Avanzar hacia un buen sexenio para infancias

17 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Hay en México 17 millones de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza. En su estudio Un buen sexenio para la niñez, UNICEF analiza el tema.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Mejorar condiciones de vida de las infancias

Hay, en México, 17 millones de niñas, niños y adolescentes que viven en situación de pobreza y que presentan múltiples carencias sociales. Se emprendieron acciones para revertir la situación, por lo que en los próximos seis años se requerirá de más inversión para erradicar esta situación.

En el análisis Un buen sexenio para la niñez. Acciones para proteger los derechos de la niñez y adolescencia en México, de UNICEF se plantea que, para la niñez que vive en condiciones de vulnerabilidad será muy difícil salir de la pobreza sin un esfuerzo significativo.

Así, UNICEF México considera: El Gobierno de México ha hecho grandes esfuerzos por superar las condiciones de pobreza que vive la población, hay mejoras significativas. La pobreza se redujo de 43.9% en 2020 a 36.3% en 2022; también, entre la infancia y la adolescencia, la pobreza cayó de 52.6% a 45.8% en el mismo periodo. Sin embargo, la pobreza está más arraigada en las niñas, niños y adolescentes (NNA). Actualmente, hay aproximadamente 17 millones de NNA que viven en situación de pobreza y que presentan múltiples carencias sociales.

Resalta la importancia de que el próximo gobierno de México adopte como prioridades gubernamentales acciones para atender a las infancias y, por lo tanto, asigne recursos suficientes.

“Para la universalización de la atención integral niñas y niños menores de 5 años, grupo históricamente rezagado en términos de inversión, se recomienda pasar de 0.5% del PIB a 1.2%, como mínimo. Para ello se deberá innovar en la creación de un programa presupuestario de financiamiento tripartito que garantice servicios de calidad. Asimismo, se debe fortalecer el Programa de Expansión de la Educación Inicial y aquellos programas que provean servicios de salud a niños y niñas en primera infancia, incluyendo vacunación, salud y nutrición”.

Para lograr la inclusión universal y mejora de los aprendizajes en educación básica y media, es imprescindible que la inversión pública (federal y estatal) incremente de manera significativa de 4.4% del PIB a 6%, en línea con estándares internacionales e idealmente llegar a 8% establecido en la Ley General de Educación.

Como parte de las acciones para alcanzar la universalización de la protección social para menores de 18 años, será de suma relevancia la universalización del acceso a las Becas para el Bienestar Benito Juárez y así garantizar la cobertura de aproximadamente 15.7 millones de niñas y niños que aún no están cubiertos. Para ello se requiere una inversión de 0.48% del PIB, es decir, aproximadamente 137.8 mil millones de pesos adicionales a lo que se invierte actualmente. Además, será importante complementar las becas con servicios de alimentación escolar y apoyos pedagógicos adicionales para estudiantes con rezagos educativos.

Textualmente hay que decirlo: Para erradicar la pobreza de las infancias es necesario un esfuerzo colectivo significativo. UNICEF plantea la necesidad de políticas públicas que consideran prioritariamente acciones integrales para mejorar la vida, desarrollo y oportunidades de la infancia y adolescencia en México.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Juego Primario

28 abril, 2023

Honra Javier Chicharito Hernández Balcázar a su abuelo, don Tomás Balcaáar, pilar del Campeonísimo Guadalajara. “En en América no voy a jugar nunca. Soy Chiva de corazón”, así de claro, sin ambigüedades. Como debe ser un futbolista.

Image

Está la Copa América diseñada para Messi

1 julio, 2024

Hace la selección de Jaime Lozano (o al menos dicen que es de él), el ridículo en Copa América.

Image

Falleció Sergio Nieto, socio 1 del Real Madrid

24 junio, 2025

El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Sergio Nieto Díaz Albo, socio número 1 del Real Madrid, informó el club el pasado 22 de junio. A través de un comunicado el Real Madrid expresó sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus seres queridos […]

Image

Tigres Femenil Campeón en la final más vista de la historia en Norteamérica

16 noviembre, 2022

La Final de Ida entre las Amazonas y América Femenil tuvo 2.88 millones de alcance a través de Canal NUEVE y 701,899 impresiones en Facebook Live. Así, la Liga MX Femenil mantiene una línea de crecimiento constante y para Tigres Femenil es un orgullo formar parte de ese ascenso con un equipo cinco veces Campeón, […]

Cargando...