la ha convertido en confrontación. Todo por la reforma al Poder Judicial que bien pudieron discutir y aprobar con toda calma en las semanas siguientes a que Claudia Sheinbaum jure como presidenta. López juega al vocero, le deja herencias malditas como el sector Salud, la inseguridad, la relación con EU y protestas en las calles como en los tiempos de Calderón y Peña.

Me dicen del equipo de Claudia que hay incertidumbre para presentarse el 1 de octubre en el Palacio Legislativo, planean un gran operativo para no tener inconvenientes. Esperan protestas en la calle, provocadores y hasta tienen planeado una sede alterna, cabe destacar que es una oposición con muy pocos legisladores, pero con todo y eso le pueden hacer pasar un mal trago a la científica. Vaya favor y todo lo calentó el que se va… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Categorias: Opinión 

Una respuesta a “Esperan protestas en la calle el 1 de octubre”

  1. Plga Xochitl Montiel dice:

    Si me gustaría participar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Necesita Ecuador presidencia fuerte

11 septiembre, 2023

El asesinato del candidato Villavicencio, la inseguridad, el descenso de los recursos petroleros y bajo crecimiento económico son factores que demandan una presidencia fuerte en Ecuador.

Image

Hay obras inútiles de varios sexenios

10 febrero, 2025

Palabras Más Que no se olvide Lo más fácil es escribir una palabra. A veces los fragmentos siguen viviendo con vida frenética, feroz, monosilábica. Octavio Paz Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Sobre Paseo de la Reforma a la altura de la puerta de Los Leones del Bosque de Chapultepec, se erige la “Estela de Luz”, […]

Image

Son legisladores coresponsables en crisis hídrica

11 marzo, 2024

Hay un escenario complicado de crisis hídrica, el 61.5% del territorio mexicano padece sequías que han limitado el acceso al agua en los hogares.

Image

Forjarán nuevos bloques los aranceles de Trump

10 abril, 2025

Yo Campesino Sometimiento Los aranceles impuestos por Donald Trump forjarán nuevos bloques Miguel A. Rocha Valencia Todo indicaría que la guerra mundial arancelaria decretada por Donald Trump tiene por objeto someter a las economías más débiles y dependientes a los designios del gobierno estadunidense o al menos, de sus principales megaempresas. Queda claro que con […]

Cargando...