26 septiembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
El legislador mostró su respaldo a las víctimas y a sus familiares y negó que el caso haya recibido un carpetazo.
Por J. Adalberto Villasana
Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024. – Al grito de Ayotzinapa vive, el pleno del Congreso de la Ciudad de México guardó un minuto de silencio a 10 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, un caso que Morena ha acompañado, particularmente a las madres y padres de familia que exigen la aparición de sus hijos.
A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Paulo García expresó su respaldo y reconocimiento a los trabajos hechos para esclarecer el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El también Vocero de la Bancada Mayoritaria, negó que durante la actual administración federal se haya dado carpetazo al caso, por el contrario, se trata de un expediente abierto.
“Manifestar nuestro respaldo para decir que Ayotzinapa es un expediente abierto, no se da de ninguna manera carpetazo y vamos a seguir como movimiento luchando mano a mano con las víctimas para que podamos encontrar justicia”, enfatizó.
Antes de dar inicio a la sesión ordinaria de este jueves, recordó que, a 10 años de la desaparición de los jóvenes normalistas, ocurrida la noche del 26 de septiembre, Morena ha acompañado a las madres y padres de familia que buscan a sus hijos.
Aseveró que desde el primer día de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador instaló una comisión interdisciplinaria que acabó con la verdad histórica impuesta por el gobierno encabezado por el PRI.
“Es importante entender el proceso en el que estamos; han sido seis años en donde se ha hecho un trabajo inmenso por diferentes instancias de gobierno.
“Fue uno de los compromisos del Presidente Andrés Manuel López Obrador: terminar con la nefasta y mal llamada ‘verdad histórica’ que con mucha arrogancia estableció el gobierno de Enrique Peña Nieto”, subrayó.
El legislador refrendó el compromiso de Morena para continuar con los trabajos que ayuden a dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. Al término de su intervención, se pasó lista a los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa es un expediente abierto: diputado Paulo García.
El Tianguis Agroecológico, que fortalece la autosuficiencia alimentaria de Tecámac, ofrece también a los campesinos y al público en general una serie de conferencias para capacitarlos en el desarrollo de sus productos. Las ponencias son impartidas por especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de […]
El exitoso programa de abasto Canasta Básica sin Inflación, ahora lo reproduce la diputada de Morena Ana Francis López Bayghen, señala Rita Cecilia Contreras Ocampo, líder de Nueva Aztlán.
Azcapotzalco a, 8 de agosto de 2024. – La alcaldesa electa en Azcapotzalco, Nancy Núñez, dio inicio a Jornadas de Regreso a Clases a lo largo de las colonias de la demarcación, donde niñas y niños pueden acceder a servicios de corte de cabello, revisión bucal y visual, impresión de CURP, fotografías infantiles y certificado […]
Por Ricardo Balderas Alarcón Tecámac, Estado de México, a 14 de agosto del 2025. – Este viernes concluye la etapa de registro para los aspirantes a la Presea al Mérito Civil Municipal de Tecámac, que se otorga desde el 2019 en reconocimiento a las personas que se hayan distinguido por su contribución al desarrollo del […]
Deja un comentario