Ana Buendía: Deepfakes afecta patrimonio moral

26 septiembre, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Indicó Ana Buendía que esta propuesta se presenta sin perjuicio de las responsabilidades penales, como la usurpación de identidad.
Indicó Ana Buendía que esta propuesta se presenta sin perjuicio de las responsabilidades penales, como la usurpación de identidad.

Agencia Parlamento y Debate

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024. – Con el fin de proteger la autonomía de las personas para decidir sobre su imagen y cómo es utilizada, la diputada Ana Buendía García,  presentó una iniciativa que regula el uso de medios digitales manipulados mediante inteligencia artificial, conocidos como deepfakes.

En la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, explicó que la propuesta,  que consideró crucial para la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos en la era digital, adiciona un tercer párrafo al artículo 26 de la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen del Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

“En consecuencia, la adición que proponemos a la ley busca considerar una afectación al patrimonio moral la captación, reproducción, modificación o publicación de fotografías, filmes o cualquier otro procedimiento que, mediante el uso de software de inteligencia artificial, manipule estos archivos de imagen, video o voz para que parezcan originales, auténticos o reales, sin la autorización de la persona con el derecho a otorgarla. Lo anterior sin perjuicio de las responsabilidades penales, como la usurpación de identidad o cualquier otro acto que la ley tipifique como delito,”dijo.

Mencionó que el derecho a la propia imagen es fundamental, pero con el avance de la tecnología, aumentó alarmantemente el uso de deepfakes, que se dispararon en México un 700% entre 2022 y 2023, según reporte de  Sumsub, una plataforma de verificación de identidad. Además, el 69% de los usuarios de redes sociales en México ha estado expuesto a ellos. La propuesta para la regulación de los deepfakes se turnó a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y dictamen. Se suscribió a la misma la diputada Elizabeth Mateos de Morena.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se sacó la rifa del tigre, al heredar problemas

16 julio, 2025

Yo Campesino Ni pa’dónde Sin inversión por pensiones, pago de deuda, programas sociales y subsidios Miguel A. Rocha Valencia Previo a las elecciones donde salió ¿victoriosa? La actual president(a), en este espacio anoté que quien obtuviera el triunfo por las buenas o las malas, se sacaría la rifa del tigre derivado del país que iban […]

Image

Se lanzó contra el gobierno de Novoa

8 abril, 2024

Más allá del reconocimiento de que el gobierno de Ecuador transgredió la soberanía de México no se puede desconocer la reiterada agresión del ganso

Image

Salió malo para la administración pública

24 junio, 2024

El Pejelagarto es un personaje que resultó muy bueno para la calle, para los discursos en la plaza, para los plantones como el de Paseo de la Reforma, pero nos salió muy malo para la administración pública.

Image

Hay mucho más que aranceles; ejemplo: remesas

28 noviembre, 2024

Yo Campesino Remesas y… No todo son aranceles en la relación con E.U. hay mucho más Miguel A. Rocha Valencia Ojalá no le fallen sus pronósticos a los analistas presidenciales y se olviden que en la relación con Estados Unidos hay muchas cosas más que podrían costarle a México algo más que aranceles e impacten, […]

Cargando...