20 septiembre, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Falleció Salvatore “Totò” Schillaci, el siciliano héroe de Italia en el Mundial de 1990.
Murió el hombre, permanece la leyenda del futbolista. Falleció Salvatore “Totò” Schillaci, el siciliano héroe de Italia en el Mundial de 1990. Dejó de existir con un diagnóstico de cáncer de colon
Debutó en el Messina, luego jugó en la Juventus, el Inter e Iwata. Es recordado por sus hazañas en el Mundial de Italia 90, falleció el pasado miércoles a los 59 años de edad. Schillaci estaba hospitalizado en Palermo tras recibir tratamiento por cáncer de colon.
El hospital Cívico de Palermo, en un comunicado, informó que el delantero italiano que fue el máximo goleador de la Copa Mundial de Italia 1990 sufrió “una arritmia auricular, bien tolerada por el paciente, por lo que se inició un tratamiento farmacológico que condujo a la estabilización de la frecuencia cardíaca”.
En su carrera como futbolista Schillaci inició en Messina entre 1982 y 1989 y se retiró en 1997. Anotó seis goles para Italia en el Mundial de 1990. Ingresó como suplente en el debut de la Azzurra contra Austria y marcó en la victoria 1-0. Se llevó el Botín de Oro al máximo goleador del torneo, por delante de Lothar Matthaus y Diego Maradona.
Fallecimiento de Salvatore ‘Totò’ Schillaci
El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Salvatore ‘Totò’ Schillaci, una de las grandes leyendas del fútbol italiano, máximo goleador y mejor jugador del Mundial de Italia en 1990.
El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros y a sus seres queridos, a todos los clubes de los que formó parte, al fútbol italiano y a todos sus aficionados.
Schillaci ha fallecido a los 59 años de edad. Descanse en paz.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), Clara Brugada Molina, signaron un acuerdo general de colaboración para coordinar esfuerzos en materia educativa, de investigación, uso de información científica y técnica, innovación y extensión, y difusión de la cultura. Durante la firma, el rector […]
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la educación superior no puede ni debe ser ajena a las luchas sociales, a los procesos democráticos ni a las aspiraciones de una ciudadanía crítica. Por ello desde la Universidad Nacional reiteramos que la autonomía, el financiamiento suficiente y el compromiso del Estado con el […]
El rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que ninguna forma de violencia o discriminación tiene cabida en la Universidad, institución que existe para materializar los sueños de las y los más jóvenes, así como para incentivar el pensamiento crítico. Al entregar 14 doctorados honoris causa a personalidades nacionales y extranjeras quienes han realizado una labor extraordinaria […]
A 40 años de los sismos de 1985, en la UNAM se ha construido una cultura de prevención en materia de análisis y mitigación de riesgos: cuenta con alerta sísmica en todas las instalaciones; ha implementado protocolos de evacuación ante distintos riesgos; sistematizado los programas internos de protección civil; y creado seminarios, cursos, talleres, capacitación […]
Deja un comentario